Blog de Avance Psicólogos
La Linterna de Psique
Desde nuestro Blog, tratamos de ofrecerte información acerca de los últimos avances y estudios en el campo de la psicología, así como tips y recursos para mejorar nuestras vidas.
¿Qué es la Terapia de Reescritura de Imágenes y qué trastornos trata?
Terapia de Reescritura de Imágenes. Hay muchas propuestas de terapia para intervenir en los trastornos de estrés y traumas, ya que hace décadas que se
Síndrome de Peter Pan: qué es, y características
¿Has oído hablar del síndrome de Peter Pan? Es un término utilizado para referirse a algunas personas que parecen haberse quedado en la etapa de
¿Qué es el síndrome de Burnout? Síntomas, causas y tratamiento
Síndrome de Burnout. El síndrome de desgaste profesional, también conocido como síndrome de Burnout, es un conjunto de alteraciones psicológicas que surgen como consecuencia de
Qué hacer cuando hay una crisis de pareja
Las crisis de pareja son una realidad tan frecuente que no pueden ser consideradas una excepción. Esto es debido a algo que puede resumirse en
Miedo a las ratas o musofobia ¿Hay tratamiento?
Las ratas, los ratones y los roedores de apariencia similar en general son animales que, por razones culturales, tienen mala fama y muchas veces producen
Miedo a la oscuridad en los niños: 5 causas y consejos para ayudarles
El miedo a la oscuridad es un fenómeno relativamente común entre niños y niñas, incluso cuando ya se aproximan a la adolescencia. En ocasiones, su
¿Cómo superar la fobia a volar?: Síntomas, causas y tratamiento psicológico
La fobia a volar o aerofobia, es un trastorno de ansiedad relativamente común en el subgrupo de las fobias, y que afortunadamente cuenta con tratamiento
Fobia a los perros o cinofobia
La fobia a los perros es un trastorno mucho más común de lo pensado, y puede adoptar diferentes formas; al fin y al cabo es
Los 7 Consejos fundamentales para aprender idiomas fácil y rápidamente
7 consejos para estudiar idiomas. Llegar a dominar un idioma es un proceso que acostumbra a llevar varios años y en lo que es necesario
¿Qué son los sesgos cognitivos? 7 Ejemplos prácticos que te ayudarán a entenderlo
¿Qué son los sesgos cognitivos?. El modo en el que percibimos la realidad juega un papel fundamental en nuestro comportamiento. Es por eso que en
¿Qué es la tristeza en Psicología y en que se diferencia con la depresión? ¿Cuándo se debe acudir a terapia?
¿Qué es la tristeza en Psicología? La tristeza es uno de los fenómenos centrales de la Psicología aplicada, ya que a menudo los problemas de
¿Cómo se trata el miedo desde la psicología?
¿Cómo se trata el miedo desde la psicología?. Los problemas relacionados con el miedo y los temores en general constituyen buena parte de los motivos
¿Cómo ayudar a una persona con distimia?
¿Cómo ayudar a una persona con distimia?. La distimia es un trastorno que afecta a alrededor del 5% de la población en los países occidentales.
Síndrome de la covada: síntomas, causas, y qué hacer
El embarazo es mucho más que un proceso biológico basado en las hormonas y la reproducción. Es, además, un fenómeno psicológico que modifica por completo
Morderse las uñas: ¿qué hacer para abandonar este hábito?
El hábito de morderse las uñas es un fenómeno que algunas personas desarrollan hasta un extremo que resulta problemático. Lo que empieza siendo un acto
Los 12 efectos psicológicos del alcohol
Cualquier tipo de adicción a una sustancia genera una peor calidad de vida, y el alcohol no es una excepción. El consumo excesivo de esta
Eritrofobia: los síntomas y características de la fobia a ruborizarse
En psicología, se conoce como eritrofobia un tipo de trastorno perteneciente a la categoría de las fobias, y que tiene que ver con el miedo
El dolor de cabeza por ansiedad: cómo surge, y qué hacer
La ansiedad y el dolor de cabeza son dos formas de malestar comunes, capaces de afectar a todo tipo de personas, de manera que son
Duelo por la muerte de una mascota: qué es y qué hacer
Duelo por la muerte de una mascota: qué es y qué hacer. El duelo es un fenómeno del que se suele hablar sobre todo en
Los 6 principales beneficios del yoga, explicados
Los 6 principales beneficios del yoga, explicados. El yoga es una práctica que cuenta con una historia milenaria; sus orígenes están ligados a religiones como
¿Por qué tenemos miedo y cómo podemos afrontarlo?
¿Por qué sentimos miedo? El miedo es una de las emociones más potentes, entre otras cosas, porque con cierta frecuencia entendemos que es un problema.
¿Por qué es importante la dopamina? Sus 8 funciones principales
Nuestro cerebro es el elemento clave que nos convierte en humanos. Un gran entramado de conexiones que nos permite desde lo más simple, como caminar,
Los trastornos del estado de ánimo más frecuentes
Los trastornos del estado de ánimo están entre las alteraciones psicológicas más comunes tanto entre las personas que acuden a la consulta de psicoterapia como
¿Qué es el trastorno explosivo intermitente? Síntomas, causas y tratamiento psicológico
La gestión de las emociones es uno de los aspectos clave de la salud mental, y las deficiencias en este aspecto pueden dar paso a
Los 5 principales síntomas fisiológicos del estrés
Los 5 principales síntomas fisiológicos del estrés. El estrés es uno de los principales fenómenos que estudian tanto la psicología como la fisiología y otras
Las 6 fases de la terapia psicológica
Las 6 fases de la terapia psicológica. La psicoterapia es un proceso que basa su utilizad, entre otras cosas, en una característica muy importante: su
¿Qué es la ansiedad psicosomática? ¿Cómo te afecta y cuál es el tratamiento?
Ansiedad psicosomática. Los fenómenos psicosomáticos forman uno de los ámbitos más interesantes de las ciencias de la salud. Se trata de alteraciones físicas cuyas causas
Cómo volver a ponerse en marcha tras la cuarentena
Cómo volver a ponerse en marcha tras la cuarentena. Poco a poco, parece que la severidad de la crisis producida por la primera ola del coronavirus
¿Por qué algunas personas son muy nerviosas?
Por mucho que los seres humanos tengamos una serie de características comunes que definen nuestra manera de comportarnos y de pensar, también es cierto que
¿Es normal olvidarse mucho de las cosas?
La memoria es uno de los aspectos fundamentales de la mente humana, y por ello tiene una gran influencia en nuestra capacidad para adaptarnos mejor
¿Qué puede hacer la psicología por ti en tiempos de crisis?
¿Qué puede hacer la psicología por ti?. En época de crisis, los beneficios de los servicios de asistencia psicológica se notan más que nunca. Sin
6 hábitos psicológicamente sanos, para la cuarentena
En tiempos de la cuarentena implantada por el estado de emergencia ligado a la pandemia global, es importante no olvidar que además de preocuparnos por
8 consejos psicológicos para ser feliz en casa
Consejos para ser feliz en casa. Está claro que los seres humanos estamos hechos para salir, relacionarnos con mucha gente y ejercitarnos aprovechando los elementos
Los beneficios de hacer ejercicio en casa con ejemplos prácticos
Los beneficios de hacer ejercicio en casa. Para ejercitar los músculos y las articulaciones no siempre se necesita salir del hogar; mantenerse en forma puede
Teleterapia: ¿qué es y cómo funciona?
La teleterapia es una de las formas de intervención psicológica que han ganado más popularidad en los últimos años. No es por casualidad: las características
¿Qué es la limerencia? 10 Claves para reconocer la obsesión por el amor
¿Qué es la limerencia?. El estado de enamoramiento es una etapa transitoria donde aparecen emociones intensas hacia la persona amada, que poco a poco se
5 claves para superar los problemas de ansiedad por el COVID – 19
5 claves para superar los problemas de ansiedad por el COVID – 19. Más allá de los efectos físicos que el COVID-19 tiene en el
¿Cómo explicar a tus hijos qué es el coronavirus?
¿Cómo explicar a tus hijos qué es el coronavirus?. La crisis del coronavirus SARS-CoV-2 ha hecho que un fenómeno que apenas levantaba expectativa en el
Las 9 mejores apps contra la ansiedad
Las 9 mejores apps contra la ansiedad. La acumulación excesiva de ansiedad puede surgir a raíz de una gran variedad de situaciones. Además, se trata
Las 6 ventajas de levantarse temprano
Las 6 ventajas de levantarse temprano. ¿Es cierto que levantarse temprano tiene ventajas, o tan solo se trata de un a idea preconcebida que nos