Los 6 principales beneficios del yoga, explicados

beneficios del yoga

Los 6 principales beneficios del yoga, explicados. El yoga es una práctica que cuenta con una historia milenaria; sus orígenes están ligados a religiones como el hinduismo, el budismo y otros sistemas de creencias relacionados con estas dos.

Sin embargo, con el paso del tiempo no sólo no ha perdido popularidad, sino que hoy en día se ha expandido a muchas otras culturas, y es practicado incluso por quienes no se interesan por la carga religiosa de esta clase de ejercicios.

El reconocimiento que el yoga cuenta entre gran parte de la población no es simplemente una cuestión de modas, dado que incorporar esta práctica al día a día como un hábito más tiene varias ventajas en términos de mejoras para la calidad de vida. Es por ello que en este artículo veremos un resumen de los beneficios más importantes del yoga.

Nuestra Terapia Psicológica

Los 6 principales beneficios del yoga, explicados

Este es un resumen de los principales beneficios del yoga, tanto los físicos como los psicológicos. Sin embargo, ten en cuenta que al existir tipos muy diversos de yoga, estos efectos en el bienestar de las personas también varían, y no en todos los casos se dan cada uno de los beneficios listados a continuación.

1. Permite mejorar la consciencia corporal

Tal y como ocurre con muchos tipos de ejercicio físico, el yoga es una manera de aumentar la consciencia corporal. Es decir, que al habituarnos a practicarlo, nuestro “mapa mental” de nuestro cuerpo se desarrolla hasta llegar a ser significativamente más detallado que antes. Esto hace posible mejorar en la coordinación de movimientos.

2. Ayuda a fortalecer los músculos

Muchas prácticas de yoga son verdaderos ejercicios isométricos, es decir, ejercicios en los que hay que mantener la tensión muscular y hacer fuerza para ser capaces de mantener una postura. Así, se realiza esfuerzo físico para aguantar el peso de determinadas partes del cuerpo. Esto permite fortalecer los músculos a partir de movimientos libres, de manea que cada vez activamos fibras musculares diferentes y existe una gran variedad de combinaciones.

3. Puede ser una base para el Mindfulness

El Mindfulness es una práctica inspirada en la meditación vipassana y que actualmente es usada para intervenir psicológicamente para ayudar a gestionar las emociones y los niveles de ansiedad; hoy en día cada vez es aplicada en contextos muy variados, como la psicoterapia o los espacios de trabajo y aprendizaje (oficinas, escuelas…). Consiste en inducir un estado mental conocido como Atención Plena, y que se caracteriza por mantener la consciencia fijada en el aquí y ahora.

Además, otra de las características del Mindfulness es que es muy flexible y dispone de varias maneras de ser practicado.

Esto hace que el Mindfulness pueda ser aplicado a ejercicios de yoga, combinando el componente físico de este último con los aspectos de regulación de la atención del primero.

4. Ayuda a dormir mejor

Las personas que en ocasiones tengan problemas para dormir que no lleguen a constituir un trastorno pueden beneficiarse de practicar yoga, siempre que esta práctica no implique realizar grandes esfuerzos físicos pocas antes de irse a la cama.

Una posible explicación que ayuda a entender esto es que el yoga estimula la producción de serotonina, neurotransmisor que favorece los estados de relajación y además impulsa la generación de melatonina, la sustancia que nos lleva a un estado de sueño.

5. Ayuda a mejorar la flexibilidad

Este es otro de los beneficios más destacables del yoga: el modo en el que potencia la flexibilidad corporal. Esto no resulta sorprendente, dado que al realizar posturas muy variadas, se intenta aprovechar al máximo el rango de movimiento.

 

6. Es una manera de desconectar

No hay que olvidar que el yoga también es bueno por su valor como actividad agradable. Es una forma estimulante de desconectar de todo aquello que nos ha estado produciendo estrés en el día a día y de centrarse en el presente.

Una práctica tan estimulante como útil

El yoga dispone hoy en día de muchas variantes, y es fácil encontrar a profesionales que trabajan como instructores. En cualquier caso, para iniciarse en esta práctica es recomendable no intentar los ejercicios más complicados sin contar con supervisión o experiencia previa. Lo mejor es empezar con ejercicios sencillos que no fuerzan mucho las articulaciones, para poco a poco ir desarrollando flexibilidad.

 

¿Buscas apoyo profesional para mejorar tu bienestar emocional?

Si te interesa mejorar tu bienestar psicológico y aprender hábitos que potencien la armonía emocional, considera la opción de ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales de la psicología.

En Avance Psicólogos contamos con más de 20 años de experiencia atendiendo a personas de todas las edades, y contamos con expertos especializados en aspectos muy diversos de la salud mental y emocional, trabajando de manera coordinada.

Puedes contar con nosotros a través de sesiones presenciales en nuestras instalaciones en Madrid o de manera online mediante videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Bronkhorst, J. (1993), The Two Traditions of Meditation in Ancient India. Delhi. Motilal Banarsidass.
Didonna, F. (2011). Manual Clínico de Mindfulness. Paris: Desclée de Brouwer.
Feuerstein, G. (2001). The Yoga Tradition: Its History, Literature, Philosophy and Practice. Arizona, USA: Hohm Press.
White, D.G. (2011). Yoga in Practice. Princeton: Princeton University Press.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio