¿Para qué sirve la psicoterapia ante los problemas de fertilidad?

¿Para qué sirve la psicoterapia ante los problemas de fertilidad?

¿Para qué sirve la psicoterapia ante los problemas de fertilidad? La reproducción humana es, en la gran mayoría de los casos, mucho más que un simple proceso biológico; el hecho de tener un bebé tiene implicaciones psicosociales muy importantes, tanto en lo que respecta a las causas de ese momento como en lo que respecta a las consecuencias de ello.

Es por eso que los problemas de fertilidad van más allá de ser un obstáculo para concebir un hijo o una hija; normalmente, esta clase de vivencias tienen un efecto psicológico que es incluso capaz de generar traumas emocionales y relacionales muy profundos en la mujer. Es por ello que actualmente, una de las funciones de la asistencia psicoterapéutica es ayudar a las mujeres que están intentando tener un hijo y se están encontrando muchas dificultades en ese camino. Si te interesa conocer en qué consiste este tipo de trabajo con pacientes, sigue leyendo; aquí te explicamos para qué sirve la psicoterapia ante los problemas de fertilidad.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Cómo se trabaja desde la psicoterapia para las mujeres con problemas de fertilidad?

Estas son las principales funciones de la intervención psicoterapéutica de apoyo para mujeres con problemas de fertilidad:

1. Gestión el estrés en los tratamientos de fertilidad

Las mujeres que están intentando afrontar los problemas de fertilidad iniciando un tratamiento médico para aumentar las probabilidades de concebir y tener un embarazo completo suelen afrontar este proceso con un nivel relativamente alto de estrés y ansiedad: les cuesta dejar de estar alerta para evitar experiencias que puedan perjudicar al tratamiento, y a la vez se ven presionadas para pensar constantemente qué pueden hacer para maximizar sus posibilidades de tener un bebé. El resultado es un importante desgaste psicológico que debe ser tratado en psicoterapia, donde a su vez la mujer dispondrá de ayuda para prevenir que este tipo de exposición excesiva al estrés se repita.

2. Intervención en los problemas de autoestima

Muchas mujeres que tienen problemas para concebir sienten un intenso sentimiento de culpa, sobre todo si consideran que han esperado demasiado para intentar tener un bebé. Ante esta realidad, en psicoterapia se trabaja mediante un procedimiento conocido como reestructuración cognitiva, el cual resulta muy eficaz para identificar y aislar las creencias dañinas que la persona mantiene a pesar de que la perjudican.

3. Apoyo ante las posibles crisis de pareja

Dentro de la asistencia psicológica para los problemas de fertilidad, también se puede abrir espacios de terapia de pareja para aquellos casos en los que esta crisis haya afectado a la relación amorosa en la que se da el contexto de problemas para concebir un hijo.

Hay que tener presente que el hecho de tener o no tener un hijo o hija afecta significativamente a los planes de futuro de quienes están en un matrimonio o noviazgo, por lo que resulta esperable que exista malestar en ambas partes, aunque las dos personas implicadas se vean afectadas de una manera diferente; estas asimetrías pueden dar lugar a discusiones, frustración por las distintas expectativas de cada uno, etc.

4. Entrenamiento en la gestión emocional

En aquellas mujeres que están pasando por un tratamiento de la fertilidad, es relativamente común que las alteraciones hormonales den lugar a cambios de humor repentinos. Ante esto, en psicoterapia se trabaja para que estas mujeres aprendan técnicas para fomentar el equilibrio emocional.

5. Atención psicológica ante el miedo a no ser madre

Un futuro en el que no se han tenido hijos biológicos es uno de los posibles desenlaces de esa fase de la vida en la que se experimentan problemas de fertilidad. Por eso, en psicoterapia se da apoyo a las mujeres para que dejen de ver esta posibilidad como algo a evitar a toda costa, una posibilidad en la que ni siquiera se puede pensar para intentar no sufrir una crisis. Todas las estrategias de afrontamiento del miedo a no ser madre que pasen por intentar no pensar en eso están destinadas al fracaso, por lo que los psicólogos intervenimos para que la mujer sea capaz de aceptar esa posibilidad y a ver un proyecto de vida también en el caso de que eso ocurra.

¿Quieres contar con asistencia psicológica profesional?

Si te interesa empezar un proceso de acompañamiento psicológico profesional ante los problemas de fertilidad, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos encontrarás un equipo de profesionales de la Psicología con más de 20 años de trayectoria en el sector de la salud mental; atendemos a pacientes de todas las edades, así como a familias y parejas. Nos encontrarás en nuestro centro situado en el barrio de Goya de Madrid, concretamente en la Calle de Alcalá número 165; o puedes optar por la modalidad de terapia online a través de sesiones de videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Jordan, C.H.; Spencer, S.J.; Zanna, M.P.; Hoshino-Browne, E.; Correll, J. (2003). Secure and defensive high self-esteem. Journal of Personality and Social Psychology, 85(5): pp. 969 – 978.

Sloboda, D.M.; Hickey, M.; Hart, R. (2010). Reproduction in females: the role of the early life environment. Human Reproduction Update. 17 (2): 210–227.

te Velde, E.R. (2002). The variability of female reproductive ageing. Human Reproduction Update. 8 (2): 141–154.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Scroll al inicio