Qué hacer para afrontar la negatividad

Qué hacer para afrontar la negatividad

¿Qué hacer para afrontar la negatividad?. Los pensamientos negativos son una forma de malestar que, aunque en muchos casos no suponen un problema significativo al aparecer con poca frecuencia, en otras ocasiones sí dañan el bienestar psicológico de la persona, sobre todo si surgen constantemente.

Este tipo de problemas ligados al bajo estado de ánimo, la ansiedad y el pesimismo pueden variar mucho en el modo en el que surgen, pero en general comparten una serie de características comunes. Conocerlas permite adoptar medidas para superar ese malestar y favorecer la vuelta del equilibrio emocional.

Por ello, en este artículo te mostraremos varios consejos acerca de qué hacer para afrontar la negatividad, con la información más importante a tener en cuenta para transformar tu día a día y hacer que este promueva tu bienestar psicológico en este sentido.

¿Qué entendemos por negatividad?

En primer lugar, hay que destacar el hecho de que el término “negatividad” no hace referencia a un trastorno psicológico ni a un síntoma concreto, y no forma parte de las categorías establecidas en los manuales diagnósticos usados en el ámbito de la salud mental. Se trata más bien de una palabra de uso popular y que, a la práctica, se refiere normalmente a una serie de fenómenos emocionales ligados al bajo estado de ánimo y a la ansiedad.

Esto último tiene sentido, porque desde hace tiempo se sabe que los trastornos de ansiedad tienden a solaparse mucho con los trastornos del estado de ánimo, de manera que una persona que ha desarrollado depresión tiene muchas más probabilidades de presentar también un estado ansioso problemático y viceversa, si la comparamos con el resto de la población.

Estos cuadros ansioso-depresivos tan frecuentes no deben hacernos olvidar que la ansiedad y la depresión son cosas diferentes, con sus propios síntomas y que no siempre aparecen a la vez en la misma persona. Además, los patrones de pensamientos y sentimientos que tienden a la negatividad no siempre llegan a ser depresión o un trastorno de ansiedad.

En cualquier caso, podemos decir que en lo que llamamos “negatividad” en un sentido psicológico coincide una predisposición a interpretar de un modo pesimista lo que ocurre a nuestro alrededor, y una desesperanza acerca de lo que se puede esperar del futuro.

 

Consejos para superar la negatividad emocional

Estas son varias medidas a tomar para promover una mentalidad más constructiva y que favorezca la apreciación de las oportunidades y experiencias agradables.

1. Mantén un estilo de vida sano

Algo tan sencillo con preocuparse por mantener hábitos que favorezcan un buen estado de salud puede desencadenar en cuestión de pocos días cambios muy positivos en el estado de ánimo y la capacidad de gestionar la ansiedad. Esto es así porque al dormir lo suficiente, comer bien y realizar ejercicio se permite que el cuerpo humano haga un uso más eficiente de sus recursos, lo cual permite que el sistema nervioso funcione mejor y no se vea “sobrecargado” tan fácilmente.

 

2. Haz una jerarquía de valores

Ordenar los valores que crees que sueles tener como referencia y te guían ayuda a crear un “mapa mental” de tus prioridades y metas. Muchas veces, la negatividad llega en parte debido al estancamiento emocional que supone no saber a qué dedicar el tiempo ni cuáles son los objetivos a los que se debe aspirar.

3. Organiza tu horario

Para evitar que cada día se parezca al anterior, hay que desarrollar hábitos que favorezcan el desarrollo y finalización de proyectos. Por eso es importante hacer lo necesario para sentir que progresamos semana a semana, que nos acercamos más a algo que nos importa. Y en esto es imprescindible el establecimiento y seguimiento de horarios claros y con los que nos debemos comprometer.

4. Cuestiona tus creencias con sesgo pesimista

¿Qué ideas recurrentes te hacen tender a la negatividad y el pesimismo? Detéctalos cuando surjan en tu día a día, anótalos en el momento, y en un determinado momento del día, revisa lo que has escrito y pregúntate hasta qué punto se corresponden con la realidad y no son simplemente creencias que se auto-confirman con cualquier cosa que te ocurra, sin necesidad de que sean ciertas.

5. Ve a terapia

La terapia psicológica es la medida más eficaz para afrontar la negatividad y las otras formas de alteraciones de carácter emocional.

 

¿Buscas apoyo psicológico?

Si lo estás pasando mal emocionalmente y te interesa contar con terapia psicológica y apoyo profesional, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos disponemos de la experiencia de 20 años dedicándonos a ayudar a las personas, y ofrecemos servicios de psicoterapia, terapia de pareja, terapia sexual, coaching, neuropsicología, psiquiatría, y más. Nos encontrarás en nuestro centro situado en Madrid (barrio de Goya), y también a través de la modalidad de terapia online.

Referencias bibliográficas:

Otte, C. (2011). Cognitive behavioral therapy in anxiety disorders: current state of the evidence. Dialogues in Clinical Neuroscience, 13(4): pp. 413 – 421.
Rynn, M.A.; Brawman-Mintzer, O. (2004). Generalized anxiety disorder: acute and chronic treatment. CNS Spectrums. 9 (10): pp. 716 – 723.
Valdés, M., De Flores, T. (1985). Psicobiología del estrés. Barcelona: Martínez Roca.
Waszczuk, M.A.; Zavos, H.M.S.; Gregory, A.M.; Eley, T.C. (2014). The Phenotypic and Genetic Structure of Depression and Anxiety Disorder Symptoms in Childhood, Adolescence, and Young Adulthood. JAMA Psychiatry. 71(8): pp. 905 – 916. Qué hacer para afrontar la negatividad

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio