Terapia de Grupo
¿Estás buscando terapia de grupo?
En Avance Psicólogos te ofrecemos un servicio de psicoterapia especializado en terapia grupal.
Somos un Centro de Psicología referente en Madrid con 24 años de experiencia. Avance Psicólogos se encuentra habilitado como Centro Sanitario por la Comunidad de Madrid.
Nuestro compromiso con el paciente, trato humano, profesionalidad, efectividad y cercanía han sido reconocidos por:
-
La Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal
Cordón de Oro al Mérito Sanitario.
-
La prestigiosa revista Psicología y Mente
Considerándonos como uno de los mejores Centros de Salud Mental de España.
-
El Instituto para la Excelencia Profesional
Medalla de Oro por la Excelencia Profesional.
-
El Foro Europa 2001
Estrella de Oro al Mérito en el Trabajo.
Calma, bienestar, equilibrio; a veces, a lo largo del camino, vamos perdiendo parte de aquello que nos hace sentir plenos.
Con el mejor trato humano que sabemos dar, nosotros estamos para acompañarte a encontrarlo y encontrarte.
- Encuentra un espacio de seguridad donde compartir tu experiencia
- Desarrolla un dialogo interno sano y ajustado, sin juicios ni culpabilidad.
- Aprende técnicas de regulación emocional y de la ansiedad por trauma.
- Experimenta en grupo un espacio de psicoeducación y apoyo.
- Aprende en grupo técnicas de afrontamiento a la ansiedad y al estrés.
- Desarrolla herramientas que favorezcan tu autoestima con el apoyo del grupo.
- Aprende a identificar, gestionar y expresar tus emociones de la mano de un profesional especializado.
25 Años de Experiencia
Miles de pacientes satisfechos respaldan nuestro trabajo
Psicología Especializada
Cada caso es único, abordando las terapias con técnicas adaptadas
Tarifas Asequibles
Psicología de alta calidad al alcance de todos
Terapia Eficaz
Mediante un trato comprometido, humano y personalizado
Psicólogos en Madrid centro
Situados en Madrid centro, en el barrio de Salamanca y Chamberí
Terapia Presencial y Online
Terapia de calidad también online
¿Qué es la terapia de grupo?
La terapia de grupo es un espacio seguro en el que al compartir la propia experiencia con personas que viven o han pasado por lo mismo, con el objetivo de establecer lazos de confianza que favorezcan la reparación de nuestra vivencia o los síntomas por los que estamos pasando.
En terapia de grupo, un psicólogo especializado atiende las necesidades del grupo y apoya desde la psicoeducación, siguiendo el ritmo del grupo respetuosamente y tratando de facilitar herramientas que ayuden en el día a día de cada persona.
La terapia de grupo está ampliamente recomendada para la superación de traumas o de dificultades como adicciones, desarrollo de habilidades sociales, obsesiones, mejora de la autoestima, para la relajación o afrontamiento a la ansiedad, para la autoconfianza a través de la expresión corporal, psicodrama, mindfulness, etc.
En terapia de grupo, generar vínculos de apoyo con personas con las mismas vivencias, síntomas o sentimientos conlleva un escenario de elevado poder terapéutico que va a favorecer la recuperación, asimilación y resignificación de los síntomas, lo que ayuda enormemente al restablecimiento de nuestro equilibrio.
La terapia de grupo nos ayuda a entender mejor lo que nos pasa, saber manejarlo, desarrollar herramientas de afrontamiento, de resolución de problemas, de gestión de emociones, de asertividad y de habilidades sociales para recuperar la autoestima y bajar la ansiedad.
¿Cuándo acudir a terapia de grupo?
Es recomendable acudir a terapia de grupo cuando:
- Si lo que te preocupa te genera ansiedad o estrés y necesitas aprender las técnicas para superarlo.
- Sientes que necesitas expresar y compartir tu experiencia o lo que te pasa.
- Necesitas entender aspectos de lo que te sucede acompañado por personas que puedan entenderte.
- Si necesitas herramientas de afrontamiento para lo que sientes o te está pasando.
- Tienes un bajo estado de ánimo o depresión.
- Necesitas trabajar la autoestima y la autoconfianza como forma de autocuidado.
