Blog de Avance Psicólogos
La Linterna de Psique
Desde nuestro Blog, tratamos de ofrecerte información acerca de los últimos avances y estudios en el campo de la psicología, así como tips y recursos para mejorar nuestras vidas.
Terapia de duelo: cómo ayudar a una persona ante una pérdida
El duelo patológico es una de las experiencias más angustiantes por las que puede pasar un paciente. Este fenómeno surge cuando sentimos la pérdida de
Los 5 trastornos psicológicos más frecuentes en la adolescencia
La adolescencia es, para muchos jóvenes, una etapa de la vida caracterizada por los cambios y la incertidumbre. No es solo que el cuerpo empiece
Terapia psicoanalítica: ¿Qué es y cómo funciona?
La terapia psicoanalítica se caracteriza entre otras cosas por ser ir adaptándose a las circunstancias sin seguir una estructura muy rígida. Esto es así porque,
20 trastornos que requieren la intervención de un logopeda
¿Cuándo podemos saber que ha llegado el momento de recurrir a los servicios de un logopeda? Darle una respuesta a esta pregunta pasa por comprender
Logopedia infantil: ¿qué es y en qué casos puede ayudar a tu hijo?
Logopedia infantil: ¿qué es y en qué casos puede ayudar a tu hijo?. La infancia es una etapa clave en la vida de todas las
¿Cuáles son los tratamientos más efectivos contra la depresión?
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más comunes y con unos efectos más potencialmente dañinos. Se trata de una alteración mental perteneciente a
Terapia sexológica: ¿cómo funciona exactamente?
La terapia sexológica es una de las herramientas del bienestar físico y psicológico más importantes. De hecho, su capacidad de adaptarse a las necesidades de
Trastornos psicológicos que pueden aparecer durante el embarazo
El embarazo es una etapa clave tanto en la vida de la madre como, naturalmente, en el desarrollo del feto. Por eso, velar por el
Los conflictos más habituales en las parejas
Una de las quejas más frecuentes que aparecen a lo largo de las sesiones de terapia de pareja tiene que ver con la decepción. Ocurre,
Las 10 causas del estrés más habituales
El estrés es un tipo de experiencia muy conocido por todos, al menos en sus aspectos más fundamentales. Todos, con cierta frecuencia, hemos notado cómo
Trastorno de Ansiedad Generalizada: ¿qué es y cómo tratarlo?
La ansiedad es un fenómeno que está presente en muchos de los trastornos psicológicos más relevantes. Esto es natural, puesto que es una reacción del
19 trastornos que precisan la atención de un sexólogo
19 trastornos que precisan la atención de un sexólogo. La sexualidad humana está llena de matices, y es en parte por ello que es uno
¿Cómo funciona la terapia online y para qué casos es positiva?
¿Cómo funciona la terapia online?. Uno de los problemas que afrontan quienes quieren encontrar un psicólogo que atienda su caso es la falta de tiempo.
Los problemas de conducta en la infancia
Los enfrentamientos entre padres e hijos suelen ser muy habituales en el desarrollo del niño a medida que va creciendo y va poniendo a prueba
Trastorno bipolar: ¿qué es y cómo podemos tratarlo desde la psicología?
El trastorno bipolar es una patología mental que se caracteriza por cambios severos de humor que van de la depresión a episodios de manía. Afecta
TDDEA: trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
Los problemas de conducta y la irritabilidad exagerada es uno de los motivos más frecuentes por el que las familias acuden a un psicólogo o
La importancia de establecer normas y límites para tus hijos
Es muy común en terapia encontrar familias que acuden a consulta porque la situación familiar con los hijos les desborda, les altera y se sienten
Distimia: Definición, causas, síntomas y tratamiento de un trastorno parecido a la depresión
Nos preguntamos: ¿qué es el trastorno psicológico de la distimia?. La depresión es posiblemente el trastorno del estado de ánimo más conocido. Sin embargo, dentro
ASMR: así son los sonidos para activar el placer
El sonido del aspirador, el tintineo de unos golpes con los dedos, el burbujeo de una bebida gaseosa, el tacto de una pluma o un
Mobbing o acoso laboral: ¿qué es y cuándo acudir al psicólogo?
