La bulimia (del griego βoυλιμíα que significa muy hambriento o con hambre de buey) es un Trastorno de la alimentación que hace referencia a la ingesta compulsiva con atracones.
Síntomas
En algunos casos, tras el atracón la persona se provoca el vómito o ingiere laxantes como conducta compensatoria para neutralizar los sentimientos de culpa y el miedo a engordar.
Se da un patrón de comportamiento en el cual, tras pasar un periodo de ayuno o escasa alimentación, la sensación de hambre acompañada de ansiedad lleva al atracón, para de nuevo tratar de compensar con el ayuno y la baja ingesta de alimentos. En ocasiones con otras conductas compensatorias además de la purga o uso de laxantes, como realizar ejercicio físico, que refuerzan y mantienen los síntomas.
Nuestra Terapia para Trastornos de Alimentación
¿Cuál es el perfil de la persona con bulimia?
Se da con mayor frecuencia en mujeres, con una historia de miedo a engordar y antecedentes familiares de obesidad. Suele aparecer en la adolescencia o al principio de la edad adulta.
La presión social y el culto por la imagen, que refieren constantemente a un ideal de belleza femenino de extrema delgadez, provocan la aparición de estos síntomas en chicas adolescentes que por lo general ya presentaban ansiedad y conductas compulsivas. Una baja valoración personal y un perfil dependiente, con tendencia a las atribuciones externas de los logros. Es decir, cualquier cosa que salga bien es gracias a los demás, junto a la preocupación por cumplir las expectativas de los otros y la necesidad de aprobación, facilita la aparición de este trastorno alimentario.
- Te recomendamos: Trastorno de la Imagen Corporal: causas, síntomas y tratamiento
Secuelas y consecuencias
Repercusión psicológica: los sentimientos de indefensión ante la baja sensación de control sobre este círculo vicioso y los sentimientos de culpa unidos a una elevada ansiedad, con pensamientos recurrentes de miedo a engordar, suelen derivar en depresión.
Repercusión física: a medio-largo plazo se dan graves problemas de salud como insuficiencia renal, problemas digestivos, erosión dental debido a los vómitos, amenorrea (ausencia de menstruación) y baja densidad ósea entre otros.
- Te recomendamos: ¿Qué es la Autoestima y cómo mejorarla?