¿Cómo controlar los nervios y ansiedad al conocer gente?

Cómo gestionar los nervios al conocer gente

¿Cómo controlar los nervios y ansiedad al conocer gente?. Hablar cara a cara con alguien es un proceso más complejo de lo que parece a simple vista. Hay que adaptarse al estado emocional de la otra persona teniendo en cuenta su lenguaje no verbal, plasmar nuestros pensamientos en palabras, saber interpretar lo que dice el otro y en qué contexto lo dice, etc. Y si a esto le añadimos que conocemos poco a nuestro interlocutor, la cosa se complica más.

Sin embargo, en la mayoría de los casos la mente humana se adapta bien a esta complejidad desarrollada en tiempo real. Sí, al comunicarnos con otras personas hay muchos elementos en juego, pero también es verdad que el ser humano es un animal social y hemos evolucionado precisamente para saber lidiar con este tipo de tareas. Muchas de estas operaciones tan complicadas son realizadas por nuestra mente de manera casi automática, sin que nos demos cuenta.

Sin embargo, hay quienes adoptan una predisposición a experimentar ansiedad o estrés cuanto intentan conocer gente, es decir, iniciar o mantener conversaciones con alguien de quien sabemos muy poco. En estos casos se siente una especie de “vértigo”: la atención queda desplazada a todo aquello que nos indica hasta qué punto es difícil hablar con alguien “empezando desde cero”, sin apenas precedentes en los que apoyarnos para dar lugar a una conversación fluida.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Cómo controlar los nervios al intentar conocer gente?

La mejor manera de superar los problemas relacionados con los nervios al iniciar una conversación con alguien a quien queremos conocer consiste en recurrir a la ayuda de un psicólogo: en terapia se utilizan programas de intervención psicológica eficaces para dominar la gestión del estrés y mejorar las habilidades sociales. Sin embargo, también puedes plantearte seguir los consejos que puedes leer a continuación, pues en muchos casos ayudan a sobrellevar mejor esa clase de interacciones y a hacer que dejen de resultar incómodas.

1. Apóyate en las preguntas

Si quieres conocer a esa persona, es porque tienes interés en conocerla, así que no ocultes este hecho. En realidad, te da una excusa para plantearle algunas preguntas, que a la vez hace que sea tu interlocutor o interlocutora quien tenga “la pelota en su tejado”: harás que el peso de la primera fase del diálogo no se apoye solo en ti. Simplemente asegúrate de que esas preguntas sean sobre temas interesantes para ambos y que le permitan explayarse sobre algo que pueda ser desarrollado más allá de un “sí” o un “no”.

2. No memorices

Memorizar varias frases desde las que “sostener” una conversación suele ser una mala idea, porque si ya partes de una situación en la que sientes estrés al hablar con alguien, tener que lidiar con eso y a la vez con la tarea de recordar lo que debes decir hace que sigas alimentando la ansiedad. En vez de eso, recuerda un máximo de tres o cuatro ideas principales de los que te gustaría hablar y no te obsesiones con el orden en el que debes sacarlos a colación.

3. No te obsesiones con ir pasando por varios temas

Los cambios de temas bruscos suelen ser una fuente de ansiedad para quienes sienten nervios al conocer a alguien, porque implican tener que ir buscando temas nuevo de los que hablar. No hay ninguna necesidad de pasar por eso: no le tengas miedo a las conversaciones que se alargan sobre un mismo tema, si notas que os resulta estimulante a ambos. Para ello, puedes hablar sobre aspectos que te han sorprendido acerca de lo que la otra persona ha dicho, creencias erróneas que tenías hasta ese momento y que la otra persona te ha hecho descartar, etc.

4. Practica técnicas de relajación para controlar los nervios

También te puede ayudar a aplicar técnicas de relajación poco antes de mantener esa conversación. Algunas son muy sencillas, duran pocos minutos y pueden ser aplicadas en casi cualquier situación, como por ejemplo la respiración controlada diafragmática.

¿Te interesa contar con la ayuda de un psicólogo para controlar los nervios?

En psicoterapia es muy habitual trabajar ayudando a personas con problemas para conocer gente y que necesitan desarrollar sus habilidades sociales, independientemente de si sufren fobia social o no. Y es que los psicólogos estamos formados para, entre otras cosas, permitir que nuestros pacientes aprendan a superar sus miedos y a desarrollar interacciones sociales fluidas centradas en la improvisación y la espontaneidad, para poder adaptarlas a cualquier contexto.

Si te interesa trabajar en este aspecto y dejar de experimentar un exceso de estrés o ansiedad al hablar con los demás, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos llevamos más de dos décadas atendiendo pacientes, y actualmente ofrecemos terapia tanto para adultos como para niños y adolescentes ya sea presencialmente o a través de la modalidad online por videollamada. Trabajamos en las áreas de la psicoterapia, la terapia familiar y de pareja, el coaching, la psiquiatría y la neuropsicología: háblanos acerca del servicio que te interesa y estaremos encantados de resolver tus dudas y de programar una primera sesión para estudiar tu caso.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Kenrick, D. T.; Groth, G. E.; Trost, M. R.; & Sadalla, E. K. (1993). “Integrating evolutionary and social exchange perspectives on relationships: Effects of gender, self-appraisal, and involvement level on mate selection criteria”. Journal of Personality and Social Psychology. 64,(6): pp. 951 – 969.

Rojas, D. (1994). Técnicas de comunicación ejecutiva. Basauri: McGraw-Hill.

Torgrud, L.J.; Walker, J. R., Murray, L., Cox, B. J., Chartier, M. y Kjernisted, K. D. (2004). Deficits in perceived social support associated with generalized social phobia. Cognitive Behaviour Therapy, 33(2), 87–96.

Wood, S.K.; Bhatnagar, S. (2015). Resilience to the effects of social stress: Evidence from clinical and preclinical studies on the role of coping strategies. Neurobiology of Stress, 1: pp. 164 – 173.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio