Los 7 Consejos fundamentales para aprender idiomas fácil y rápidamente

Consejos para estudiar idiomas

7 consejos para estudiar idiomas. Llegar a dominar un idioma es un proceso que acostumbra a llevar varios años y en lo que es necesario invertir esfuerzo de manera consistente. Esto hace que muchas personas se frustren y lo den por imposible, asumiendo que si no pudieron aprender otros idiomas de manera espontánea durante su niñez, ya no podrán.

Nada más lejos de la realidad: los seres humanos estamos preparados para ganar práctica con otras lenguas en prácticamente cualquier edad, aunque sí es cierto que en la vida adulta, siendo que necesitamos combinar este proceso de estudio con la atención de muchas responsabilidades y metas, esto puede llegar a ser complicado, en algunos casos.

Por suerte, hoy en día las investigaciones en psicología y ciencias cognitivas en general nos permiten conocer estrategias y hábitos que nos lo ponen más fácil para dominar idiomas nuevos desde cero. Aplicarlas a nuestro día a día supone hacer un modo óptimo de nuestro tiempo, al asegurarnos de que no perdemos horas en métodos de estudio poco eficientes. Si te interesa conocer varios consejos para aprender cualquier idioma de la mejor manera posible, sigue leyendo.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Consejos fundamentales para aprender idiomas se manera efectiva

Sigue estas pautas e ideas clave para aprender idiomas del mejor modo posible y sin frustrarte por la falta de resultados.

1. Estudia y practica un poco cada día

Más que dedicar largas sesiones de estudio con frecuencia semanal, procura repartir ese tiempo de manera diaria o casi diaria, aunque consistan en breves sesiones de 15 o 20 minutos. Se ha comprobado que esta es la mejor manera de memorizar y de permitir que los contenidos pasen de tu memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo, en la que olvidar por completo es bastante menos frecuente.

Así pues, créate un horario en el que se especifique qué momento o momentos del día dedicarás a estudiar. A poder ser, evita establecer sesiones de más de 50 minutos seguidos, en esos casos es mejor partir el tiempo, dado que pasados unos 45 minutos seguramente empezarás a tener problemas para concentrarte.

2. Utiliza la repetición espaciada

Este consejo para estudiar idiomas va en la misma línea que la anterior, y consiste en ir espaciando en el tiempo los momentos en los que repasarás contenidos estudiados anteriormente, ya sea releyendo o poniéndote a prueba para comprobar si te acuerdas de ellos (lo cual implica lo anterior, para saber si has acertado).

3. Aprende mucho vocabulario desde el principio

Es un error asumir que al principio debes aprender sobre todo la gramática para entender cómo funciona el idioma que quieres llegar a dominar. Es muy importante sumergirte en su vocabulario desde el principio y exponerte a conversaciones y textos prácticamennte desde la primera sesión, para que así te vayas familiarizando con las palabras y los fonemas, y te resulte más sencillo ir reconociendo los aspectos fundamentales de esa lengua. Además, de esta manera serás capaz de entender muchas de las rases en un periodo relativamente corto, lo cual te motivará y te llevará a seguir estudiando.

4. Duerme bien

Este consejo puede resultar extraño en el contexto de las recomendaciones para aprender un idioma; sin embargo, es muy importante. En primer lugar, si no duermes lo suficiente, no serás capaz de concentrarte bien en las sesiones de estudio, y tu capacidad de retención caerá en picado. En segundo lugar, porque al dormir se contribuye a que los conocimientos queden integrados en la memoria y no sea tan fácil olvidarlos en cuestión de horas.

5. Realiza sesiones de exposición al idioma

Aprender idiomas a partir de libros de texto es un proceso largo y normalmente poco satisfactorio. Por eso, combínalo con momentos en los que te expongas al idioma que estás aprendiendo, por ejemplo viendo series o películas con subtítulo. También es recomendable que intentes repetir algunas frases, para practicar la pronunciación.

6. Utiliza tarjetas de memoria

Las tarjetas de memoria te permiten anotar una pregunta o ejercicio breve por uno de sus lados, y anotar la respuesta en el lado contrario. Esto te puede ayudar a la hora de ponerte a prueba, algo que debes hacer de manera constante para consolidar en tu memoria lo que vas aprendiendo.

7. Da clases a otras personas con un nivel inferior a ti

Una vez hayas desarrollado un cierto nivel de autonomía a la hora de usar ese idioma, siendo capaz de mantener conversaciones sencillas, ayuda a otras personas a aprender lo que sabes. Esta es una manera fantástica de practicar el idioma y de mantener fresca la gramática, siendo que necesitarás conocer sus aspectos básicos y utilizarlos constantemente.

 

Nuestra Terapia Psicológica

Referencias bibliográficas:

Goldin-Meadow, S. (2015). Studying the mechanisms of language learning by varying the learning environment and the learner. Journal of Cognitive Neuroscience. 30(8): pp. 899 – 911.
Gupta, J. (2016). Spaced repetition: a hack to make your brain store information. The Guardian.
Smolen, P.; Zhang, Y.; Byrne, J.H. (2016). The right time to learn: mechanisms and optimization of spaced learning. Nature Reviews Neuroscience. 17 (2): pp. 77 – 88.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Scroll al inicio