El mobbing o acoso en el lugar de trabajo se está dando a conocer como una de las causas de ansiedad y de síntomas depresivos
Trastorno de la Imagen Corporal: causas, síntomas y tratamiento
El trastorno de imagen corporal es más común de lo que pensamos. La imagen que tenemos de nuestro cuerpo es una representación o construcción que
Los trastornos de la alimentación menos conocidos
En anteriores artículos hemos hablado de los trastornos de la alimentación más conocidos. No queremos olvidarnos de otros trastornos más desconocidos pero no por ello
Trastornos de la Alimentación: causas, síntomas y terapia
Trastornos de la Alimentación: causas, síntomas y terapia. Los trastornos de la alimentación están íntimamente relacionados con la auto imagen y la autoestima y qué
Micromachismos: 11 actitudes sexistas aceptadas
En otro post de este blog hemos hablado de los estereotipos culturales que indefectiblemente trasmitimos de generación en generación sin ser apenas consciente de ello.
7 grandes consejos para la autorregulación emocional
La autorregulación emocional es una capacidad que tenemos todas las personas. En la sociedad actual estamos bombardeados con estímulos de todo tipo que en cada
8 Síntomas de la Crisis de Pánico
Las crisis de pánico se caracterizan por la aparición de los síntomas de la ansiedad, en pocos segundos y sin encontrar un motivo aparente que
¿Cuáles son los principales síntomas de una Crisis de Ansiedad?
La crisis de ansiedad se caracteriza por la aparición progresiva y en aumento de los síntomas físicos de la ansiedad que suelen seguir a pensamientos
El concepto de la empatía en la vida afectiva y su importancia en nuestra conducta
El concepto de la empatía en la vida afectiva. La empatía es quizá una de las emociones más importantes que desarrollan las personas cuando se
¿Cómo ser más positivo? 6 Consejos prácticos que te ayudarán a a tener una actitud positiva
Ser positivo es una actitud, un rasgo que puede formar parte de nuestra personalidad. Para lograrlo hay que aprender cuales son las claves y trabajar
¿Qué es la depresión?: Síntomas y el papel del psicólogo en el tratamiento
¿Qué es la depresión?. El término depresión hace alusión a tres conceptos, según el DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) relacionados entre
El estrés laboral: ¿qué es y por qué muchas personas lo sufren?
Sobre el estrés en el trabajo se ha escrito mucho, puesto que España es uno de los países donde más porcentaje de personas sufre estrés
Chantaje emocional: ¿qué es y cómo evitar caer en él?
Todas las personas queremos conseguir aquello que deseamos con entusiasmo y a veces caemos en el chantaje emocional sin darnos cuenta. Pero en muchas relaciones
¿Qué son las Altas Capacidades Intelectuales?
Hasta hace algunos años se hablaba de superdotación para referirse a un cociente intelectual que era muy superior al de la media (mayor de 130
Misofonía: causas y síntomas de la hostilidad a ciertos sonidos
Vas en un autobús y a tu lado una persona está mascando chicle y comienzas a sentir un gran malestar e irritabilidad que va en
Misofobia: la aversión a la suciedad
La misofobia es un tipo de fobia simple que genera un miedo a contaminarse con gérmenes. Este tipo de fobia está relacionada con el trastorno
El duelo en la infancia: ¿Cómo afrontarlo y qué fases tiene?
Dentro de los procesos de crisis que afectan a las personas, el duelo en la infancia es sin duda de gran trascendencia. Como ya habéis
“Lo quiero para ayer”: sobre la impaciencia
Vivimos en la era de la inmediatez. Todo lo que nos rodea es rápido, volátil e inmediato y parece que queremos estar en todo, algo