No me gusta la Navidad: Consejos para disfrutar estas fechas

No me gusta la Navidad: Consejos para disfrutar estas fechas

No me gusta la Navidad: Consejos para disfrutar estas fechas. La Navidad es una festividad fuertemente arraigada en la cultura de muchos países, tanto que se ha convertido en uno de los fenómenos sociales más importantes del año incluso entre personas y familias no demasiado cristianas o incluso entre quienes ni siquiera son religiosos.

Pero más allá de su aspecto tradicional y ritualístico, esta clase de fiestas pueden llegar a tener implicaciones psicológicas relevantes, algo que hace que estos días sean vividos de una manera cualitativamente diferente al resto de días del año. Por ello, a continuación haremos un repaso por varios consejos para saber disfrutar de la Navidad evitando problemas innecesarios y sacando el máximo partido de estas ocasiones para socializar y estrechar vínculos.

Nuestra Terapia Psicológica

No me gusta la Navidad: Consejos psicológicos para disfrutar de la Navidad

A la hora de vivir la Navidad, ten en cuenta estas recomendaciones para sacarles el máximo partido desde el punto de vista emocional.

1. No te obsesiones con la ropa que llevarás

En cualquier caso, pon algo de atención en tener lista ropa con la que no te sientes muy mal y que sientes que se ajusta a ti y a tu manera de ser: todo lo que vaya más allá de eso te puede hacer caer en una dinámica de perfeccionismo excesivo que además de costarte mucho dinero, puede llegar a generarte pensamientos obsesivos. Por ello, no te compares con nadie, ni entres en una competición por vestir con prendas de lujo, o eso te impedirá disfrutar.

2. Si vas a hacer regalos, prepáralos con tiempo

No es una cuestión de dedicar muchos días a preparar el regalo o a decidirte por el producto perfecto, sino de tenerlo listo y comprado con un buen margen de anticipación para poder dejar de preocuparte de esto cuanto antes. Por otro lado, no te obsesiones con acertar a la perfección, y si no sabes por qué decidirte, recuerda que no por pedir ayuda y consejos a otras personas va a ser un regalo menos especial: al final, quien elige eres tú.

3. Elige pasarlas como y con quienes tú elijas

Recuerda que es perfectamente normal pasar las navidades con amigos, a solas con la pareja, o de cualquier otra forma. De lo que se trata es de aprovechar la “excusa” de estas festividades para reunirse con nuestros seres queridos, no es obligatorio pasarlas con la familia biológica, y por supuesto, es perfectamente legítimo pasarlas a solas o trabajando.

4. Aprovecha el contexto de la navidad para acercar posiciones con los demás

En las cenas familiares de Navidad es relativamente habitual tener una relación distante o incluso algo conflictiva con una de las personas asistentes. Sin embargo, debes saber que el contexto de festividad de estos días hace que las personas sean más proclives a evitar el conflicto y a tender puentes. Por eso, considera la posibilidad de dejar de estar a la defensiva y hacer muestras de buena voluntad ante estas personas, para ver si son correspondidas.

5. Fija un máximo de gasto

Es recomendable que unas semanas antes de Navidad, fijes un “techo” de gastos y previstos no lo sobrepases. Con tener controlados los principales pagos debería ser suficiente. Esto te permitirá relajarte más y no mezclar la experiencia de estas celebraciones con la preocupación por quedarse con poco dinero y sentirse culpable por derroches inesperados.

6. Por supuesto, cuidado con la bebida

No hay que olvidar que en las festividades de Navidad, la presión social por beber alcohol aumenta. En las comidas y cenas familiares de esta clase se tiende a beber más y productos con mayor graduación de alcohol, y esto tiene implicaciones claras para la salud física y mental; y además, hay costumbres como los brindis con cava o champán que pueden llegar a ser “invasivos” y a poner el foco en quien rechaza llenar su botella con lo que otra persona está repartiendo entre los comensales.

En primer lugar, si estás intentando no beber alcohol, acuérdate de planificar de antemano lo que ocurrirá: informa con tiempo a quien organice la comida o cena de que tomarás otra clase de bebidas; si además has tenido un problema de alcoholismo y no quieres recaer, merece la pena tomar medidas para que no se dé la situación en el que otra persona te ofrece llenar tu vaso. En segundo lugar, si bebes, asegúrate de que sea poco: el alcohol es perjudicial desde la primera consumición y, además, si la celebración se alarga durante dos o tres días de consumiciones habituales, este periodo es suficiente para dar inicio a una adicción.

¿Buscas servicios de asistencia psicológica?

Si te interesa disponer de apoyo profesional por parte de un psicólogo, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos contamos con más de dos décadas de experiencia y atendemos a personas de todas las edades. Ofrecemos servicios de psicoterapia individual, de pareja y familiar, así como de neuropsicología, logopedia, psiquiatría y sexología. Nos encontrarás en nuestro centro ubicado en Madrid (en el barrio de Goya), y también trabajamos mediante la modalidad de terapia online por videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Alzate, R. (1998). Análisis y resolución de conflictos. Una perspectiva psicológica. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Caballo, V. (1983). Manual de entrenamiento y evaluación de las habilidades sociales. Madrid: Siglo XXI. No me gusta la Navidad: Consejos para disfrutar estas fechas

Lepper, M.R.; Greene, D. Nisbet, R. (1973). Undermining Children’s Intrinsic Interest with Extrinsic Reward; A Test of ‘Overjustification’ Hypothesis, ” Journal of Personality and Social Psychology 28, 1973, 129‐37.

Wasserman, T.; Wasserman, L. (2020). Motivation: State, Trait, or Both». Motivation, Effort, and the Neural Network Model. pp. 93 – 101. No me gusta la Navidad: Consejos para disfrutar estas fechas

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio