8 libros de psicoterapia que tienes que leer. El ámbito de la psicoterapia es un campo de conocimiento inacabable y muy interesante; no en vano, la carrera universitaria de Psicología es una de las más populares entre las personas que eligen entre diferentes opciones en estudios superiores.
Eso hace que los libros relacionados con este tema sean populares no solo entre quienes están preparándose para atender pacientes en psicoterapia, sino también entre curiosos que deciden aprender de manera autodidacta la teoría de esta profesión, observándola desde fuera para comprender mejor el funcionamiento de la mente. Y, por supuesto, los psicólogos necesitan formarse constantemente, por lo que también leen de manera habitual piezas de literatura especializada en el ámbito de la ciencia del comportamiento.
Ahora bien… ¿cómo elegir entre tantas obras? Si te interesa leer acerca de este tema, este artículo te interesará, dado que a continuación te mostramos varios libros de psicoterapia que son muy recomendables.
8 libros de psicoterapia que te pueden interesar
Estas son ejemplos de literatura centrada en la psicoterapia que muestran las diferentes facetas de este proceso de ayuda profesional. Eso sí, ten en cuenta que el simple hecho de leer libros de este tipo no capacita a nadie para realizar psicoterapia.
1. Filosofía, conceptos psicológicos y psiquiatría (Alejandro Tomassini)
¿Cuál es el límite entre el ámbito de la psicoterapia y el de la psiquiatría? ¿Es lo psicológico parte de la biología? ¿Qué son las emociones? En este interesante libro del filósofo Alejandro Tomassini se abordan estas y otras muchas preguntas que son de gran relevancia en la práctica de la psicoterapia.
2. El tratamiento del duelo (J. William Worden)
El duelo psicológico es uno de los problemas emocionales que más se ven en las consultas de psicoterapia, y es por ello que durante décadas, la ciencia del comportamiento humano le ha dado mucha importancia a este tema a la hora de investigar.
Por ello, este libro es un poderoso aliado a la hora de entender la lógica que hay detrás de los procesos de duelo y el modo en el que estos pueden ser utilizados para superar esta situación tan dolorosa, especialmente cuando resulta incapacitante.
- Te recomendamos: Libros de psicología
3. Manual de terapia de pareja (Robert Paul Liberman et. al.)
Este libro es uno de los clásicos de terapia de pareja, y no es para menos. A pesar de no tener una gran extensión, da una visión global y muy completa sobre las dinámicas que se establecen en terapia de pareja, y sobre los elementos que hay que tener en cuenta en esta: el lenguaje no verbal, la naturaleza del tipo de problemas tratados, la evaluación de la motivación, etc.
4. Psicología clínica basada en la evidencia (Francisco Javier Labrador Encinas, Maria Crespo Lopez)
Un libro que ayuda a comprender dónde empiezan y dónde acaban aquellos procedimientos terapéuticos que disponen de evidencia científica respaldando su uso. Es una lectura muy recomendada para saber si las técnicas y las estrategias usadas al ayudar a pacientes disponen tienen eficacia probada en el ámbito de la investigación, más allá de la experiencia personal.
5. Hazlo ahora: supera la procrastinación y saca provecho de tu tiempo libre (Neil Fiore)
Este libro cuenta con más de dos décadas a sus espaldas, y si ha llegado hasta nuestros días siendo una referencia en el apoyo de la gestión del tiempo es por algo. Aunque técnicamente no esté planteado como un libro a ser aplicado en terapia, da las claves para comprender los principios teórico-prácticos de modificación conductual que los psicólogos usamos en las sesiones con los pacientes.
6. La Alianza Terapéutica (M.L. Firedlander, V. Escudero y L. Heatherington)
Dado que hace tiempo que la psicoterapia ha dejado de centrarse fundamentalmente en el individuo, se hace necesario adaptarse a las dinámicas que surgen cuando más de dos personas interactúan en el contexto de las sesiones en consulta. Este libro es de gran utilidad para establecer la alianza terapéutica adecuada al ayudar a parejas y familias, conociendo de antemano los factores que pueden unir y separar a las personas. Por cierto, sus autores son conocidos entre otras cosas por haber desarrollado el SOFTA (Sistema de Observación de Alianza Terapéutica en Intervención Familiar).
7. Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales (Vicente E. Caballo)
Las relaciones interpersonales tienen una gran importancia en el bienestar psicológico, y a la vez, este último influye sobre cómo interactuamos con los demás. Este completo libro ayuda a comprender buena parte de los factores que entran en juego al relacionarnos con los demás, y es por ello que son muchos los psicólogos que lo tienen a mano en su día a día ayudando a las personas.
8. Análisis aplicado de conducta (John O. Cooper, Timothy E. Heron, William E. Leward)
El Análisis Aplicado de Conducta es una de las herramientas fundamentales en cualquier intervención psicológica, tanto en psicoterapia como en otros ámbitos del apoyo profesional a personas y grupos: psicología deportiva, psicología educativa, etc. Este pequeño libro es de gran utilidad para entender sus fundamentos.
- Te recomendamos: Los 10 manuales de Psicología Social más recomendados