La Jactatio Capitis es una parasomnia del sueño infantil caracterizada por el movimiento repetitivo de la cabeza o todo el cuerpo.
La intensidad del movimiento puede variar, pero en ocasiones es violento y puede generar una excesiva alarma.
¿Qué es Jactatio Capitis?
Estos movimientos suelen desaparecer hacia los tres años de edad, por lo que no requieren intervención
Aunque no se trata de un trastorno grave del sueño, conviene proteger al niño ante posibles golpes de mayor intensidad, acolchando superficies duras de la cama y la pared. Aparece antes de conciliar el sueño o en las fases I y II del sueño NREM, en niños de 9 a 24 meses. Con la edad los síntomas de esta ritmia del sueño se va espaciando, haciéndose menos frecuente su aparición hasta remitir.
- Te recomendamos: ¿Qué es la psicología infantil y en qué casos puede ayudar?
Aunque se desconocen sus causas, algunos autores sostienen que simulan los movimientos de mecimiento para conciliar el sueño. Otros autores lo relacionan con una forma de descargar tensión o una excesiva activación. Cuando se mantienen más allá de los cuatro años de edad es conveniente considerar causas emocionales o de origen familiar.