Neuropsicología infantil ¿En qué consiste y que ámbitos trata?

Neuropsicología infantil ¿En qué consiste y que ámbitos trata?

Neuropsicología infantil ¿En qué consiste y que ámbitos trata?. Está comprobado que las patologías neurológicas infantiles están estrechamente ligadas con su posterior desarrollo como adultos. Por ello, desde hace tiempo la psicología se interesa profundamente en este tipo de problemas, en cómo se desarrollan y en cuáles son sus posibles soluciones.

En este artículo intentaremos explicar la importancia fundamental de la neuropsicología infantil, y en qué consiste el apoyo tanto a los niños como a sus familias.

Nuestra Terapia Neuropsicológica

¿En qué consiste la neuropsicología infantil?

Es el ámbito de la psicología que estudia cómo influyen las patologías y la morfología del cerebro en el comportamiento infantil. Esta disciplina abarca áreas de estudio tan amplias y diversas como la neuropsicología, la psicología clínica o la psicología educativa. A través de ella se evalúa la conducta del niño y su rendimiento cognitivo.

La importancia de la neuropsicología infantil radica en que es una herramienta muy eficaz a la hora de detectar problemas que pueden, a la larga, influir en el adulto. Por tanto, poder tratar estas patologías a tiempo ofrece garantías de que el niño podrá desarrollarse correctamente.

La neuropsicología infantil presenta diferencias con la relacionada con adultos, puesto que se centra en el desarrollo del niño y en los problemas que pueden surgir durante el proceso. Para este fin, este ámbito de la neuropsicología utiliza una serie de métodos que difieren de la neuropsicología para adultos, y requieren de profesionales especializados.

Claves para detectar problemas en el desarrollo infantil

Para evaluar correctamente alteraciones en el comportamiento en niños, la neuropsicología infantil dispone de diversos métodos psicométricos. A través de ellos, los expertos establecen un perfil cognitivo del niño que les permitirá conocer cuáles son los posibles problemas que es necesario tratar. Detectar de forma temprana dichas alteraciones previene problemas futuros como el fracaso escolar, aislamiento social, adicciones, etc.

Es importante hacer hincapié en la importancia de los perfiles neuropsicológicos infantiles a la hora de trabajar con el desarrollo del niño, ya que no solo establecen un punto de partida, sino que también proporcionan información que, de otra manera, sería imposible conocer. Por ejemplo, a veces las técnicas de neuroimagen no arrojan ninguna luz respecto a problemas estructurales del cerebro, y aquí es donde adquiere mayor importancia el diagnóstico neuropsicológico.

¿Cuáles son los ámbitos que trata la neuropsicología infantil?

En este apartado te presentamos una lista de los problemas más importantes que intenta detectar y tratar la neuropsicología infantil para prevenir alteraciones en el desarrollo futuro del niño. Veámoslos.

1. Alteraciones en la maduración

En cada etapa, el niño desarrolla una serie de características que son propias de esa franja de edad. Cada niño es un mundo y, por supuesto, no se trata de reglas inalterables, pero sí es cierto que, a veces, podemos encontrar retrasos significativos en el proceso.

La neuropsicología infantil permite detectar este tipo de alteraciones en la maduración del niño, ya que desarrolla una serie de técnicas que permiten trabajar esta alteración cognitiva.

2. Alteraciones en el aprendizaje y en el rendimiento escolar

La neuropsicología infantil ha demostrado ser altamente eficaz a la hora de tratar problemas en el rendimiento académico, así como en el aprendizaje. Relacionado con este último encontramos problemas como la dislexia o la discalculia, que no son irreversibles y pueden ser tratados adecuadamente con la terapia adecuada y diseñando un tratamiento individual y personalizado.

3. Alteraciones neuropsiquiátricas

Es habitual detectar a través de la neuropsicología infantil una serie de problemas que, de otro modo, quizá pasarían inadvertidos, lo que de nuevo convierte a esta disciplina en algo básico para la detección temprana y una solución cada vez más rápida y efectiva.

Algunas de estas alteraciones neuropsiquiátricas son el síndrome de la Tourette, que se caracteriza por la realización de movimientos no controlados (tics), o el TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Este último afecta a un gran número de niños y representa uno de los principales problemas que repercuten en su desarrollo académico. De no tratarse de forma adecuada y en una época temprana, el TDAH puede seguir interfiriendo en la vida adulta, perjudicando la vida laboral y personal del adulto. Entre las características más comunes de este trastorno están los comportamientos impulsivos y la incapacidad de mantener la atención centrada en una sola cosa.

Además del síndrome de la Tourette y el TDAH, existen otras patologías que se suelen tratar con éxito a través de la neuropsicología infantil, como las adicciones, la ansiedad y la depresión.

4. Problemas en el neurodesarrollo infantil

En la etapa infantil se desarrollan capacidades como la memoria, el lenguaje, la resolución de conflictos o la comunicación con los demás. A veces, existen problemas que interfieren en el correcto desarrollo de estas capacidades, que se tratan a través de las herramientas de la neuropsicología infantil.

5. El daño cerebral adquirido

Se da tanto en niños como en adultos, y se caracteriza por una aparición repentina. De no tratarse a tiempo, las secuelas pueden ser graves. Entre los problemas que se engloban en este grupo están la embolia, la vasculitis o la trombosis.

¿Buscas servicios de neuropsicología?

Si quieres contar con la ayuda de un equipo de profesionales de la salud mental plenamente cualificado y que atiende a pacientes de todas las edades, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos llevamos más e 20 años ofreciendo nuestros servicios y trabajamos en las áreas de la psicoterapia, la neuropsicología, la logopedia y el coaching.

Nuestra Terapia Psicológica Online

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio