Fobia a las tormentas: qué es y cómo se trata

Fobia a las tormentas: qué es y cómo se trata

Fobia a las tormentas: qué es y cómo se trata. Las tormentas han constituido desde siempre un fenómeno meteorológico que ha impresionado desde siempre al ser humano; no es casual que entre las primeras deidades conocidas, muchas de ellas han estado relacionadas con la tormenta y los rayos.

Debido en parte a la intensidad de los estímulos que son registrados por nuestros sentidos cuando nos exponemos a las tormentas, no son pocas las personas que llegan a desarrollar un auténtico terror a estos fenómenos, hasta el punto de que lo que les ocurre puede ser considerado un trastorno psicológico. Justamente de este tema hablaremos en este artículo: la fobia a las tormentas.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Qué es la fobia a las tormentas?

Lo que conocemos como fobia a las tormentas, también llamada brontofobia o astrafobia, es un trastorno de ansiedad en el que se desarrolla una respuesta altamente ansiógena y desadaptativa a las tormentas y muchos de los estímulos y representaciones mentales que relacionamos con estas.

Se trata de una de las fobias más comunes, y normalmente va de la mano de un miedo intenso a que nos caiga un rayo, aunque también puede darse el caso de que aquello en específico a lo que se teme sea de otra naturaleza, por muy irracional que pueda parecer desde un punto de vista objetivo (por ejemplo, miedo a que caiga tanta agua que quedemos inconscientes o nos ahoguemos, o miedo a que la fuerza de la tormenta haga que se derrumben los edificios).

Las personas con fobia a las tormentas suelen ser capaces de reconocer, al menos intelectualmente, que es muy poco probable que ocurra aquello que temen, pero no lo sienten así. Es decir, hay una desconexión entre la teoría de lo que creen y lo que temen que ocurrirá, entre su sistema racional de pensamiento, y su lado emocional. En este sentido, muchas de las fobias tienen bastante en común con los pensamientos de carácter supersticiosos que generan ambivalencia: mucha gente dice no creer en ciertas cosas, pero por si acaso, respeta esa posibilidad de que haya algo a lo que haya que temer. En el caso de este tipo de trastornos de ansiedad, sin embargo, el lado emocional ha ganado tanta fuerza y está tan sesgado hacia el pesimismo y el miedo a lo que podría pasar, que termina desarrollando una alteración psicológica que debe ser tratada en terapia.

 

Síntomas

En lo que respecta a los síntomas de la fobia a las tormentas, estos son los habituales en este tipo de trastornos de ansiedad; quedan listados a continuación.

  • Sudores fríos.
  • Temblores.
  • Aumento de la presión sanguínea.
  • Aumento de la tasa respiratoria.
  • Mareos.
  • Náuseas.
  • Sentimiento de que se necesita abandonar el lugar cuanto antes, o buscar refugio.
  • Problemas para respirar.
  • La boca se seca.

Estos síntomas aparecen en momentos en el que se experimenta una tormenta en cualquiera de sus formas, o incluso en situaciones en las que no hay una tormenta pero se piensa en este fenómeno meteorológico de una forma muy vívida. Es decir, que la fobia a las tormentas se expresa también en contextos en los que no hay motivos objetivos para pensar que se corre peligro.

¿Cómo se trata?

Por suerte, la fobia a las tormentas, como el resto de fobias, responde muy bien al tratamiento psicológico. Este suele consistir en sesiones de exposición controlada o desensibilización sistemática, técnicas en las que el psicólogo le da las claves al paciente para que se acostumbre a reaccionar a su fuente de temor de manera calmada. Esto se hace siguiendo una curva de dificultad suave pero ascendente, hasta que llega un punto en el que los síntomas son tan débiles que ya no constituyen un problema significativo.

Eso sí, para obtener resultados es necesario comprometerse con la terapia y acudir a las sesiones de manera periódica, normalmente con frecuencia semanal.

 

¿Te interesa acudir a psicoterapia?

Si te estás planteando la posibilidad de buscar ayuda psicológica profesional o ya estás buscando un psicólogo al que acudir, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos llevamos ayudando a las personas desde hace más de 20 años, y en la actualidad disponemos de un completo equipo que cubre todos los ámbitos del bienestar psicológico y la salud mental; así, ofrecemos psicoterapia individual, terapia familiar y de pareja, terapia sexológica, servicios de neuropsicología y psiquiatría, y más. Por otro lado, las sesiones pueden ser de manera presencial en nuestro centro ubicado en el barrio de Goya, Madrid, o bien a través de la modalidad online por videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

American Psychiatric Association (APA). (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
Bados, A.(2009). Fobias específicas: Naturaleza, evaluación y tratamiento. Publicación electrónica.
Stinson, F.S., Dawson, D.A., Chou, S.P. Smith, S. (2007). The epidemiology of DSM-IV specific phobia in the USA: results from the National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions. Psychological Medicine, 37(7), pp. 1047 – 1059.
Straube, T.; Mentzel, H.; Miltner, W.R. (2005). Neuropsychobiology. Common and District Brain Activation to Threat and Safety Signals in Social Phobia, 52(3): pp. 163 – 168.
Tillfors, Maria (2004). “Why do some individuals develop social phobia? A review with emphasis on the neurobiological influences”. Nordic Journal of Psychiatry. 58(4): pp. 267 – 276.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Scroll al inicio