¿Cómo ser más productivo?

¿Cómo ser más productivo? Estrategias para ser más eficiente

¿Cómo ser más productivo?. A la hora de trabajar, más no siempre significa mejor. Es muy común que a pesar de que dediquemos más esfuerzos y tiempo a las tareas, los resultados nos frustren o incluso nos bloqueemos con mayor facilidad. La clave es adoptar estrategias para mejorar nuestra productividad, ya sea en casa o en el trabajo, de modo que saquemos el máximo partido de nuestras habilidades y del tiempo del que disponemos para ponerlas en práctica.

 Así pues… ¿Cómo ser más productivo? Algunas de las principales estrategias de gestión del tiempo que existen son: Time Blocking (adjudicar un tiempo determinado a cada tarea); Getting Things Done (método que propone apuntar todas las tareas necesarias que nos vengan a la mente y llevarlas a cabo cuanto antes); o la Regla de los 2 minutos (la cual establece que si una tarea tarde menos de 2 minutos en terminarse debe realizarse en primer lugar). Sin embargo, la mayoría de estas formas de proceder requieren de práctica y en muchas ocasiones es necesario aplicarlas contando con asistencia profesional.

Por eso, en este artículo vamos a centrarnos en varios consejos y pautas sencillas de aplicar que puedes utilizar en tu día a día para mejorar tu productividad, aunque teniendo en cuenta que lo más eficaz es disponer de apoyo psicológico profesional y adaptado a cada caso.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Cómo ser más productivo? Las estrategias más eficientes para aprender a ser más productivo

Ten en cuenta estos consejos generales para ir mejorando tu efectividad y aprender a saber cómo ser más productivo al afrontar tus tareas y responsabilidades.

1. Haz pausas breves con frecuencia

No caigas en el error de asumir que descansar es perder el tiempo; eso solo tendría el efecto contrario al buscado. Es necesario que hagas pequeños descansos con frecuencia para recargar energías y, sobre todo, para reestablecer tu capacidad para concentrarte en las tareas. En general, lo recomendable es hacer una pausa de unos 5 o 10  minutos cada 45 minutos. A medida que los efectos de estos momentos para descansar se vayan acumulando, te darás cuenta de que terminas antes tus tareas por hacer.

2. Evita la procrastinación con desencadenantes de la acción

La procrastinación es la tendencia a dejar para más tarde aquellas tareas que debemos realizar en nuestro horario de trabajo, y supone un verdadero obstáculo a la hora de completar con éxito las responsabilidades exigidas en nuestro horario laboral.

Los principales obstáculos que nos impiden terminar a tiempo nuestras tareas exigidas son las distracciones por la influencia de las redes sociales, la televisión, los dispositivos electrónicos y cualquier distracción que podamos encontrar en nuestro camino; el perfeccionismo extremo; el miedo a la toma de decisiones; y en general las tendencias evitativas ante el malestar de pensar en las tareas que quedan por hacer.

Para vencer la procrastinación, es útil utilizar los desencadenantes de la acción, una estrategia basada en memorizar asociaciones entre un momento y un lugar, por un lado, y el inicio de la realización de una acción, por el otro. Por ejemplo: “cuando termine de lavar los platos en la cocina, iré al estudio y me sentaré ante el ordenador”.

 3. Potencia la organización del espacio de trabajo

La organización del espacio físico es uno de los mejores activos con los que contamos para garantizar que el trabajo se realiza de manera metódica, ordenada y eficiente.

Esto significa que debemos procurar que el espacio de trabajo esté lo más organizado posible, con el objetivo de estar cómodos en él y tener todo lo necesario a nuestro alcance sin tener que interrumpir lo que hacemos, sacando de ese lugar cualquier elemento que pueda exponernos a distracciones de todo tipo.

4. Mantén siempre al día tu agenda

Para mejorar tu productividad, es importante que siempre tengas listadas las tareas por hacer en una agenda; de este modo podrás visualizar rápidamente las cosas que tienes que hacer durante la jornada, lo cual te permitirá priorizar bloques de trabajo y gestionar bien el tiempo para que te dé tiempo a todo.

5. Lleva un estilo de vida saludable

Llevar una vida sana no solo nos ayuda a estar en forma y a sentirnos bien; además, nos permite trabajar mejor y ser menos proclives a tener problemas de ansiedad y estrés, algo importante teniendo en cuenta que estar estresados es una de las principales causas de reproducir una y otra vez procrastinación. Así pues, asegúrate de que duermes las horas suficientes, haz ejercicio físico regularmente (al menos, dos o tres sesiones de deporte o de gimnasio a la semana), y lleva una dieta equilibrada que te aporte las vitaminas y los macronutrientes que necesitas.

¿Quieres contar con asistencia psicológica profesional?

Si te interesa empezar un proceso de psicoterapia para aprender a gestionar el estrés laboral y tu manejo de las emociones en situaciones en las que se trabaja bajo presión, o simplemente quieres pasar por un proceso de coaching y apoyo al desarrollo personal, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos encontrarás un equipo con más de 20 años de recorrido profesional. Además, podemos atenderte de manera presencial o por videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica

Referencias bibliográficas:

Gollwitzer, Peter & Brandstätter, Veronika. (1997). Implementation Intentions and Effective Goal Pursuit. First publ. in: Journal of Personality and Social Psychology 73 (1997), 1, pp. 186-199.

Morgenstern, J. (2004). Time Management from the Inside Out: The Foolproof System for Taking Control of Your Schedule—and Your Life. Nueva York: Henry Holt/Owl Books.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio