¿Cómo gestionar el tiempo al prepararse unas oposiciones?

¿Cómo gestionar el tiempo al prepararse unas oposiciones?

¿Cómo gestionar el tiempo al prepararse unas oposiciones? Prepararse adecuadamente para unas oposiciones es algo que depende mucho más de cómo gestionamos nuestro tiempo que de los talentos y predisposiciones innatas que podamos o no tener.

Teniendo en cuenta que este proceso es algo que lleva meses o incluso años, adoptar una u otra estrategia a la hora de estudiar puede marcar la diferencia; por ejemplo, puede ocurrir que si nos decidimos por una opción terminemos dedicando al estudio muchas horas más que si nos decidimos por otra, simplemente porque aprovechamos mucho mejor las horas de las que dispone la semana.

Y a esto hay que añadirle que debemos tener en cuenta nuestra capacidad de atención, haciendo un uso óptimo de esta, para que realmente exprimamos al máximo esas sesiones de estudio y no terminemos pasando mucho rato mirando el móvil, picando entre horas o simplemente manteniendo la mente en blanco.

Por eso, en este artículo te daremos algunos consejos generales para saber gestionar el tiempo de preparación de unas oposiciones.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Cómo gestionar el tiempo al prepararse unas oposiciones? Estrategias y pautas

Estas recomendaciones pueden serte muy útiles para asegurarte de que cada hora de estudio cuenta a la hora de afrontar unas oposiciones y conseguir una plaza.

1. Tener tu horario siempre a la vista

Es importante que diseñes un horario detallado de todo lo que harás durante los siete días de la semana y que imprimas varias copias, para colgarlas en dos o más lugares de tu casa que suelan quedarte a la vista. De esa manera será muy difícil que se te olvide cuándo empezar a estudiar y, además, tenderás menos a ponerte excusas para no hacerlo.

2. Establecer rutinas de inicio de las sesiones de estudio

Es importante que, además de especificar en tu horario cuándo debe empezar tu sesión de estudio cada día, centres tu atención en realizar una acción e inicio de cada una de ellas. Por ejemplo, memorizar que al salir de la cocina tras haber desayunado, debes ir directamente a tu sala de estudio y sentarte en la silla delante de los apuntes o los libros a estudiar.

3. Plantear de antemano el tiempo de descanso

La mentalidad de que dedicar más tiempo a estudiar equivale siempre a estar más preparado para unas oposiciones es totalmente inadecuada; a veces, menos es más. actividades de ocio y de descanso que nos permitan desconectar, relajarnos y no sufrir un alto desgaste psicológico en cuestión de pocas semanas. Lo importante, eso sí, es no improvisar: debemos saber con antelación cuándo dejaremos de estudiar, y durante cuánto tiempo hasta que llegue el inicio de otra sesión de estudio.

En este sentido, hay que tener especificadas en nuestro horario semanal tanto las pausas breves que realizaremos dentro de cada sesión de estudio, como el tiempo que pasará entre las sesiones. Lo recomendable es hacer una pausa breve, de unos 5 o 10 minutos, cada 30 o 40 minutos, y combinar esta con otros momentos de descanso más largos, de aproximadamente una hora.

4. Mantener una vida social activa

Además de trabajar duro mediante el estudio y combinar esas tareas con actividades de ocio que podemos realizar en solitario, es muy importante no dejar de socializar con los demás; debemos reunirnos de manera frecuente con nuestros seres queridos y no renunciar a hacer nuevos amigos.

Seguir quedando con los esas personas tras una larga jornada de estudio o bien al final de la semana nos ayudará a dejar de repasar mentalmente una y otra vez el mismo tipo de conceptos y de razonamientos, algo importante para no desarrollar problemas relacionados con el estrés, la ansiedad y la rumiación psicológica; además, eso nos permitirá rendir mejor al estudiar. Además, al disponer de sus opiniones y puntos de vista, nos aseguraremos de que nuestra manera de interpretar las cosas no quede empobrecida debido al aislamiento social, y podemos seguir viendo los diferentes matices de todas las experiencias por las que pasamos.

5. No hacer sesiones muy largas de estudio, sino relativamente cortas y recuentes

Es mucho mejor que establezcas un horario que te garantice estudiar cada día unas pocas horas, que otro que te lleve a tener que interrumpir los días seguidos que llevas estudiando porque no eres capaz de afrontar sesiones tan largas, Lo fundamental es que te expongas a esas sesiones de manera muy frecuente, para que los contenidos de lo que vas estudiando se vayan asentando en tu memoria.

¿Te interesa contar con asistencia psicológica profesional?

Si quieres empezar un proceso de psicoterapia, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos trabajamos atendiendo a personas de todas las edades, así como a parejas y familias, y podemos intervenir tanto desde la terapia psicológica como desde la psiquiatría, la logopedia, la sexología, y la neuropsicología. Además, disponemos de más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud mental. Nos encontrarás en la Calle de Alcalá número 165, Madrid; también puedes optar por las sesiones de terapia online por videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Gollwitzer, P. & Brandstätter, V. (1997). Implementation Intentions and Effective Goal Pursuit. First publ. in: Journal of Personality and Social Psychology 73(1), pp. 186-199. ¿Cómo gestionar el tiempo al prepararse unas oposiciones?

Marinak, B.A.; Gambrell, L.B. (2008). Intrinsic Motivation and Rewards: What Sustains Young Children’s Engagement with Text?. Literacy Research and Instruction. 47: pp. 9 – 26.

Richard, W. (2008). Time Management: Proven Techniques for Making Every Minute Count. Adams Media. pp. 232 – 238.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio