Problemas de pareja después de un aborto ¿Cómo superarlos?

Problemas en la pareja después de un abortos

Problemas de pareja después de un aborto ¿Cómo superarlos?. Los abortos no deseados que se producen en el contexto de una relación de pareja no solo son un tipo de experiencias emocionalmente dolorosas para quienes iban a ser padres y madres. Además de afectar a cada una de las personas de manera individual, también se produce un cambio en el vínculo afectivo que hay entre ellas; y en algunas ocasiones, esto da lugar a crisis de matrimonio o de noviazgo.

Por eso, en este artículo hablaremos sobre cómo superar los problemas en la pareja después de un aborto involuntario, con principios básicos que se aplican en las sesiones de psicoterapia.

Nuestra Terapia Psicológica Online

El aborto no deseado como una forma de duelo compartido

Perder un bebé durante el embarazo puede ser entendido como una forma de duelo. Es cierto que la no haberse producido ni siquiera el parto, los padres y madres no tienen un conocimiento muy profundo sobre su hijo o hija, pero a pesar de ello ya habían estado desarrollando un vínculo amoroso con la criatura y, en muchos casos, incluso interactuando con ella a través de los sonidos y de los movimientos sobre el vientre materno; por ello, el aborto no deseado es vivido como un impacto emocionalmente desestabilizador.

A fin de cuentas, quienes esperaban un bebé que no llegará a nacer se ven en la necesidad de adaptarse a una nueva vida en la que esos planes de futuro junto a su hijo o hija se han desvanecido, y encajar en esa realidad inesperada resulta muy difícil psicológicamente cuando hay una serie de recuerdos y de expectativas creadas alrededor del bebé.

Ahora bien, este no es un duelo psicológico convencional, ya que en este caso, tiene una gran capacidad para interferir en las relaciones de pareja. Es verdad que no ocurre en todos los casos, pero hay situaciones en las que el hecho de asociar al matrimonio o al noviazgo esta experiencia potencialmente traumática hace que surjan frustraciones, discusiones difíciles de controlar, y que el ambiente en la casa en la que ambos conviven quede enrarecido, con una tensión complicada de gestionar. Algunas personas resumen esta situación señalando que mirar a su pareja supone recordar la tristeza del aborto no deseado. Así pues, este es un duelo compartido, ya que a la vez que es experimentado de manera paralela por cada miembro de la pareja, también se proyecta hacia la otra persona y hacia los planes de futuro entre ambos.

Cómo superar los problemas en la pareja después de un aborto

Una de las ideas fundamentales en las que reposa la Psicología aplicada es que cada persona es un mundo, y si además estamos interviniendo en una relación de pareja, las variables y las características únicas a tener en cuenta se multiplican aún más. En este sentido, no hay “recetas mágicas” para solucionar fácilmente las crisis de pareja derivadas de un aborto no deseado. Sin embargo, hay algunos consejos generales que pueden servir como pautas y referencias para superar esta clase de problemas. Veamos cuáles son.

1. Conectar con los propios sentimientos ordenando ideas

Aquellos sentimientos que no entendemos pueden llegar a intimidarnos tanto que tratamos de bloquearlos en nuestra mente; intentamos evitar que aparezcan en nuestro foco de atención, algo que tan solo sirve para darles más fuerza y hacer que vuelvan a nosotros una y otra vez en forma de pensamientos intrusivos.

Por eso, es importante hacer lo posible por ordenar de una manera más o menos estructurada las ideas asociadas a lo que nos ha hecho sentir el aborto no deseado. Para lograrlo, suele ser de gran ayuda escribir un diario personal y releerlo con frecuencia semanal.

2. Hablar sobre lo ocurrido sin convertirlo en un tema tabú

Dejar inexpresados nuestros sentimientos por miedo a desestabilizar la relación tan solo generará el efecto contrario; es importante que ambos podáis hablar sobre algo que claramente os ha afectado y es importante para vosotros, no solo para poder validar vuestros sentimientos, sino también para que podáis daros el apoyo mutuo que necesitáis.

3. Validar la existencia del bebé con un ritual de despedida

Para superar las experiencias desencadenantes de un duelo, es importante vivir el fin del ciclo vital que han supuesto para nosotros. Por eso, realizar un ritual de despedida (aunque sea sencillo e íntimo) ayuda a realizar ese tránsito hacia el nuevo ciclo que empieza y en el que nuestros planes de futuro son otros distintos a los que habíamos imaginado.

4. Atender a los posibles problemas sexuales

Es muy común que este tipo de pérdidas den lugar a problemas en el ámbito sexual en la relación de pareja. Atender a estas señales y no infravalorar la importancia de este aspecto de la vida en pareja es fundamental para evitar que surjan crisis de noviazgo o matrimonio.

5. En caso de necesitarlo, acudir a terapia

Es perfectamente natural que la situación os desborde emocionalmente y que lleguéis a un punto en el que es necesario contar con ayuda profesional. En psicoterapia es posible encontrar un espacio en el que expresar vuestros puntos de vista, trabajar en la gestión de las emociones, identificar creencias dañinas y cambiarlas por otras, y pasar página mirando hacia el futuro a partir de un nuevo proyecto de vida basado en metas claras y significativas.

¿Buscas asistencia psicológica profesional?

Si te interesa contar con apoyo psicoterapéutico ya sea en un proceso de terapia psicológica individualizada o en uno de terapia de pareja, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos atendemos a pacientes de todas las edades, y ofrecemos sesiones presenciales y online por videollamada. Nos encontrarás en nuestro centro ubicado en Madrid, concretamente en la Calle de Alcalá número 165 (barrio de Goya).

Nuestra Terapia Psicológica

Referencias bibliográficas:

Bayés, R. (2001). Psicología del sufrimiento y de la muerte. Barcelona: Martínez Roca. Problemas de pareja después de un aborto ¿Cómo superarlos?

Hajek, K. (2021). The Interplay of Having an Abortion, Relationship Satisfaction, and Union Dissolution. Comparative Population Studies, 46.

Major, B.; Appelbaum, M.; Beckman, L.; Dutton, M. A.; Russo, N. F. & West, C. (2009). Abortion and mental health: Evaluating the evidence. American Psychologist, 64(9), 863.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio