Depresión en la infancia y adolescencia: síntomas de alerta. En la adolescencia, los síntomas de la depresión se suelen parecer más a los de los adultos, sin embargo en la etapa infantil no sucede lo mismo. En los niños la tristeza se suele manifestar como irritabilidad y hay una mayor conexión con otros trastornos.
- Te recomendamos: ¿Qué hacer si mi hijo tiene la autoestima baja?
Síntomas de la depresión en niños y adolescentes
Es importante estar atentos cuando un niño o adolescente presente alguna de las siguientes características:
- Está triste o llora con facilidad.
- Pierde el interés por sus juegos preferidos.
- No desea ir a la escuela.
- Se aleja de sus amigos.
- Presenta una comunicación pobre.
- Se cansa o se aburre con facilidad.
- Presenta menos energía en las actividades diarias.
- Le cuesta concentrarse.
- Se muestra muy irritable ante pequeñas frustraciones.
- Tiene rabietas con más facilidad y regularidad.
- Expresa baja autoestima despreciando a otros o a él mismo.
- Elige finales tristes para sus juegos.
- Se comporta agresivamente.
- Come mucho o muy poco.
- Se lastima, lastima a otros o lastima a animales.
- Se queja constantemente de dolores de cabeza.
- Tiene problemas para dormir o desea dormir con los padres.
- Tiene actitudes como si “regresara” a una etapa anterior de su desarrollo, como chuparse el dedo u orinarse en la cama.
- Habla de muerte, de suicidio (esta característica no es habitual en niños).
- Deterioro en los estudios y ausencias frecuentes de la escuela.
Si detectas algunos de estos síntomas, lo mejor es hablar con el niño/a y estar alerta para ver qué puede estar pasando, pues también el acoso escolar, problemas en la familia etc, pueden ser sinónimo de que algo no marcha bien.
- Te recomendamos: ¿Qué es la psicología infantil y en qué casos puede ayudar?
Nuestra Terapia para Adolescentes