5 creencias dañinas en las relaciones de pareja

5 creencias dañinas en las relaciones de pareja

5 creencias dañinas en las relaciones de pareja. Las relaciones de pareja son un aspecto de la vida que tendemos a asociar con sentimientos puros, con maneras genuinas de expresar cómo nos sentimos.

Sin embargo, aunque es innegable que el amor y todo lo que lo rodea es algo muy personal, tampoco se puede negar que tanto el matrimonio como los noviazgos se ven condicionados por una serie de creencias y expectativas que nos son transmitidas a través de la influencia de la sociedad, y estos elementos condicionan nuestra manera de percibir nuestros vínculos. Si a esto le añadimos que parte de estas ideas son problemáticas y no aportan nada bueno a las relaciones de pareja, queda claro que debemos mantener una postura crítica ante ellas.

Por eso, en este artículo daremos un repaso a varias creencias dañinas que afectan a las relaciones de pareja.

Nuestra Terapia de Pareja

Creencias dañinas en las relaciones de pareja

Es importante que tengas en mente estas creencias tan extendidas y evites que den forma a tus relaciones amorosas de pareja.

1. En una relación hay alguien que “lleva los pantalones”

La idea de que lo esperable es tener un “líder” claro en la relación de pareja es muy perjudicial. Una cosa es que en determinados aspectos de la vida una de las dos personas tenga más conocimientos o experiencia y guíe al otro y le ayude a tomar sus decisiones, y otra cosa es que siempre haya una persona que lo decide todo y hace prevalecer sus opiniones.

 2. Los celos son una muestra de amor

La creencia de que los celos son algo positivo resulta muy dañina, pero no por ello está menos extendida. Se fundamenta en la idea de que la máxima expresión de romanticismo, porque muestra el interés que tenemos en mantener esa persona a nuestro lado invirtiendo esfuerzos en evitar que nos deje por otra persona, lo cual resulta muy demandante y exige de atención constante. Es decir que esta manera de entender las relaciones lleva a ver el matrimonio y el noviazgo como una experiencia que requiere disciplina en el cuidado de una posesión.

3. Hay que esperar un apoyo incondicional

Se dice que el apoyo permanente e incondicional es uno de los pilares fundamentales de cualquier relación de pareja, y una de las claves con las que se puede lograr que la relación sea duradera y resistente pese a cualquier adversidad.

También se alimenta la creencia de que apoyar a tu pareja significa tener siempre presente sus deseos, necesidades, intereses, ideas, aspiraciones y preocupaciones; y hacer todo lo posible para ayudar a que estas sean atendidas y conseguidas por todos los medios posibles.

Sin embargo, en la práctica, esta manera de pensar resulta muy perjudicial, porque nos predispone a adoptar una actitud de sumisión y a no tener ninguna capacidad para expresar asertivamente nuestras necesidades, opiniones y puntos de vista cuando estos no coinciden con los de la otra persona. La clave es establecer una relación equilibrada, simétrica, en la que ambas personas sean capaces de fijar sus límites.

4. No se debe buscar una amistad en una relación de pareja

Aunque la atracción física y la pasión son elementos importantes en una relación de pareja, una de las claves de que esta sea duradera y esté basada en la igualdad es el componente de amistad.

Las mejores parejas son aquellas que también son nuestros mejores amigos o amigas; hay que rechazar la idea de que el trato ofrecido a un amigo o una amiga puede resultar inadecuado o desaconsejable en los noviazgos o los matrimonios (por ejemplo, para mantener un cierto grado de misterio y de romanticismo). Encontrar a esa persona que es amante y también amiga al mismo tiempo nos ayudará a establecer vínculos mucho más profundos y duraderos con ella.

La amistad amorosa consiste una vez más en compartir intereses juntos, pasarlo bien estando con el otro, divertirse, reír con él o con ella, tener complicidad y confianza y lograr sentirnos mejor siempre que nos acompaña.

 5. Hay que compartirlo todo con esa persona

Por último, en cada relación de pareja es importante que las personas que la conforman gocen de su propia libertad personal, su privacidad, y tengan tiempo para estar solos y dedicarse a sus proyectos basados en la introspección.

Esto, lejos de deteriorar la relación, nos ayudará a fortalecer la autonomía de cada miembro de la misma, así como a fortalecer los lazos de amor y respeto que elaboramos diariamente.

 ¿Buscas servicios de psicoterapia?

Si quieres disponer de asistencia psicológica profesional, contáctanos. En Avance Psicólogos ponemos a tu servicio más de 20 años de experiencia en el sector, y podemos atenderte de manera presencial o mediante sesiones online por videollamada. Nuestro centro de psicología está situado en la Calle de Alcalá número 165, Madrid.

Nuestra Terapia de Pareja

Referencias bibliográficas:

Biscotti, O. (2006). Terapia de Pareja: una mirada sistémica. 1a. ed. Buenos Aires: Lumen.

Christensen, A.; Atkins, D.C.; Yi, J.; Baucom, D.H. & George, W.H. (2006). Couple and individual adjustment for 2 years following a randomized clinical trial comparing traditional versus integrative behavioral couple therapy.J Consult Clin Psychol. 74(6): pp. 1180 – 1191.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Scroll al inicio