¿Qué es la evaluación psicológica?

¿Qué es la evaluación psicológica?

La evaluación psicológica es una parte esencial en la terapia, puesto que establece el punto de partida desde el que trabajar. Sin ella no entenderíamos el proceso terapéutico y, por supuesto, subestimar esta parte del trabajo terapéutico es no comprender en qué consiste la terapia psicológica.

El trabajo que se realiza en las sesiones está ligado, por supuesto, al alivio de los síntomas que puede producir un trastorno o un problema de salud mental determinado. Pero, para poder establecer un programa claro y efectivo, el profesional debe saber a qué se atiene y cuál es la naturaleza exacta del problema de su paciente.

Para conocer mejor las características de este aspecto fundamental del trabajo de los psicólogos, aquí te explicaremos las características y los beneficios de la evaluación psicológica, para que sepas qué esperar de ella.

Nuestra Terapia Psicológica Online

¿En qué consiste la evaluación psicológica?

Tal y como hemos comentado, es el punto de partida del trabajo del profesional, en el que este recopila los datos necesarios para construir el diagnóstico acerca del problema de su paciente. Estos datos se obtienen a través de las primeras entrevistas, se anotan y se contrastan cuidadosamente con lo establecido en los manuales de referencia, como el DSM-5.

La recopilación de datos pasa por la anotación de los procesos mentales, las ideas del paciente y su forma de expresarse, y deben ser lo más específicos y detallados posible. Además, es muy importante insertarlos dentro del contexto del paciente para que la conclusión que se obtenga sea lo más cercana a la realidad.

¿Cómo se recopilan los datos para la evaluación en terapia?

La manera más directa de recopilación de información es, como ya hemos dicho, a través de las entrevistas al paciente, pero existen otras más indirectas, como los resultados de pruebas psicométricas, entrevistas con familiares y personas relacionadas y la observación de la conducta del paciente.

El proceso que siguen los profesionales es siempre el mismo: a partir de los datos obtenidos en la primera fase de la terapia, se extraen los síntomas relevantes que puedan arrojar luz sobre el problema específico que padece la persona en cuestión. Una vez obtenidos estos datos relevantes, se realiza la hipótesis y se propone cuál puede ser el problema que hay que tratar.

Por ejemplo: de las entrevistas preliminares se recoge una serie de hechos de la vida del paciente, en los que resaltan sus problemas con la alimentación; a su vez, de estos problemas y en base a unos síntomas concretos, se extrae la hipótesis de que el paciente padece anorexia nerviosa. Por supuesto, el proceso no termina aquí, pues tras la hipótesis el profesional pone en marcha el tratamiento, orientado a aliviar los síntomas del paciente y conseguir una mejora clara de su problema.

Es necesario puntualizar que el proceso no es rígido y que, por supuesto, el terapeuta puede poner en duda la hipótesis surgida y reelaborarla, e incluso poner en cuestión las explicaciones del paciente. Se dan casos en que la persona llega a la consulta convencida de que sabe qué le sucede, pero que su patología le cause una visión distorsionada del problema. En los casos más graves, como la esquizofrenia o la demencia, el paciente puede poseer una percepción de sus síntomas que no corresponden para nada con la realidad. Es por ello por lo que la intervención activa del profesional resulta crucial en todo el proceso terapéutico.

Los beneficios de la evaluación psicológica

Un aspecto fundamental de la psicoterapia es tener en cuenta hasta qué punto las experiencias individuales de cada paciente influyen en su manera de experimentar los problemas psicológicos y neuropsicológicos. Cada intervención terapéutica debe estar adaptada a la realidad de la persona que ha buscado ayuda profesional para superar alteraciones como la depresión, el TOC, una fobia, un trastorno alimenticio, etc.

Precisamente por ello es tan importante la evaluación psicológica, que permitirá al profesional informar al paciente de cuál es el problema real y a qué debe atenerse, además de diseñar un tratamiento adecuado y personalizado. Además, una evaluación realizada correctamente permite descartar otras patologías similares y acudir a la ayuda de otros profesionales, si el terapeuta encargado de la terapia considera que el paciente lo necesita.

¿Buscas servicios de asistencia psicológica?

Si te interesa disponer de servicios de psicoterapia, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. Desde hace más de 20 años, en Avance Psicólogos atendemos a pacientes con una amplia variedad de problemas y necesidades, y ofrecemos sesiones presenciales y online por videollamada. Trabajamos en los ámbitos de la psicoterapia individualizada, la terapia de pareja, la terapia familiar, la neuropsicología, la logopedia, y la psiquiatría.

Nuestra Terapia Psicológica

Referencias bibliográficas:

Cozolino, L. (2017). The Neuroscience of Psychotherapy: Healing the Social Brain. Nueva York: WW Norton & Co.

Kriz, J. (1990). Corrientes fundamentales en psicoterapia. Buenos Aires/Madrid: Amorrortu Editores.

Wampold, B.E. (2019). The Basics of Psychotherapy: An Introduction to Theory and Practice. Washington: American Psychological Association.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio