¿Cómo preparar a los hijos para la vuelta al cole?. El fin de las vacaciones no solo supone una transición algo incómoda de vuelta a la rutina para quienes tienen que volver al trabajo; también puede llegar a ser angustiante para los niños y niñas que vuelven a la escuela. Aunque no tengan tantas obligaciones y responsabilidades, pasar de unos días en los que prácticamente pueden hacer lo que quieran, a otra en la que deben pasar bastantes horas en la escuela puede ser todo un reto. Un reto que requiere de habilidades para readaptarse a esa dinámica.
Pero los pequeños de la casa no tienen por qué afrontar solos esta situación. Los padres y las madres pueden dar apoyo de varias maneras, y por eso, aquí haremos un repaso a varias claves para preparar a los hijos ante la vuelta al colegio.
¿Cómo preparar a los hijos para la vuelta al cole?
Sigue estas pautas y recomendaciones generales para apoyar a tu hijo o hija ante la vuelta al cole tras el fin de las vacaciones.
1. Animarles a irse a la cama pronto desde los últimos días de vacaciones
Es muy posible que nuestros hijos se hayan acostumbrado a irse a la cama algo más tarde de lo normal durante esas semanas de vacaciones, lo cual puede ser un problema si no tenemos eso en cuenta y se produce un descuadre de horarios del sueño. Por eso, es importante que al menos un par de días antes de la vuelta a las vacaciones se les anime a irse a la cama cada vez más temprano, para que sus ritmos circadianos se reajusten y les resulte más fácil despertarse relativamente temprano sin llegar al primer día de escuela (un momento lleno de nuevos estímulos y tareas a las que prestar atención) habiendo descansado poco.
2. Escuchar e interesarse por sus problemas
No debemos dar por hecho que sabemos cómo se sienten por el simple hecho de ser sus pares o madres. El lenguaje es un recurso muy valioso, y debemos aprovecharlo para intentar entender si hay algo que les preocupa ante la perspectiva de volver a la escuela, para ofrecerles una ayuda adaptada a lo que necesitan. Ese inicio de un nuevo ciclo que supone el comienzo del nuevo curso puede ser un muy buen pretexto para mantener una conversación de este tipo.
3. Facilitar que tengan tiempo para ellos mismos
Como se ha indicado, los primeros días tras la vuelta al cole deben ser lo más tranquilos posibles, y como padres es recomendable hacer lo posible porque los hijos puedan descansar tras volver de las clases y tener tiempo para ellos mismos; por ejemplo, es mejor evitar llenar sus horarios con actividades extraescolares, sobre todo esos primeros días de reajuste a la rutina escolar.
Esto significa también que no debemos exigirles demasiado y debemos garantizar que puedan tener un tiempo para estar solos por la tarde haciendo aquello que les llene y les permita recargar las energías.
4. Promover estados de calma y relajación
Ante todo, debe primar la calma y la relajación, para infundir en nuestros hijos una sensación de seguridad y evitar que puedan ponerse nerviosos o perder el control de sí mismos.
Hablarse con respeto en el seno familiar, primando la calma y las relaciones equilibradas, también ayudaremos a nuestros hijos a vivir estos primeros días críticos con una actitud calmada, equilibrada y relajada. También les podemos enseñar algunos ejercicios de relajación sencillos, que pueden aplicarse en tan solo unos pocos minutos, y para los cuales solo se necesita un lugar sin ruidos y que ofrezca cierta calma. Podemos enseñarles esas técnicas de relajación durante los últimos días de vacaciones.
5. Hacerles partícipes del proceso de prepararse para la escuela
Cosas tan sencillas como ir juntos a comprar el material escolar y dejarles que elijan los productos, o de leer juntos el listado de asignaturas que empezarán y comentarlo, hacen que se sientan más preparados y apoyados en el proceso de encarar esa vuelta de las vacaciones; así se desvanecerá la sensación de que no tienen el control de nada de lo que les sucede.
6. Si el reto de volver a la escuela les desborda, acudir a psicoterapia
Si a pesar de todo lo anterior se les hace muy cuesta arriba la vuelta al cole, es importante acudir al psicólogo y explorar posibles problemas como un trastorno del aprendizaje, secuelas de bullying, etc.
- Quizá te interese: ¿Cómo educar a tus hijos en el uso de redes sociales?
¿Quieres disponer de asistencia psicológica profesional?
Si te interesa contar con apoyo psicoterapéutico para niños, adolescentes o familias, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. En Avance Psicólogos atendemos a personas de todas las edades, y podemos intervenir tanto desde la terapia psicológica como desde la logopedia, la neuropsicología o la psiquiatría, ofreciendo nuestros más de 20 años de experiencia en el sector. Nos encontrarás en la Calle de Alcalá número 165, Madrid (barrio de Goya), o también puedes optar por el formato de terapia online a través de sesiones de videollamada para no tener que desplazarte.
Referencias bibliográficas:
Delval, J. (1994). El desarrollo humano. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores. ¿Cómo preparar a los hijos para la vuelta al cole?
Richard, W. (2008). Time Management: Proven Techniques for Making Every Minute Count. Adams Media. pp. 232 – 238.