Homofobia interiorizada: qué es y cómo se trata en terapia

Homofobia interiorizada: qué es y cómo se trata en terapia

Muchas personas acuden a terapia psicológica diciendo que su objetivo es mejorar su autoestima y mejorar su manera de relacionarse con los demás. Y de estas, no pocas presentan un problema que lamentablemente es relativamente común en quienes sienten atracción sexual hacia las personas del mismo sexo: la homofobia interiorizada.

En este artículo veremos en qué consiste exactamente la homofobia interiorizada y cómo se trata en terapia psicológica.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Qué es la homofobia interiorizada?

La homofobia interiorizada puede definirse como el rechazo a la propia homosexualidad. Como tal, tiene un componente emocional (miedo, asco y otros estados afectivos de tipo aversivo ante la homosexualidad de uno mismo o ante la idea de expresarla), otro cognitivo (la creencia de que ser homosexual es algo malo) y otro comportamental (la tendencia a ocultar la propia orientación sexual).

Cabe destacar que la homofobia interiorizada no va de la mano de la homosexualidad ni es un componente de esta, sino más bien lo contrario: es el resultado de décadas de discriminación contra las orientaciones sexuales alejadas de lo heteronormativo y, en algunos casos, incluso de políticas y elementos de legislación que han contribuido a arrinconar la homosexualidad en muchos países del mundo. Esta idea de que “lo normal” es no sentir atracción hacia personas del mismo sexo ha contribuido a que durante un tiempo la homosexual haya sido patologizada, como si se tratara de una enfermedad mental que hay que tratar y curar.

Actualmente, por suerte, los manuales diagnósticos usados en psiquiatría y en psicología clínica no contemplan ni la homosexualidad ni la bisexualidad como trastornos, pero eso no significa que las personas no heterosexuales no estén mucho más expuestas a cierto tipo de problemas de salud mental causados por esa inercia cultural de rechazo hacia estas orientaciones sexuales. Y es que aunque en el papel las personas homosexuales tengan los mismos derechos que el resto en varios países, incluso en esos lugares permanecen vivas las dinámicas de discriminación: las burlas hacia los homosexuales, la intolerancia ante su exteriorización en lugares públicos, los insultos basados e el rechazo a la homosexualidad, etc.

Ante este contexto social en el que la homofobia aún sigue muy presente, muchas personas homosexuales o bisexuales interiorizan este rechazo hacia lo no heterosexual y se culpan a sí mismas por su orientación sexual, o se someten a mucha presión para ocultarla o para intentar cambiarla. Por suerte, en terapia psicológica es posible superar estas tendencias de rechazo a uno mismo o incluso de tendencias autodestructivas.

 

Tratamiento psicológico de la homofobia interiorizada

En psicoterapia, los expertos en salud mental ayudan a los pacientes a adaptarse y a comprender su propia identidad a través de un programa de entrenamiento de gestión de las emociones y de los patrones de comportamiento.

De este modo se permite que la persona aprenda a experimentar su orientación sexual y su sexualidad con plenitud, sin sentirse mal por ello ni intentar mantener lejos de su consciencia sus preferencias. Como consecuencia, su autoestima se ve reforzada y también se gana en calidad de vida al tener una vida social y sexual más satisfactorias, renunciando a la pretensión de modificar la propia orientación sexual para que encaje en la heteronormatividad y en las expectativas que esta genera.

Por su propia naturaleza, la psicoterapia se adapta a las características, problemas y necesidades de cada paciente, ofreciéndole un trato personalizado y unas soluciones que tienen en cuenta aquello que quiere lograr; por ello, no se sigue un método fijo para superar la homofobia interiorizada, como si todo se limitase a seguir un manual de instrucciones con pautas a aplicar paso a paso. Ahora bien, en líneas generales, las estrategias y técnicas usadas son las siguientes.

1. Detección de pensamientos vinculados a la homofobia

En psicoterapia se ayuda a la persona a identificar como tales las ideas homófobas, tanto en uno mismo como en los demás. De este modo se vuelve posible observar hasta qué punto la homofobia interiorizada ha extendido sus tentáculos en el día a día de la persona y se hace más fácil detectar pensamientos problemáticos que antes eran aceptados sin más.

2. Reestructuración cognitiva

Mediante la reestructuración cognitiva, el paciente aprende a identificar cuáles son aquellas creencias que hasta ese momento formaban parte de su manera de interpretar la realidad a pesar de que le generan muchos más problemas que beneficios y, en este caso, le llevan a rechazar su propia identidad y a vulnerar su autoestima constantemente.

3. Entrenamiento en la asertividad y habilidades sociales

Mediante este proceso la persona aprende a hacerse valer ante los comportamientos homófobos por parte de los demás y a no darlos por buenos, cuestionándolos públicamente en vez de asumir que ha hecho algo malo por el hecho de ser homosexual o bisexual.

4. Superación del miedo a expresar su propia orientación sexual

En terapia también se ayuda a que la persona le pierda el miedo a hacer saber a los demás que es homosexual. Para ello se trabaja en técnicas de exposición y desensibilización controlada, creando o imaginando situaciones generadoras de mucha ansiedad y superándolas con apoyo profesional.

5. Intervención mediante terapia familiar

En algunos casos, es necesario el trabajo desde el contexto de la terapia familiar, sobre todo si alguno de los miembros de la familia (o varios de ellos) causa malestar por su homofobia. El objetivo es resolver conflictos sin hacer que la persona homosexual o bisexual tenga que adoptar un rol de sumisión para encajar con las expectativas y deseos de la familia.

Quizá te interese: ¿Somos todos bisexuales?

¿Buscas asistencia psicológica profesional?

Si quieres disponer de asistencia psicoterapéutica adaptada a tu caso, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos llevamos más de dos décadas trabajando en el ámbito de la psicología y atendemos a personas de todas las edades, así como a familias y parejas. Ofrecemos intervención en psicoterapia, sexología, logopedia, neuropsicología, psiquiatría y coaching. Además, damos la posibilidad de asistir tanto a sesiones presenciales en nuestro centro de Madrid como a sesiones de terapia online por videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Adams, M.; Bell, Lee, A.; Griffin, P. (2007). Teaching for Diversity and Social Justice. Routledge.

Meyer, I.H. (2007). Prejudice, Social Stress, and Mental Health in Lesbian, Gay, and Bisexual Populations: Conceptual Issues and Research Evidence. Psychological Bulletin, 129(5): pp. 674 – 697.

Rostosky, S.S.; Riggle, E.D. B.; Horne, S.G.; Miller, A.D. (2009). Marriage amendments and psychological distress in lesbian, gay, and bisexual (LGB) adults. Journal of Counseling Psychology, 56(1): pp. 56 – 66.

Veit-Wild, F.; Naguschewski, D. (2005). Body, sexuality, and gender. Amsterdam: Rodopi.

Williams, M.T.; Farris, S.G. (2011). Sexual orientation obsessions in obsessive-compulsive disorder: prevalence and correlates. Psychiatry Research, 187(1-2): pp. 156 – 159.

¡COMPARTELO!

Avance Psicólogos

Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
TENDENCIA AHORA

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible






    POSTS MÁS LEÍDOS
    Compártelo en:
    Scroll al inicio