6 hábitos psicológicamente sanos, para la cuarentena

6 hábitos psicológicamente sanos, para la cuarentena

En tiempos de la cuarentena implantada por el estado de emergencia ligado a la pandemia global, es importante no olvidar que además de preocuparnos por nuestra salud física, también hay que tener en cuanta la salud psicológica. Por eso, en este artículo veremos una serie de hábitos psicológicamente sanos que resultan clave ante la cuarentena. Se trata de actividades rutinarias que pueden ser añadidas a nuestro día a día sin grandes esfuerzos y que nos permiten vivir mejor, ya sea manteniendo el equilibrio emocional o simplemente protegiendo el buen funcionamiento de nuestra mente.

Hábitos psicológicamente sanos recomendados para los días de cuarentena
Sigue estas recomendaciones para pasar los días de cuarentena del mejor modo posible desde un punto de vista psicológico.

1. Mantén el contacto con los demás

Por mucho que haya que mantener la distancia entre las personas y que no esté permitido salir normalmente a la calle, hoy en día no hay excusa para no seguir hablando y relacionándonos con los demás, aunque sea por Internet o por llamadas telefónicas.

Estas conversaciones no solo nos aportan información útil acerca de las noticias relacionadas con el estado de emergencia sanitaria; además, ayuda a gestionar mejor nuestras emociones; la soledad puede infiltrarse de muchas maneras diferentes en nuestras vidas, y a veces no somos capaces de identificarla como tal hasta que ya nos ha causado muchos problemas.

2. Duerme bien

En los días de cuarentena es fácil que la línea entre la vida privada y la vida profesional se desdibuje, pero a pesar de ello es importante mantener un horario claro y no dejar que las tareas se nos acumulen en la última franja del día. Si no lo haces, es probable que termines yéndote a dormir tarde, y esto tiene un impacto muy negativo en la salud.

No solo genera una molesta sensación de sueño; además, cuando la falta de descanso se va acumulando, hace que seamos más proclives a desarrollar trastornos psicológicos como la depresión, y por otro lado nos vuelve mucho peores a la hora de razonar y tomar decisiones.

3. Controla tus niveles de ansiedad

Ante una situación tan excepcional como una cuarentena que afecta a cientos de miles de personas, es fácil exponerse a la ansiedad. Por eso hay que dedicar unos minutos al día a mantenernos en un lugar tranquilo, evaluar el grado en el que nos sentimos estresados o angustiados, y si es necesario, realizar algunos ejercicios de relajación. Puedes probar con prácticas como el Mindfulness o la relajación muscular progresiva de Jacobson.

4. Céntrate en aprender cosas nuevas

Otro de los hábitos psicológicamente sanos pasa por encontrar nuevas aficiones. actividades de ocio que nos llenen y que encajen con el requerimiento de cumplir la cuarentena.

En una etapa en la que no se puede salir de casa, una muy buena opción es dedicarse a algo que nos permita aprender, ir adquiriendo nuevos conocimientos o habilidades a partir de lo que tenemos a mano. De este modo contarás con una manera de pasar el tiempo de una manera agradable a la vez que tienes una sensación de progreso acumulativo.

Por ejemplo, puedes proponerte aprender nuevas recetas, aprender un idioma, “entrenar” tus dotes de escritura empezando tu primera novela, o tocar un instrumento, etc.
Afortunadamente, gracias a todos los recursos disponibles en Internet, no te resultará difícil encontrar áreas de conocimiento que te generen interés.

5. No te olvides de hacer ejercicio

Por mucho que no puedas salir de tu hogar tal y como lo harías en días normales, no hay que descuidar las necesidades del cuerpo, y estas pasan por ejercitar los músculos y las articulaciones. Por eso, haz ejercicio moderado de manera regular, a poder ser aeróbico. Esto también te protegerá ante la ansiedad y el bajo estado de ánimo.

6. Asegúrate de aprovechar la luz natural

Procura exponerte a la luz solar que entre por tu ventana o que llegue a tu balcón o terraza. Esto no solo es bueno para procesar ciertas vitaminas; además, protege contra la depresión, alteración psicológica ligada al modo de vida sedentario y solitario.

¿Necesitas ayuda?

Si notas que te sientes muy mal y no te ves con fuerza para aplicar estos consejos o crees que no te funcionan, lo mejor es recurrir a profesionales para que evalúen tu caso específico y te ofrezcan soluciones a medida. En Avance Psicólogos contamos con un equipo de expertos en salud mental que ofrece terapia online y de manera presencial, de manera que podemos ayudarte incluso durante la cuarentena.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

American Psychiatric Association (2014). DSM-5. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Madrid: Panamericana.
Balaban CD, Thayer JF (January–April 2001). Neurological bases for balance-anxiety links. J Anxiety Disord. 15 (1–2): pp. 53 – 79.
Derrig-Palumbo, K., y Zeine, F. (2005). Online Therapy: A Therapist’s Guide to Expanding Your Practice.
Dimidjian, S.; Hollon, S. D.; Dobson, K. S.; Schmaling, K. B.; Kohlenberg, R. J.; Addis, M. E., & Jacobson, N. S. (2006). Randomized trial of behavioral activation, cognitive therapy, and antidepressant medication in the acute treatment of adults with major depression. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 74(4): pp. 658 – 670
Freeman, D. et. al. (2017). The effects of improving sleep on mental health (OASIS): a randomised controlled trial with mediation analysis. Lancet Psychiatry, 4(10): pp. 749 – 758.
Merino, M. et al. (2016). Sueño saludable: evidencias y guías de actuación. Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño, 63(2).

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio