Cómo llevar y mantener el amor en una relación a distancia puede suponer un gran esfuerzo para muchas personas, sin embargo, para otras el esfuerzo merece la pena. Tenemos muy metido en la cabeza que el amor puede con todo, incluso con la distancia. Pero, no nos engañemos, llevar una relación a distancia no es fácil, por mucho que os queráis. No es del todo cierto eso de que si tú quieres estar con una persona no hay nada que no puedas manejar.
Creerse esto a pies juntillas sería caer en relaciones en las que lo pasamos mal y, a pesar de ello, insistimos en permanecer ahí. Con todo esto, no queremos decir que las relaciones a distancia sean imposibles. De hecho, en consulta hemos visto relaciones muy sanas en la distancia y duraderas. Ahora bien, te va a tocar manejar otra serie de conflictos para los que a lo mejor no te habían preparado.
Lograr gestionar bien los conflictos en la distancia o conseguir que el amor no se apague no es fácil. No obstante, si sabes cómo, puedes hacer que tu relación a distancia funcione. En este artículo te explicamos lo que supone llevar una relación de este tipo, qué ventajas e inconvenientes puede tener y, por último, te daremos unos consejos para saber cómo llevar y mantener el amor en una relación a distancia.
Nuestra Terapia Psicológica Online
¿Qué y qué implica tener una relación a distancia?
Si estás en una relación y por la circunstancia que sea, toca separaros un largo periodo de tiempo, para saber cómo llevar y mantener el amor en una relación a distancia, primero has de saber lo que ello implica. En primer lugar, tener una relación a distancia, implica una separación física que tiene como consecuencia que el contacto directo es mucho menos frecuente.
Esto ya les ocurrió a muchas parejas durante el año 2020 cuando se declaró el estado de alarma por la pandemia del coronavirus. A pesar de que vivían en la misma ciudad el contacto directo se rompió y les tocó vivir como si tuvieran una relación a distancia.
A pesar de ello, no es lo mismo si la distancia es real. Además, el confinamiento se sabía que era algo temporal, a diferencia de las relaciones de pareja donde una de las partes se encuentra en otro lugar durante un tiempo indefinido. Cuando esto ocurre, tiramos del uso de redes sociales para acotar esta distancia. Pero la experiencia nos dice que las personas en esta situación tienden a padecer más ansiedad y pensamientos obsesivos sobre infidelidades y otras incertidumbres.
¿Cuáles son los errores más comunes que se cometen en una relación a distancia?
Cuando las personas están implicadas en una relación de pareja y están viviendo dicha relación en la distancia, suelen cometer una serie de errores que conviene tratar de evitarlos. Para empezar a saber cómo llevar y mantener el amor una relación a distancia, te contamos cuáles son los errores en los que se suele caer en esta situación:
1. Aplazar el bienestar hasta el próximo encuentro
Muchas personas que tienen relaciones a distancia se meten en el agujero negro de pensar que hasta que no vean de nuevo a la otra persona no estarán bien, o mejor dicho, alegres o viviendo con tranquilidad el resto de áreas de su vida. Si te acostumbras a esto, será el cuento de nunca acabar.
2. Confundir la distancia física con la emocional
A veces, estamos tan metidos en el malestar provocado por la distancia y por no poder estar físicamente con la otra persona, que nos olvidamos de los momentos positivos y felices que sí ocurren entre encuentro y encuentro.
3. Querer controlarlo todo
Si los pensamientos sobre la incertidumbre y sobre una posible infidelidad te abruman, esto no quiere decir necesariamente que no confíes en tu pareja. Lo más probable es que no te esté dando señal alguna de que así sea, pero tu necesidad de control y tu dependencia emocional te hacen hacer cosas que no quieres hacer como, por ejemplo, preguntar todo el rato dónde y con quién está.
4. Romper por la distancia
Esto sería un error cuando la distancia la estás llevando tan mal que te rindes. No es por ningún otro motivo como que haya problemas de comunicación, sino solo porque no sabes manejar la distancia. Para ello, en el siguiente punto te damos algunas claves para que, antes de romper, gestionar cómo llevar y mantener el amor en una relación a distancia se te haga más fácil.
Cómo llevar y mantener el amor en una relación a distancia: 7 claves.
A continuación descibimos una serie de consejos acerca de como llevar y mantener una relación a distancia:
1. La comunicación que no falte
Si en cualquier relación de cualquier tipo una comunicación sana es imprescindible en esta situación todavía más. Ten en cuenta que ante la incertidumbre tu cerebro estará rellenando los huecos de información que no tiene. Entonces, antes de dar por hecho o ejercer control, pregunta o directamente, explícale a tu pareja cómo te sientes. Seguro que llegáis a un acuerdo o solución de cómo hacerlo más fácil para ambas partes.
- Quizá te interese: ¿Cómo mejorar la comunicación en las relaciones de pareja?
2. Tened encuentros físicos frecuentes
Puede parecer que si ya que tenéis una relación a distancia la lleváis hasta el final, pero no hay que poner toda la carne en el asador y aguatar lo que esté por venir. Si podéis, es conveniente que cada poco tiempo quedéis para veros en persona. De esta forma, tendréis una previsión y la incertidumbre y la espera se reducirán.
3. Acordad los encuentros virtuales
Obviamente, emplear la tecnología para veros va a ser primordial. Cada cual se relaciona con las redes sociales de distinta manera (algunos de forma más apegada y otros menos), pero, independientemente de cómo sea la vuestra, acordad cómo os vais a manejar para hacer videollamadas conjuntas y seguir en contacto. En el acuerdo podéis hablar de: en qué horarios, cada cuánto tiempo, etc.
4. Practicad la empatía
Y la responsabilidad afectiva. Esto es tener en cuentas las necesidades de la otra parte, a pesar de que no sean las mismas que las tuyas. No vale eso de “es que yo no necesito hablar todos los días” si tu pareja si lo necesita. Para eso están los acuerdos y la comunicación. Pero lo más importante es ver que tus necesidades son igual de válidas que las de tu pareja y viceversa.
5. Cuidad los gestos de afecto
Tened detalles con la otra parte. Seguro que cualquier gesto es bienvenido; por ejemplo: enviar una postal o una carta, enviar un mensaje expresando sentimientos positivos, etc. Seguro que este tipo de sorpresas le alegrarán el día a la otra persona. Echadle imaginación para reinventar el cariño y el afecto.
6. Sed realistas con las expectativas
En algunas ocasiones lo que se espera es que al estar en la distancia se acabarán las discusiones y esto no necesariamente tiene que ser así. Cada pareja tiene sus dinámicas y sus motivos para discutir, ya sea bajo el mismo techo o no.
7. Observad las ventajas de la distancia
Cuando, en lo que a la relación se refiere, lo veas todo muy negro, trata de centrarte en las ventajas que puede tener una relación a distancia y en concreto la tuya. En general, la principal ventaja suele ser que cada cual tiene espacio para sí mismo o misma, pero seguro que, en vuestro caso en particular, encontráis más.
- Quizá te interese: ¿Cómo funciona la terapia de pareja?
Conclusiones: ¿Qué debo tener en cuenta para mantener una relación a distancia?
Lo primero que debes plantearte es si lo ves sostenible a largo plazo o si la circunstancia de la distancia se alargase. Siendo realistas, una relación a distancia durante mucho tiempo no es muy viable, ya que el contacto físico es uno de los principales pilares de una relación.
Si no quieres una relación a distancia, está bien. Esto no significa que quieras menos a esa persona, sino que ves que no estás preparada o preparado para ello. Estarás siendo responsable afectivamente si expresas esto cuanto antes a tu pareja. Por otro lado, si tomas esta decisión cuando ya estáis lejos, lo más probable es que os toque sobrellevar la ruptura y el duelo en la distancia.
Gracias a la tecnología, cada vez, más parejas eligen este modo de vivir su relación. No es que sea inviable pero antes de embarcarte en ello debes tener en cuenta todo esto que hemos hablado para saber cómo llevar y mantener el amor en una relación a distancia.
¿Buscas ayuda psicológica?
¿Vas a tener una relación a distancia y te estás planteando si saltar a la piscina o no? ¿Estás ya en una relación a distancia pero se te está haciendo difícil? Quizás necesites un poco de asesoramiento o terapia psicológica. En Avance Psicólogos te podemos ayudar y acompañar en este proceso de aprendizaje sobre cómo llevar y mantener el amor en una relación a distancia. Si tienes pareja, podéis hacer terapia de pareja de forma online sin ningún tipo de inconveniente.
Referencias bibliográficas:
Rodríguez Salazar, T., & Rodríguez Morales, Z. (2020). Intimidad y relaciones de pareja durante la pandemia de la COVID-19 en Guadalajara. Espiral (Guadalajara), 27(78-79), 215-264.
Hurtado, C. M. G., & Bustamante, A. R. (2018). La comunicación en las relaciones de pareja mediadas por la virtualidad en tiempos de modernidad líquida. Latinoamericana de Estudios de Familia, 10(1), 11-30.