¿Qué puede hacer la psicología por ti en tiempos de crisis?

¿Qué puede hacer la psicología por ti en tiempos de crisis?

¿Qué puede hacer la psicología por ti?. En época de crisis, los beneficios de los servicios de asistencia psicológica se notan más que nunca. Sin embargo, los rituales suelen centrarse en los aspectos materiales de estas situaciones en las que la ciudadanía se ve afectada por tiempos difíciles, ya sea por una emergencia sanitaria como la de la reciente pandemia como por la recesión económica.

Esto oculta una realidad muy importante: el impacto psicológico que todo esto tiene en las personas, y que no solo afecta a su equilibrio emocional, sino también al modo en el que se comportan.

Por eso, en este artículo veremos cuáles son los principales beneficios que la psicología aporta a las personas en tiempos de crisis.

Lo que la psicología puede hacer por ti en tiempos de crisis

Estos son los aspectos más importantes en los que los psicólogos te podemos ayudar en tiempos de crisis a través de los servicios de psicoterapia, terapia de pareja o terapia familiar.

1. Ayuda a regular la ansiedad

En tiempos de crisis es fácil creer que estamos perdiendo el tiempo, que nada de lo que estamos haciendo es lo suficientemente útil o edificante. Además, la sensación de vulnerabilidad genera un desgaste constante: el miedo a no poder pagar facturas, a no encontrar un modo de vida digno, etc.

El resultado de todo esto es la rumiación psicológica, es decir, los pensamientos preocupantes que nos vienen a la mente una y otra vez y que no nos sacamos de la cabeza, así como la ansiedad que produce esto.

2. Protege la autoestima

En tiempos de crisis, muchas personas desarrollan problemas de autoestima.

Por un lado, hay quienes perciben que sus malos resultados encontrando una vía de ingresos estable son vistos por los demás como un fracaso, algo que produce decepción.

Por el otro, hay problemas para dejar las los planes de futuro y las expectativas de vida que teníamos antes de la crisis, al menos a corto y medio plazo. La comparación entre el “debería ser” y el “soy”, si no se gestiona bien, puede resultar muy dolorosa.

Nuestra Terapia para la Autoestima

 

3. Es imprescindible en la lucha contra las adicciones

Allí donde una crisis llega y tiene un efecto disruptivo en el modo de vida de las personas, aumentan mucho los casos de adicciones. El trabajo de los psicólogos es fundamental tanto en la prevención como en el tratamiento y proceso de rehabilitación de quienes ya han desarrollado un trastorno por adicción.

4. Permite aprovechar mejor el tiempo de descanso

La emocionalidad negativa, mezcla de ansiedad y bajo estado de ánimo, suelen venir de la mano de los problemas para dormir, que se vuelven aún más graves si también entra en juego una adicción. En psicoterapia se ayuda a las personas a adoptar hábitos que hacen posible un sueño reparador, fundamental no solo para sentirse bien, sino también para no sufrir la falta de sueño en la agilidad mental, imprescindible sobre todo en tiempos de crisis, en los que hay que saber encontrar soluciones y probar cosas nuevas.

5. Ayuda a prevenir y solventar conflictos familiares y de pareja

El contexto de crisis puede llevar al límite a algunas personas, que debido a la frustración acumulada de tener problemas para disfrutar de su tiempo libre descansar bien, se vuelven más irritables.

Además, si la presión por encontrar un buen trabajo hace mella, o si cuesta compaginar el trabajo remunerado con las responsabilidades del hogar o de la crianza de los hijos, todo esto propicia la aparición de discusiones y conflictos en el ámbito de la familia y de la pareja.

En la consulta del psicólogo es posible abordar esta clase de problemas a través de la terapia familiar o de la terapia de pareja.

Nuestra Terapia de Pareja

 

6. Ayuda a no sufrir desgaste psicológico en el ámbito laboral

Cuando se dan tiempos de crisis, el contexto laboral se vuelve especialmente crudo: se pone énfasis en la necesidad de ser competitivo y de administrar bien el tiempo y los recursos para no perder eficiencia. En ocasiones, esto se transforma en auténtica explotación laboral, pero en otros casos todo daño puede ser evitado simplemente adoptando las dinámicas de trabajo adecuadas.

En este sentido, la asistencia psicológica puede ser de gran ayuda. Los psicólogos no solo trabajamos mediante el tratamiento de trastornos, sino que también podemos intervenir en situaciones en las que lo que se necesita es rendir mejor y controlar la ansiedad que produce la idea de tener mucho trabajo acumulado.

¿Te interesa contar con ayuda en sesiones de psicoterapia?

Si quieres contar con apoyo profesional por parte de un equipo de psicólogos, puedes ponerte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos llevamos más de 20 años ayudando a todo tipo de pacientes, y además ofrecemos tanto terapia presencial como terapia online mediante videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

 

Referencias bibliográficas:

American Psychiatric Association (2014). DSM-5. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Madrid: Panamericana.
Balaban CD, Thayer JF (January–April 2001). Neurological bases for balance-anxiety links. J Anxiety Disord. 15 (1–2): pp. 53 – 79.
Didonna F. (2011). Manual Clínico de Mindfulness. Desclée de Brouwer.
Hassed C. & Chambers, R. (2014). Mindful learning: reduce stress and improve brain performance for effective learning. Exisle Publishing.
National Collaborating Centre for Mental Health. Depression. (2009). The treatment and management of depression in adults (updated edition). National Clinical Practice Guideline Number 90. Londres: British Psychological Society and Royal College of Psychiatrists.
Subirana, S. R., & Adell, M. À. M. (2014). Tratamiento de la agitación nocturna y el insomnio en el mayor. FMC-Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 21(2): pp. 104 – 112.
Toker, S.; Melamed, S.; Berliner, S.; Zeltser, D. & Shapira, I. (2012). Burnout and risk of coronary heart disease: A prospective study of 8838 employees. Psychosomatic Medicine, 74: pp. 840 – 847.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio