¿Cómo explicar a tus hijos qué es el coronavirus?

Cómo explicar a tus hijos qué es el coronavirus

¿Cómo explicar a tus hijos qué es el coronavirus?. La crisis del coronavirus SARS-CoV-2 ha hecho que un fenómeno que apenas levantaba expectativa en el mundo occidental haya pasado a ser aquello de lo que hablamos constantemente.

Esto es comprensible: no solo nos ha expuesto a una nueva parte de peligro potencial, sino que también nos ha llevado a abrazar medidas de prevención que transforman totalmente nuestro día a día a causa de la necesidad de confinarse en casa.

Para quienes tienen hijos que están pasando por la infancia, esto significa dos cosas: que necesitan resolver sus dudas acerca de esta pandemia global, y también protegerlos lo máximo posible ante los bulos y rumores sin fundamento que circulan a través del boca-oreja, y que pueden ser peligrosos. Por ello, aquí veremos algunos consejos acerca de cómo explicar a tus hijos qué es el coronavirus y por qué ha hecho que las escuelas cierren.

Cómo explicarles a tus hijos pequeños qué es el coronavirus SARS-CoV-2

Estas son algunas recomendaciones que te pueden servir como pauta a la hora de explicar de manera comprensible qué es el SARS-CoV-2 a un niño o niña. Eso sí, adapta estas ideas a tu caso y a las características del hijo o hija a quien quieras informar, sobre todo teniendo en cuenta su edad.

1. Busca un momento y un lugar adecuados

Hay que saber elegir el momento y el lugar para tratar este tema con toda la profundidad que merece, ante la previsión de que los pequeños dispongan de tiempo para hacer preguntas sobre lo que les preocupa. Es importante evitar darles una explicación incompleta de la situación, dado que esto podría despertar sus miedos ante la falta de información.

2. No hables de los contagiados, sino del virus

Hay que ir con cuidado para evitar que los pequeños adopten una actitud hostil ante las personas infectadas, hayan desarrollado síntomas de COVID-19 o no. Para ello, no centres tu discurso en ellas, sino en el virus que se transmite de una persona a otra.

3. Ve directamente a lo que importa

Si te ves en la necesidad de explicar qué es el coronavirus, es por las consecuencias que esta epidemia está teniendo en el ámbito de la sociedad general y de las familias en particular. Por eso, no te centres en explicar con exactitud los conceptos utilizados por los científicos para hablar de las características físicas del virus; céntrate en su manera de comportarse, de pasar de un cuerpo a otro y de generar la enfermedad del COVID-19.
Eso último es lo más importante y evitará que los pequeños se confundan con tecnicismos. Es preferible que entiendan los aspectos principales del contagio y de la infección, y no preocuparse demasiado con que tengan o no una imagen realista del virus.

4. No alarmes innecesariamente

Por mucho que el coronavirus sea un peligro añadido al día a día, es importante no poner énfasis en el riesgo individual, porque esto puede llegar a generar fuertes miedos en los pequeños. Es mejor limitarse a decir que es más bien que se trata de una versión algo más peligrosa que la gripe, pero sin llegar a hablar de cantidades de muertos o ingresados. Hay que enfocar el tema como un fenómeno de responsabilidad colectiva, y no de evitación del riesgo individual.

 

5. Háblales de las poblaciones de riesgo

Hay que explicarles que las personas mayores y quienes ya tienen la salud comprometida por otras enfermedades son los más vulnerables. Es mejor si les pones ejemplos que conozcan. De esa manera, se comprometerán más fácilmente con las medidas a adoptar para combatir el coronavirus.

6. Ayúdales a entender que todo irá bien si siguen las indicaciones

Por mucho que estemos en un estado de alarma, tus hijos siguen contando con tu protección y la del resto de adultos de la familia. Hay que incidir en esto para que sepan que aunque sus movimientos estén restringidos para evitar contagios, en el ámbito doméstico sigue existiendo la estabilidad.

7. Aclárales que todo pasará

Finalmente, otro de los aspectos importantes de explicar a tus hijos pequeños qué es el coronavirus es no olvidarte de mencionar que todo pasará, que todo lo que están viviendo son medidas transitorias. Para ello puedes utilizar la imagen de la curva de infectados, explicándoles que de lo que se trata es de evitar que la línea suba mucho para arriba. Esta es una manera sencilla de que entiendan que no es un problema estático, sino que el coronavirus va expandiéndose por etapas y que hay que ir adaptándose a estas.

 

¿Buscas ayuda profesional?

Si crees que necesitas ayuda ante esta situación de cuarentena por el coronavirus, puedes contar con nuestros profesionales. En estas es posible resolver dudas, aprender técnicas para gestionar la ansiedad o la depresión, tratar problemas de crianza o de comunicación con los hijos, y más.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

European Centre for Disease Prevention and Control. (2020) Outbreak of acute respiratory syndrome associated with a novel coronavirus, China; First cases imported in the EU/EEA; second update. ECDC.
Ministerio de Sanidad. (2020) Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV). Gobierno de España.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio