8 libros para entender y aliviar la depresión. La depresión es un trastorno que depende, en gran parte, del modo en el que nos acostumbramos a interpretar la realidad, todo lo que nos rodea y lo que habla acerca de nosotros mismos.
Por eso, la literatura puede ser un apoyo poderoso para aprender a gestionar los síntomas de esta alteración del estado de ánimo, sus maneras de distorsionar el modo en el que vemos lo que nos ocurre, y lo que podemos hacer para desarrollar un modo de vida que debilite esta tendencia a la desesperanza, la pasividad y el pesimismo.
Si tú o alguien que conoces está pasando por una mala época a causa de este trastorno, sigue leyendo; aquí encontrarás un pequeño recopilatorio de libros para aprender sobre la depresión y estar en mejores condiciones para aliviar sus efectos.
Libros para ayudar a gestionar la depresión
En esta lista de lecturas recomendadas puedes encontrar varias opciones que te ayudarán a entender qué es la depresión y cómo podemos combatirla.
Eso sí, no olvides que leer libros no es algo que, por sí solo, vaya a hacer que la depresión se desvanezca. Tómate estas lecturas como una ayuda, un apoyo que puedes combinar con la asistencia a psicoterapia. Lo más importante es ponerte en manos de profesionales de la salud mental que puedan ir haciendo un seguimiento de tu caso, dándote un trato personalizando y proponiéndote soluciones adaptadas a tu manera de ser y al contexto en el que vives.
1. Terapia cognitiva de la depresión (Aaron T. Beck)
Obra en la que uno de los psicólogos más importantes de la historia muestra los fundamentos de la psicoterapia aplicada al tratamiento de la depresión. Aaron T. Beck fue uno de los pioneros en desarrollar un tipo de intervención psicológica en pacientes que pone el foco en el modo en el que las personas interpretan lo que les ocurre, dando pie al desarrollo de la terapia cognitivo-conductual de hoy en día.
2. Lo bueno de tener un mal día: Cómo cuidar de nuestras emociones para estar mejor (Anabel Gonzalez)
Un libro que puede ayudar no solo a quienes están desarrollando los primeros síntomas de la depresión, sino también a quienes, por diferentes circunstancias de la vida, pasan por malos momentos. Se trata de una lectura relativamente corta y fácil de entender por todo el mundo.
- Te recomendamos: Libros de psicología
3. La depresión en la mujer (Emilce Dio Bleichmar)
Este libro resulta especialmente recomendable si tenemos en cuenta que, por estadística, las mujeres tienden a estar significativamente más expuestas a la depresión que los hombres. Una lectura para conocer el modo en el que el género afecta al procesamiento de las emociones negativas cuando este trastorno está presente.
4. Buenos días, alegría: cómo superar la tristeza y alcanzar el equilibrio emocional (Jesús Matos)
El psicólogo Jesús Matos Larrinaga plantea en este libro una serie de pautas concretas que, aplicadas al día a día, pueden ayudar a combatir la tristeza y los síntomas relacionados con el bajo estado de ánimo general. No se trata tanto de un libro de autoayuda como de una pequeña guía para desarrollar hábitos que combaten el estado de ánimo depresivo.
5. Vivir con plenitud la crisis (Jon Kabat-Zinn)
Jon Kabat-Zinn es uno de los investigadores del Mindfulness más importantes, y en esta obra habla acerca de cómo la Atención Plena puede ayudar a gestionar las emociones dolorosas. Uno de los libros para entender la depresión más recomendables para tener pautas a aplicar al día a día.
- Te recomendamos: Los beneficios psicológicos de la lectura
6. Depresión en niños y adolescentes (Victoria del Barrio y Miguel Ángel Carrasco)
No hay que olvidar que también los más jóvenes pueden desarrollar depresión, y que en estas edades resulta especialmente importante atender cuanto antes este problema. Teniendo eso en cuenta, este libro es uno de los más recomendables para comprender todo lo necesario acerca de la expresión de este trastorno durante las primeras dos etapas de la vida: la infancia y la adolescencia.
7. Vencer la depresión: Descubre el poder de las técnicas del Mindfulness (varios autores)
Otro de esos buenos libros basados en la práctica de ejercicios de Mindfulness para gestionar mejor el bajo estado de ánimo. El Mindfulness se ha mostrado especialmente eficaz para evitar las recaídas en la depresión.
8. Cómo Salir de la Depresión (Neil Nedley)
Si te interesa un libro que vaya a la raíz del problema dándote claves para superar la depresión creando nuevos hábitos en tu vida cotidiana, esta es una buena opción. Eso sí, si no tienes demasiado tiempo para leer, en este listado encontrarás varias lecturas más cortas y resumidas que esta.
- Te recomendamos: Los 10 manuales de Psicología Social más recomendados