- Has vivido un trauma o necesitas aprender con otros herramientas de desarrollo personal.
- Necesitas conectar con otras personas que te ayuden a ampliar la perspectiva de lo que te pasa.
Los beneficios de nuestra terapia de grupo
- Mejora tu autoestima y calidad de vida desde el autoconocimiento.
- Aprende formas adaptativas de manejarte en tu día a día.
- Recupera tus motivaciones y autonomía, en un espacio de apoyo y escucha.
- Aprende a entender y expresar tus emociones en un espacio seguro y de apoyo.
- Repara y entiende lo que te preocupa con el apoyo del grupo y de un profesional.
- Aprende a localizar y reconocer tus emociones, desde el autoconocimiento.
- Gestiona el estrés y la ansiedad con técnicas concretas y efectivas.
- Alcanza un equilibrio emocional, aprende a manejar la comunicación asertiva y mejora tu autoestima.
NUESTRAS TARIFAS
TERAPIA DE GRUPO PRESENCIAL Y ONLINE AL ALCANCE DE TODOS
Terapia de Grupo Online
- Sesiones de 1 hora y media
Terapia de Grupo Presencial
- Sesiones de 1 hora y media
La cancelación o aplazamiento de una cita reservada deberá realizarse con 24h de antelación de la misma. De lo contrario se procederá al cargo del importe total de la misma.
NUESTRAS TERAPIAS GRUPALES
Autoestima para adolescentes
Taller de autoestima para adolescentes “Aprendiendo a entendernos y aceptarnos”
- FECHAS:
- 19 de octubre 2022 a las 17:00h
- 16 de noviembre 2022 a las 17:00h
- 14 de diciembre 2022 a las 17:00h
Es importante adquirir el compromiso de asistencia a todas las sesiones del taller.
- NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES:
10 (mínimo 8 pacientes).
- PRESENCIAL:
SÍ c/ Rafael Calvo 42, Bajo izq.
- PSICÓLOGAS:
Belén Ramos Gómez
Rocío Ortega Magán.
- DURACIÓN:
1 hora y media/Sesión
- DESCRIPCIÓN:
La autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias propias.
La adolescencia es donde cobra mayor importancia pues es el momento en el cual se desarrolla la identidad. Es una etapa llena de cambios a nivel físico, psicológico, emocional y social, dando paso a la edad adulta. Por tanto, la autoestima es uno de los ejes principales en el desarrollo del ser humano y es determinante para nuestra adecuada adaptación al entorno.
Este taller tiene como objetivo principal acompañar y crear un espacio de seguridad donde conocernos, aceptarnos y valorarnos como seres humanos que somos. Pretende fomentar estrategias para afrontar los retos y los cambios que se nos presentan en una etapa del desarrollo evolutivo crucial, en la que adquiere especial relevancia el desarrollo de nuestra valoración de nosotros mismos y donde cobran mayor importancia la relación con los iguales, así como la resolución de conflictos.
- OBJETIVOS:
- Conocer y entender los cambios que se producen a nivel físico, mental, emocional y social
- Entender y mejorar la autoestima
- Fomentar estrategias y habilidades de resolución de conflictos
- Aprender a entendernos y aceptarnos en una etapa crucial de nuestro desarrollo
- Adquirir herramientas de gestión emocional saludables
- PERFIL DE PACIENTE:
Adolescente de 13 a 16 años.
- FORMA DE PAGO:
Es requisito el abono previo de las 3 sesiones del taller juntas al inscribirse en el mismo, en un único pago.
- PROCESO DE ADECUACIÓN:
Antes de integrarte en el grupo, realizaremos contigo una entrevista inicial mediante videollamada para conocernos, para que nos cuentes tu interés, dificultades, expectativas,... y para resolver tus dudas y recoger tus inquietudes.”
- OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Cada participante firmará un documento de confidencialidad, secreto de grupo y compromiso de asistencia (CONTRATO TERAPÉUTICO).
Psicodrama
PSICODRAMA
- FECHAS:
- 16 y 23 noviembre 2022 a las 20:30h
- 21 de diciembre 2022 a las 20:30h
- 11 y 25 de enero 2022 a las 20:30h
- 11 y 22 de febrero 2023 a las 20:30h
- 8 y 22 de marzo 2023 a las 20:30h
- 12 y 26 de abril 2023 a las 20:30h
- 10 y 24 de mayo 2023 a las 20:30h
- 7 y 21 de junio 2023 a las 20:30h
Es importante adquirir el compromiso de asistencia a todas las sesiones del taller.
- NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES:
10 (mínimo 8 pacientes).
- PRESENCIAL:
SÍ c/ Rafael Calvo 42, Bajo izq.
- PSICÓLOGOS/AS:
Pedro Morales Landazábal, Psicólogo Sanitario, Colegiado M-33804, Psicodramatista y Actor.
Carmen María Hinojosa Alcobet, Psicóloga Sanitaria, Colegiada M-09966, Psicodramatista.
- DURACIÓN:
1 hora y media/Sesión
- DESCRIPCIÓN:
El Psicodrama nos ofrece la oportunidad de abordar nuestros conflictos internos y externos mediante la acción en la propia sesión, permitiendo observarlos y sanarlos.
Esta psicoterapia grupal se desarrolla en tres fases que son las que dan estructura a cada una de nuestras sesiones. En la primera fase, llamada caldeamiento, realizaremos actividades que nos prepararán para conectar con nosotros mismos y con el grupo y que nos facilitarán tomar conciencia del inicio de la sesión, permitiendo así, una mayor implicación en la misma.
En la segunda fase, llamada dramatización, uno de los integrantes del grupo representará en el aquí y ahora, alguna escena pasada o futura con la colaboración de otras personas, que desempeñarán diferentes roles. En la tercera fase conocida como compartir, cada integrante del grupo verbalizará, si así lo desea, lo que ha vivido, experimentado, sentido…durante la dramatización, sin interpretaciones racionales.
- OBJETIVOS:
Lanzamos esta propuesta con el objetivo general de mejorar el bienestar psicológico de cada una de las personas que forméis el grupo. Algunos de nuestros objetivos específicos son:
- Potencia tu espontaneidad para que puedas ofrecer comportamientos novedosos y adecuados a las situaciones que vives.
- Elimina conductas rígidas e impulsivas que pueden ser el origen de tu malestar.
- Aprende a manejarte en todos tus niveles, empleando la acción corporal además de la palabra.
- Experimenta en grupo un espacio de psicoeducación y apoyo desde el que te sentirás una persona auténtica, plena y satisfecha.
- Aprende a modificar aquellos roles adquiridos en tu vida que te bloquean, mediante la representación de escenas.
- Profundiza en ti misma para conocerte y entenderte mejor, llevando consciencia a tus sensaciones, pensamientos y conductas.
- Aprende otras maneras de “hacer” o aceptar las existentes, e incrementar tus recursos y fortalezas personales.
- FORMAS DE PAGO:
Se realiza un pago único en la primera sesión de cada mes de 100 euros, salvo Diciembre que será de 50.
- PERFIL DEL PACIENTE:
Grupo abierto a toda aquella persona que desee afrontar, superar y sanar su sufrimiento y conflictos vitales, desde una mayor espontaneidad y en relación con otras personas.
- SE PROPONE UN GRUPO...
- Cerrado en cuanto a que se mantienen las mismas personas desde el inicio hasta el final de la terapia. Es una manera de generar confianza y de retroalimentarnos en paralelo, mientras caminamos en el proceso de cambio.
- Compatible con tu proceso de terapia individual, de pareja o familiar.
- Son requisitos los siguientes atributos: compromiso de asistencia; puntualidad; confidencialidad; respeto hacia uno mismo y hacia las demás; escucha activa empática; y comprensión.
- PROCESO DE ADECUACIÓN:
Antes de integrarte en el grupo, realizaremos contigo una entrevista inicial mediante videollamada para conocernos, para que nos cuentes tu interés, dificultades, expectativas,... y para resolver tus dudas y recoger tus inquietudes.”
- OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Cada participante firmará un documento de confidencialidad, secreto de grupo y compromiso de asistencia (CONTRATO TERAPÉUTICO).
autoestima y desarrollo personal para mujeres
Taller de autoestima y desarrollo personal para mujeres
- FECHAS:
- 19 de octubre 2022 a las 19:00h
- 16 de noviembre 2022 a las 19:00h
- 14 de diciembre 2022 a las 19:00h
Es importante adquirir el compromiso de asistencia a todas las sesiones del taller.
- NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES:
10 (mínimo 8 pacientes).
- PRESENCIAL:
SÍ c/ Rafael Calvo 42, Bajo izq.
- PSICÓLOGAS:
Belén Ramos Gómez
Rocío Ortega Magán.
- DURACIÓN:
1 hora y media/Sesión
- DESCRIPCIÓN:
La autoestima se aprende, cambia y puede mejorar. Una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de una misma, potenciará la capacidad para relacionarnos con los y las demás y aumentará el nivel de confianza personal, mejorando nuestro bienestar.
Este taller tiene como objetivo principal crear un espacio grupal donde haya un sentimiento de pertenencia basado en una relación igualitaria de intercambio de opiniones y experiencias a través de un contexto grupal de escucha activa, solidaridad y ayuda.
Trabajaremos la forma en que te ves y te sientes, identificaremos las creencias limitantes que tenemos interiorizadas, fomentaremos nuestras propias capacidades y compartiremos experiencias vividas y herramientas que nos pueden servir para tener una visión de nosotras mismas lo más ajustada posible.
- OBJETIVOS:
- Desarrollar la capacidad de autoconocimiento y confianza en nosotras mismas
- Tomar conciencia de cuál ha sido el papel de la mujer y cómo está cambiando en los diferentes contextos culturales, sociales, familiares y laborales
- Dotar a las participantes de estrategias y habilidades para fomentar su crecimiento y valoración personal, así como su empoderamiento.
- Reestructurar las creencias desajustadas sobre nosotras mismas.
- Priorizar nuestro auto cuidado y aprender a poner límites
- PERFIL DE PACIENTE:
Mujeres de 20 a 35 años.
- FORMA DE PAGO:
Es requisito el abono previo de las 3 sesiones del taller juntas al inscribirse en el mismo, en un único pago.
- PROCESO DE ADECUACIÓN:
Antes de integrarte en el grupo, realizaremos contigo una entrevista inicial mediante videollamada para conocernos, para que nos cuentes tu interés, dificultades, expectativas,... y para resolver tus dudas y recoger tus inquietudes.”
- OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Cada participante firmará un documento de confidencialidad, secreto de grupo y compromiso de asistencia (CONTRATO TERAPÉUTICO).
TRATAMIENTO DE ADICCIONES
TRATAMIENTO DE ADICCIONES
- FECHAS:
- 26 de octubre 2022 a las 18:30h
- 11 y 23 de noviembre de 2022 a las 18:30h
- 6 y 21 de diciembre de 2022 a las 18:30h
Es importante adquirir el compromiso de asistencia a todas las sesiones del taller.
- NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES:
10 (mínimo 8 pacientes).
- PRESENCIAL:
SÍ c/ Rafael Calvo 42, Bajo izq.
- PSICÓLOGA:
María del Carmen Limonchi.
- DURACIÓN:
1 hora y media/Sesión
- DESCRIPCIÓN:
Este taller tiene por objeto el ayudar a motivar a los pacientes en el tratamiento para dejar sustancias adictivas, el alcohol y otras adiciones como el juego.
Las terapias están compuestas por pacientes que se hallan en diferentes fases del tratamiento. Durante las sesiones, los pacientes se ayudan los unos a otros y se apoyan mutuamente, siendo así más fácil afrontar una adicción de manera conjunta. De esta manera, el adicto siente que no está sólo.
La conciencia de grupo es el espíritu del tratamiento, ya que mediante este sistema en el que el paciente se compromete a ayudar y ser ayudado aumenta la capacidad del paciente para afrontar y resolver sus problemas. La terapia grupal para las adicciones, mejora su red social de apoyo, incrementando así su capacidad de afrontamiento de las posibles dificultades con las que se encuentre.
- OBJETIVOS:
La finalidad del taller es la de facilitar y/o mantener el cambio en el estilo de vida de la persona que permita el abandono del consumo. Facilitado a través de diferentes dinámicas y trabajos terapéuticos y así profundizar y llegar a la raíz.
Cada grupo tiene su propia vida y dinámica, los miembros que los componen determinarán qué temas serán prioritarios, importantes o secundarios a trabajar. Las características de sus componentes (grado de adicción, tipo, nivel de motivación y conciencia del problema, capacidad de introspección...) marcarán en todo momento cada sesión.
Habrá un listado de todos los aspectos importantes que se han de abordar en el tratamiento de las adicciones y otros específicos para poder profundizar y llegar a la raíz.
En cada sesión, se trataran temas distintos y se irán alternado sesiones solo terapéuticas y de autoayuda con otras para tratar temas concretos para conseguir la abstinencia.
- SESIONES TERAPÉUTICAS Y DE AUTOAYUDA
- SESIONES TEMÁTICAS
- Temas específicos para tratamiento de adicciones.
- Temas mas psicológicos (comunicación, asertividad, control de la ansiedad...)
- Temas de autoconocimiento
- Temas de profundización (guion de vida...)
Los temas más psicológicos y de autoconocimiento se aplicarán en función de las necesidades del grupo.
- PERFIL DE PACIENTE:
Hombres y mujeres a partir de 18 años, con una vida estructurada y que tienen un problema de adicción, es decir debe de contar con un estilo de vida funcional y una estabilidad en diferentes áreas de su vida, como una red de apoyo y/o soporte familiar, ambiente laboral y de vivienda que facilite el cumplimiento del tratamiento.
-
TIPOS DE ADICCIONES QUE SE TRATAN EN GRUPO
ADICCIONES CON SUSTANCIA
- Alcohol
- Cocaína
- Cannabis
- Drogas de diseño
- Benzodiazepinas
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
- Juego y ludopatía (máquinas, cartas, bingo....)
- Nuevas tecnología (redes sociales, videojuegos...)
No se trabajará en grupo las siguientes adicciones: tabaco, sexo, compras, comida, deporte y trabajo.
- FAMILIA:
En el tratamiento de las adicciones es importante contar con la familia o acompañantes, el cumplimiento de normas y limites es fundamental para las personas que quieren dejar una adicción y es aquí donde la familia juega un papel primordial. Por ese motivo se propondrá hacer un encuentro con ellos una vez cada mes o mes y medio. Este tema será abordado en el grupo para saber quien está de acuerdo con informar y atender a sus familias.
- FORMA DE PAGO:
-
- PROCESO DE ADECUACIÓN:
Antes de integrarte en el grupo, realizaremos contigo una entrevista inicial mediante videollamada para conocernos, para que nos cuentes tu interés, dificultades, expectativas,... y para resolver tus dudas y recoger tus inquietudes.”
- OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
El grupo será cerrado, esto quiere decir que los que inician terminarán el proceso juntos no pudiendo entrar nadie nuevo, a no ser que sea al comienzo cuando todavía no se ha forjado una confianza.
La temporalidad quedaría abierta, la misma evolución de los miembros del grupo determinará el tiempo.
Los pacientes no estarán sujetos a la necesidad de liberarse de la adicción durante el talle, podrán participar aunque estén consumiendo, siempre y cuando se valore que están en disposición y no influyen negativamente a los demás miembros del grupo.
No estará permitido entrar a sesión si va bebido o acaba de consumir alguna sustancia, esta información se le dará previamente en terapia individual, junto con el documento a firmar (CONTRATO TERAPÉUTICO) que deberá ser firmado antes de iniciar la terapia de grupo o como muy tarde el primer día de grupo.
Cada participante firmará un documento de confidencialidad, secreto de grupo y compromiso de asistencia (CONTRATO TERAPÉUTICO).
¿DE QUÉ MANERA PUEDE AYUDAR LA TERAPIA GRUPAL?
Fomenta la capacidad para conectar con los demás
La cohesión grupal es el sentimiento de apego que se forma entre los miembros que forman parte de un proceso de terapia grupal y es un vínculo que tiene en sí mismo un gran valor terapéutico en personas que presentan un trastorno psicológico similar o con características comparables.
Esta cohesión se crea también con la participación del terapeuta experto, que es quien dirige al grupo, pauta las sesiones y ayuda en todo momento aportando información necesaria, herramientas o estrategias que puedan ser de utilidad para el grupo en su afán de superar cualquier problema que puedan presentar.
Conectar con los demás es un elemento clave para ayudar a las personas a superar su problema, ya que les aporta la capacidad de ver sus problemas reflejados en la subjetividad de otras personas, de modo que se relativiza su importancia y se rompe la narrativa de que el trastorno que se sufre es una condena única que solo sufre uno mismo, una excepcionalidad que no puede ser entendida y solo debe ser sufrida.
Favorece el desarrollo de habilidades sociales
La terapia de grupo ayuda a todos sus miembros a comunicarse, al verse en un grupo de personas con sus mismos problemas e iniciar un proceso terapéutico que también mejorará sus habilidades interpersonales.
De igual manera, la terapia grupal promueve el establecimiento de nuevas relaciones de amistad sanas en detrimento de aquellas relaciones antiguas que hizo la persona cuando se encontraba en una situación de crisis (algo muy común en quienes han desarrollado una adicción a drogas, por ejemplo, ya que tienden a juntarse mucho con otros consumidores).
Estas nuevas relaciones establecidas en el marco de la terapia de grupo generalmente se mantienen a largo plazo y constituyen un refuerzo social muy importante.
Identificación y apoyo grupal
El apoyo que se ejerce entre los distintos miembros de la terapia de grupo es mutuo y constituye una de las dinámicas más útiles a nivel terapéutico, ya que todos se ayudan entre todos, al identificarse como personas que padecen un mismo problema. Esto hace que los demás sean elementos de motivación, recordatorios de que otras personas tienen expectativas puestas en nosotros y se alegrarán si vamos superando nuestro problema.
De esta manera, existe una “presión” positiva y compartida por todos los miembros del grupo para culminar con éxito el tratamiento.
Adquisición de rutinas saludables mediante la información y los ejemplos de los demás
En la terapia grupal se aprenden también estrategias de los demás que puedan servir para uno mismo.
Algunos de estos beneficios de inspirarse en los demás pueden ser el aprendizaje en la regulación emocional, la adquisición de habilidades sociales y estrategias comunicativas y adquisición de todo tipo de pautas y hábitos saludables de vida diaria que ayudan a ser menos vulnerable a la ansiedad y a los trastornos del sueño, por ejemplo.
¿QUÉ OPINAN DE NOSOTROS?
RESEÑAS DE GOOGLE
Laura Rincón
"Buenos profesionales, no alargan el número de sesiones buscando interés económico, se amoldan a tus horarios y te hacen fácil la asistencia a ellos, yo lo hice via Skype y me fue muy bien, recomendados 100%. Además a un precio económico por las sesiones."
Elsa Romera
"Me puse en contacto con Avance Psicólogos al ver las buenas reseñas que tenían y al buscar servicios online en español (teniendo un trabajo que implica viajar muy a menudo). Es un placer poder ser ahora yo quien escribe una reseña destacando el excelente servicio que ofrecen. [...]"
Sonia Barrionuevo
"Después de ir a tres psicólogos distintos a lo largo de los años, en Avance psicólogos he encontrado una metodología que me ha ayudado enormemente. No se trata solo de hablar, te ayudan a entender la patología y te enseñan las herramientas adecuadas para reducir sus efectos hasta hacerlos imperceptibles. [...]"
María Víllora
"Solo puedo escribir cosas bonitas de este lugar. Porque han sido, y son, como parte de mi familia. Tengo mucha suerte de haber sido paciente de dos psicólogas maravillosas que guardaré siempre en mi corazón. Doy 1000 estrellas a este pedazo de cielo."
NUESTROS PREMIOS Y COLABORACIONES
AVANCE PSICÓLOGOS EN LOS MEDIOS
NUESTROS CENTROS DE PSICOLOGÍA EN MADRID CENTRO
EXPERIENCIA. COMPROMISO. TRATO HUMANO.
c/ Alcalá 165, 2ºA
c/ Rafael Calvo 42, Bº Izq
- C/ Alcalá 165, 2º A, Madrid
- C/ Rafael Calvo 42, Bº Izq. Madrid
- +34 91 532 76 14
- +34 622 11 76 62
Avance Psicólogos no responde a llamadas de emergencia.
Si precisaras de atención urgente llama al 112 para ayuda inmediata.