6 buenos motivos para ir a terapia psicológica

6 buenos motivos para ir a terapia psicológica

6 buenos motivos para ir a terapia psicológica. La psicoterapia es mucho más que ir a desahogarse hablando de los problemas del día a día que nos hacen sufrir.
De hecho, no es eso en absoluto, sino más bien un programa de entrenamiento basado en el desarrollo de habilidades para gestionar mejor nuestra manera de comportarnos, de interactuar con los demás y de gestionar nuestras emociones y pensamientos de una manera constructiva.

Ahora bien… ¿cuáles son, exactamente, los motivos por los que merece la pena acudir al psicólogo y empezar con la psicoterapia? Veámoslo.

Nuestra Terapia Psicológica

Los motivos para ir a terapia más importantes

Estos son varios de los motivos de peso por los que, si en tu día a día experimentas alguna forma de malestar emocional o dificultad para afrontar los retos que te salen al paso, te conviene plantearte ir a psicoterapia.

 

1. Te hará tener más información sobre lo que te pasa

El simple hecho de entender mejor la naturaleza del problema que nos está afectando es una gran ayuda, y este es un beneficio del que se puede disponer ya desde las primeras sesiones de psicoterapia, cuando el psicólogo ha realizado la fase de exploración y análisis del problema. Por ejemplo, es una ventaja que perite desprenderse de miedos infundados que suelen aparecer en quienes sospechan que tienen un trastorno psicológico pero no saben exactamente qué les ocurre, lo que les lleva a imaginar situaciones terribles y muy pesimistas. Y por el otro lado, ayuda a no cargar con sentimientos de culpa basados en el desconocimiento acerca de los desencadenantes del problema a tratar; es habitual que los pacientes vayan a terapia creyendo que son culpables de todo lo que les pasa, pero la exploración psicológica les permite tomar consciencia de las variables ambientales y relacionales que les influyen sin darse cuenta.

2. Obtendrás un trato personalizado y adaptado a tu caso

La psicoterapia nunca se basa en el tipo de consejos genéricos y unidireccionales que te puedes encontrar en, por ejemplo, un libro de autoayuda. Esto es así porque la labor del psicólogo es siempre adaptada a cada caso particular, partiendo del análisis pormenorizado de lo que le ocurre a la persona que busca ayuda profesional y teniendo en cuenta sus hábitos y los contextos a los que se expone en su día a día. Esto permite ofrecer soluciones ajustadas a lo que vive cada persona y a sus propias características, y además, hace posible corregir sobre la marcha si en algún momento del proceso terapéutico se detecta que hay que cambiar de estrategia. Todo ello, claro está, de la mano de profesionales de la salud mental cualificados y formados en las técnicas más eficaces testadas científicamente.

3. Gracias a la terapia ganas en autonomía y libertad

El ir avanzando y progresando en los objetivos terapéuticos permite aprender a controlar las variables que causan el problema por el que se va a terapia. De este modo, el paciente va siendo cada vez más capaz de prevenir recaídas y de gestionar sus emociones sin la necesidad de seguir siempre las instrucciones del psicólogo.

4. Te servirá a reforzar tu autoestima

Por todo lo anterior, lo más habitual es que, de manera indirecta, la autoestima de los pacientes mejore, al ver que son capaces de ir progresando ante problemas que parecían imposibles de superar en un inicio. En otros casos, el mejorar la autoestima puede llegar a ser uno de los principales objetivos de la terapia, y esto se consigue ayudando a que el paciente vaya cuestionando creencias sobre sí mismo que son problemáticas y disfuncionales, así como llevándole a vivir experiencias que demuestren que estas no son ciertas.

5. Te permite abordar problemas que van más allá de ti

Como hemos adelantado antes, hay un componente de los problemas por los que las personas van a terapia que no están en su interior, sino en el modo en el que se exponen a ciertas situaciones. De hecho, uno de los ámbitos de trabajo más frecuentes de los psicólogos es la terapia de pareja, así como la terapia familiar. Abordar ciertos problemas interviniendo sobre varias personas a la vez ayuda a solucionar estas interacciones problemáticas o conflictivas y a la vez hace más difícil que se vuelva a recaer en ellas.

6. Se combina bien con la intervención de tipo médico

La psicoterapia ayuda a solucionar problemas derivados de una alteración que es en parte orgánica, basada en una enfermedad del cuerpo. Por ejemplo, el dolor crónico, un ictus cerebral, o un desajuste químico del cerebro que hace emerger enfermedades psiquiátricas o neurológicas. No hay que olvidar que junto con los síntomas de este tipo pueden aparecer alteraciones emocionales, o incluso inseguridades e incertidumbre acerca de cómo afrontar un reto de esas características. Además, la terapia permite ir dependiendo menos de la medicación de psicofármacos, al aprender a prevenir las crisis o brotes, y al contribuir a establecer hábitos de vida saludables y con los que es más fácil gestionar emociones.

 

¿Te interesa asistir a psicoterapia?

Si estás pensando en empezar un proceso de psicoterapia, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos encontrarás un equipo de profesionales de la salud mental con una trayectoria de más de 20 años; atendemos en las áreas de psicoterapia para pacientes de todas las edades, terapia familiar y de pareja, logopedia, coaching, neuropsicología y psiquiatría. Además, las sesiones pueden ser presenciales o bien online mediante videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
Change, D.J. (2010). Empirical evidence on the use and effectiveness of telepsychiatry via videoconferencing: implications for forensic and correctional psychiatry. Soc Sci Med 71: pp. 1308 – 1315. 6 buenos motivos para ir a terapia psicológica
Huhn, M.; Tardy, M.; Spineli, L.M. (2014). Efficacy of Pharmacotherapy and Psychotherapy for Adult Psychiatric Disorders A Systematic Overview of Meta-analyses. JAMA Psychiatry, 71(6): pp. 706 – 715. 6 buenos motivos para ir a terapia psicológica

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio