Psicología para niños: ¿Cómo ayudan los psicólogos a la población infantil?

Psicología para niños: ¿Cómo ayudan los psicólogos a la población infantil?

Psicología para niños: ¿Cómo ayudan los psicólogos a los niños?. La psicología está muy lejos de ser una disciplina que se limita a dar atención a adultos con vidas muy complicadas y un largo historial de hábitos a “desaprender”; como ciencia del comportamiento humano que es, se adapta a las necesidades de los seres humanos de todas las edades, desde la niñez hasta la vejez.

Es más, la psicología para niños y niñas es una de las facetas del trabajo de los psicólogos más importantes, dado que en la infancia es muy importante asegurarse de que los pequeños se desarrollen bien tanto física como cognitiva y emocionalmente.

De este modo, se reducirán mucho las posibilidades de que experimenten problemas que, por haber aparecido en ese momento de vulnerabilidad, puedan tener consecuencias muy negativas y mantenerse hasta su entrada en la adultez: traumas, aversión a los retos de la escuela, miedo a las relaciones sociales, etc. Y además, será mucho más fácil detectar actividades y aspectos de la vida con capacidad de generarles interés y de hacerles felices, entre otras cosas.

A lo largo de este artículo veremos un resumen acerca de en qué consisten los servicios de psicología para niños y niñas, para conocer un poco más en detalle esta forma de intervención.

Nuestra Terapia Infantil

¿Para qué sirve la psicología para niños y niñas?

Hay quien considera que los niños y las niñas son una versión limitada de los seres humanos adultos, por lo que, para dar apoyo a los más pequeños, hay que adaptarse a sus carencias. Sin embargo, esta es una visión muy sesgada de la realidad: la etapa infantil no está definida tan solo por las habilidades que los niños aún no han desarrollado, sino que también incluye características psicológicas cualitativamente diferentes a las de los mayores.

Es por eso que el rol del psicólogo infanto-juvenil es tan importante; a partir de su trabajo, dan una atención ajustada a las características de los más jóvenes, ayudándoles a aprender aquellas capacidades que se les resisten pero también aprovechando sus cualidades y su potencial.

Esa es la razón de ser de la psicología infantil: dar apoyo a los más pequeños asumiendo que no se les puede entender y apoyar teniendo como única referencia el comportamiento y los procesos mentales propios de los adultos. En concreto, las principales áreas de intervención de la psicología para niños son las siguientes.

 

1. Psicología para niños ante trastornos psicológicos

Muchos niños y niñas desarrollan trastornos psicológicos que deben ser tratados cuanto antes en el ámbito de la salud mental. Depresión, fobias, estrés postraumático, TDAH, trastornos del aprendizaje… Son algunos ejemplos de las alteraciones que tienen serias consecuencias tanto en su bienestar presente como en su desarrollo.

2. Psicología para niños ante enfermedades orgánicas

Los niños y niñas que sufren enfermedades de origen orgánico como el cáncer, las lesiones graves o determinadas infecciones de larga duración también requieren apoyo psicológico. De este modo se previene la aparición de trastornos psicológicos y por otro lado se les enseña a comprender lo que les ocurre y a adaptarse a ello en la medida de lo posible.

3. Apoyo escolar

Tanto si existen trastornos de aprendizaje o del neurodesarrollo como si no los hay, muchos niños y niñas necesitan apoyo psicológico y/o psico-educativo ante las dificultades escolares. En estas sesiones se les enseña tanto a adoptar hábitos de estudio y aprendizaje adecuados, como a gestionar sus emociones y su autoestima ante las situaciones frustrantes que encuentran en el contexto de los centros educativos.

4. Apoyo a padres y madres

Este es un tipo de servicio especialmente buscado por padres y madres primerizos, aunque también por parte de familias con problemas de convivencia o que están pasando por una crisis de cualquier tipo. Con la ayuda del psicólogo se da atención a las necesidades de los pequeños de la casa, y se asesora a los padres y madres, ayudándoles a desarrollar estilos de crianza efectivos teniendo en cuenta las características de su caso.

5. Coaching para niños y niñas

Para ir al psicólogo no es necesario estar sintiéndose mal: también puede ser una buena opción acudir a la consulta para trabajar en aspectos como el desarrollo personal, la auto-motivación y el trabajo de auto-conocimiento. Todos estos aspectos apelan tanto a los adultos como a los más pequeños, sobre todo a aquellos que no saben en qué ocupar su tiempo o notan que hay pocos aspectos del día a día que les interesen o que les haga sentir ilusión.

 

¿Buscas asistencia psicológica para niños y niñas?

Si te interesa contar con el apoyo de un psicólogo especializado en atención infantil, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos ofrecemos nuestros servicios a personas de todas las edades, desde la psicoterapia infanto-juvenil y para adultos o bien desde la atención a familias y la neuropsicología y la psiquiatría. Además, atendemos de manera presencial en nuestro centro situado en Madrid, o bien a través de sesiones online por videollamada.

Nuestra Terapia Perinatal

Referencias bibliográficas:

Blasi, C.H.; Bjorklund, D.F. (2003). Evolutionary Developmental Psychology: A New Tool for Better Understanding Human Ontogeny. Human Development. 46 (5): pp. 259 – 281.

Kasper, S.; Boer, J.A. & Sitsen, J.M.A. (2003). Handbook of depression and anxiety. Nueva York: M. Dekker.

Olafson, E., Corwin, D.L., Summit, R.C. (1993). Modern history of child sexual abuse awareness: Cycles of discovery and suppression. Child abuse & neglect. Elsevier.

Sanz, L.J. (2012). Psicología Evolutiva y de la Educación. Manual CEDE de Preparación PIR, 10. CEDE: Madrid.

West-Eberhard, M.J. (2003). Developmental plasticity and evolution. Oxford University Press.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio