6 consejos para superar la adicción a las compras

Adicción a las compras: 6 consejos para superar esta adicción

La adicción a las compras es una alteración psicológica que nos recuerda hasta qué punto la salud mental no es algo que dependa puramente de las variables biológicas, sino que también está relacionada con las dinámicas culturales que ocurren a nuestro alrededor. Porque lo cierto es que este trastorno tan solo puede existir en una sociedad como la nuestra, en la que el consumismo y el acceso constante a productos en venta son una realidad.

En este artículo encontrarás un breve resumen de los consejos para afrontar y superar la adicción a las compras, para que los apliques a tu día a día si has desarrollado este trastorno o para que puedas ayudar a alguien que conoces y lo sufre.

Nuestra Terapia Psicológica Online

¿Qué es la adicción a las compras y cómo nos afecta?

Tal y como puede intuir, la adicción a las compras es un fenómeno psicológico dañino en el que la persona siente la necesidad de comprar hasta el punto de experimentar que pierde el control de lo que hace. Estas compras son realizadas “por impulso”, de manera más o menos espontánea y, en la mayoría de los casos, apenas sin planificación previa.

Ahora bien, a pesar de lo que pueda parecer por el nombre que se le da a este problema, en este caso no estamos ante lo que técnicamente se considera un trastorno adictivo; esta alteración psicológica no forma parte de la categoría de las adicciones comportamentales, sino de los trastornos del control de los impulsos, igual que el Trastorno Obsesivo-Compulsivo.

Pautas y consejos para combatir la adicción a las compras

Los consejos que encontrarás a continuación deben ser combinados con la asistencia a terapia psicológica; la adicción a las compras no debería ser afrontada sin ayuda profesional, entre otras cosas porque se caracteriza por producir esa aparente pérdida de control sobre lo que se hace, algo que afecta a la capacidad que tiene el individuo a la hora de superarla y volver a tener una vida normal. Teniendo en cuenta esto, si alguna de estas recomendaciones generales es incompatible con las indicaciones del terapeuta que ha estudiado tu caso, es muy importante que el criterio de este último prevalezca, ya que cada paciente es distinto y tiene sus propias circunstancias y necesidades.

1. Haz un listado de cosas a comprar antes de salir a la calle

Fijarnos limitaciones e instrucciones claras es uno de los principios a seguir cuando sufrimos una adicción o un trastorno del control de los impulsos. Por eso, lo mejor es que antes de ir a las tiendas tengas ya preparado un listado de lo que vas a comprar.

2. Procura no ir de tiendas con hambre

Diversos estudios han mostrado que el hecho de experimentar hambre tiende a hacernos más proclives a comprar artículos sin necesitarlos realmente, así que, puestos a elegir, acude a ese tipo de sitios poco después de las principales comidas del día.

3. Habla con los demás acerca de tu asistencia a terapia

Desde luego, todo aquello que le comuniques a tu psicólogo es confidencial y no tienes por qué ir explicándoselo también a los demás; sin embargo, hablar con el resto de personas cercanas a ti acerca del hecho que has empezado a ir al psicólogo para superar la adicción a las compras y explicarles lo que has ido logrando a través de las sesiones puede serte de ayuda. En primer lugar, te permitirá disponer de más apoyos entre tus seres queridos, y en segundo lugar, crear expectativas de mejora a tu alrededor te ayudará a mantenerte motivado/a y a apreciar los avances que vayas realizando durante el proceso.

4. Lleva una vida saludable

Si te cuidas físicamente, serás menos vulnerable al estrés y a la ansiedad, y estos elementos son muchas veces lo que nos genera el malestar que intentamos aliviar mediante las compras innecesarias. Así pues, come bien, haz ejercicio y duerme ininterrumpidamente las horas que necesitas.

5. Modera tu uso de Internet durante tu tiempo libre

Las empresas que operan a través de Internet tienen una gran capacidad para conocer nuestros gustos y ofrecernos aquellos productos que desearíamos comprar justo después de expresar ese tipo de intereses mediante nuestros clics en titulares y nuestras búsquedas en las redes sociales y las páginas como Google. Por eso, si sufres adicción a las compras, es recomendable que limites tu uso de dispositivos electrónicos conectados a Internet; cuantas menos horas a la semana pases yendo de página en página, menor será el riesgo de que termines comprando algo espontáneamente.

6. Selecciona los establecimientos comerciales con un marketing menos agresivo

No es lo mismo ir a comprar a un centro comercial lleno de pantallas con anuncios, escaparates enormes y carteles brillantes que ir a una tienda de barrio en la que le tendremos que preguntar al personal si nos pueden vender un producto. Depende de dónde vivas, puede ser que sea imposible evitar las grandes superficies comerciales, pero al menos limita este tipo de visitas.

¿Buscas asistencia psicológica profesional?

Si quieres empezar un proceso de terapia psicológica para dejar atrás a la adicción a las compras o cualquier otro tipo de problema similar, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. En Avance Psicólogos disponemos de más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud mental y ofrecemos sesiones presenciales y online, tanto de psicoterapia como de logopedia, sexología, neuropsicología y psiquiatría. Encontrarás nuestro centro en la Calle de Alcalá número 165, Madrid.

Nuestra Terapia Psicológica

Referencias bibliográficas:

Grant, J.E.; Potenza, M.N.; Weinstein, A.; Gorelick, D.A. (2010). Introduction to behavioral addictions. The American Journal of Drug and Alcohol Abuse. 36 (5): pp. 233 – 241.

Palací, F.; Salcedo, A. & Ruiz, M. (Coordinadores) 2008. El comportamiento del Consumidor en la Sociedad Actual. Ediciones Sanz y Torres.

Weintraub, D. (2009). S.14.04 Impulse control disorder: Prevalence and possible risk factors. European Neuropsychopharmacology. 19: S196 – S197.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio