Las 9 Ventajas del Mindfulness que potencian tu bienestar

Las 9 Ventajas del Mindfulness que potencian tu bienestar

Ventajas del Mindfulness al potenciar el bienestar. El Mindfulness (o Atención Plena) es una práctica con alto potencial terapéutico inspirada en la meditación Vipassana, una tradición budista e hinduista, cuyos elementos principales son la focalización de la atención y el control respiración.

A lo largo de las últimas décadas, las técnicas vinculadas a la Atención Plena han sido usadas tanto por psicólogos y terapeutas de una manera totalmente desvinculada de la religión, simplemente como un recurso de terapia usado para tratar una serie de alteraciones psicológicas, principalmente relacionadas con cuadros de ansiedad o estrés.

En la actualidad cada vez son más las personas que integran la práctica del Mindfulness en su vida diaria debido a la gran variedad de ventajas que este ofrece a la hora de aumentar su bienestar. Aquí veremos cuáles son estas últimas.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Cuáles son las ventajas más importantes del Mindfulness a la hora de potenciar el bienestar personal?

Aquí podrás encontrar de manera resumida las principales ventajas que ofrece la práctica diaria de Mindfulness tanto a nivel físico como psicológico.

1. Respiración

La respiración es una de las bases principales de la correcta práctica del Mindfulness, y constituye uno de los vehículos más importantes para alcanzar un correcto estado de relajación y focalización de la atención.

La correcta atención en la propia respiración por poco tiempo que sea, nos permite conectarnos con nuestro cuerpo y empezar a relajarnos cuanto más lento y profundo sea el intervalo entre inspiración y respiración.

Además de eso, ser conscientes del corrido que sigue el aire por todo el cuerpo nos ayuda a relajarnos de manera profunda y entrar en un estado de calma, bienestar, equilibrio y satisfacción (si bien estar relajados no es la función principal de la Atención Plena, sino una de sus consecuencias).

2. Focalización

La focalización es otro de los mecanismos clásicos y característicos de la práctica del Mindfulness, una habilidad que, correctamente entrenada, nos permite no caer en dinámicas de evitación de pensamientos intrusivos ni obsesionarnos excesivamente con nuestras preocupaciones hasta el punto de que estas nos bloqueen.

Esta capacidad de concentración es propia de las tradiciones de meditación orientales y resulta muy útil en nuestro día a día para alejar de nuestra mente cualquier tipo de preocupación o pensamiento obsesivo que nos genera malestar o ansiedad.

La focalización de la atención puede entrenarse de muchas maneras cuando estamos empezando, por ejemplo, podemos imaginar en nuestra mente un objeto determinado (Una planta, una esfera, un cuadro…) y centrarnos en sus atributos físicos y sensoriales más inmediatos.

3. Regulación Emocional

Una vez somos capaces de focalizar nuestra atención, el Mindfulness nos permite centrarnos en nuestro mundo emocional e identificar en todo momento cualquier emoción que podamos estar sintiendo, ya sea positiva o negativa.

Esto resulta de gran ayuda para conocerse mejor a uno mismo y para aprender a potenciar las emociones positivas, haciéndolas aflorar en momentos clave; también permite detectar maneras disfuncionales de gestionar las emociones negativas (fumar, comer sin tener hambre, etc.).

Quizá te interese: ¿Qué es la gestión emocional?

4. Autocompasión y Autocuidado

Al igual que la mayoría de nosotros podemos ser compasivos con alguien que se ha equivocado o ha hecho las cosas mal, la autocompasión nos permite no ser demasiado duros con nosotros mismos frente a una crisis o equivocación de cualquier tipo.

Esta capacidad resulta de gran utilidad en los malos momentos y es una de las habilidades emocionales de autocuidado más importantes de las que disponemos para salir reforzados de situaciones negativas.

La práctica del Mindfulness también nos permite entrenar la autocompasión y valorar las cosas positivas en nosotros mismos, en lugar de centrarnos solo en lo negativo.

5. Ayuda a ser conscientes del propio cuerpo

El Mindfulness sirve también para conocer mejor nuestro propio cuerpo e identificar las señales que este nos manda cuando hay algo que no va bien a nivel emocional o psicológico.

Y es que una buena salud mental siempre se relaciona con una buena salud física; y viceversa.

6. Permite relajarse realizando todo tipo de tareas

La práctica diaria del Mindfulness, además de hacerse en posición sentada y relajada también puede llevarse a cabo realizando una gran variedad de tareas que debemos realizar diariamente y que a menudo, nos generan cansancio o molestias.

Puesto que el Mindfulness consiste en focalizar la mente en un elemento determinado y ser consciente de las sensaciones que experimenta el cuerpo mientras la realizamos, este puede realizarse mientras lavamos los platos, nos afeitamos, preparamos la cena o mientras nos duchamos.

Quizá te interese: Ejercicios de Mindfulness para vencer la ansiedad

7. Mejora de las relaciones interpersonales

Como se ha indicado, el Mindfulness nos permite tomar consciencia de nuestro cuerpo tanto a nivel físico como emocional y nos ayuda a poner en práctica modalidades de pensamiento y acción mucho más positivas y adaptativas, basadas en la inteligencia emocional y otras habilidades comunicativas.

Esta capacidad afecta a todos y cada uno de los aspectos de nuestro día a día, desde las relaciones interpersonales y la capacidad de comunicarnos mejor con las personas que están en nuestro entorno, hasta las relaciones laborales o familiares.

8. Mejora la vida en pareja

Existen diversos beneficios psicológicos y emocionales muy positivos que tiene la aplicación frecuente del Mindfulness en el ámbito de las relaciones de pareja.

Algunos de los principales elementos que se pueden trabajar en el Mindfulness en pareja son la empatía con la otra persona, el desarrollo de una atención o consciencia integrada entre ambos miembros de la pareja, la aceptación de la diferencia en el otro y la adquisición de modalidades de comunicación menos rígidas y basadas en el consenso y que no caen en la lucha por tener razón.

9. Previene la aparición de ciertos trastornos o enfermedades

Además de ayudar a proteger el cerebro, el Mindfulness también nos puede servir para prevenir determinadas alteraciones o trastornos tanto en la salud mental

Cabe destacar sobre todo que el Mindfulness se ha mostrado eficaz a la hora de prevenir las recaídas en el trastorno depresivo mayor (también conocida como depresión clínica), y que también facilita el hecho de llevar un estilo de vida saludable que minimice las probabilidades de sufrir patologías vinculadas al estrés.

¿Buscas apoyo psicológico profesional?

Si te interesa disponer de asistencia psicológica para adultos, adolescentes o niños, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos llevamos más de 20 años atendiendo pacientes y ofrecemos sesiones presenciales y también mediante terapia online.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Didonna F. (2011). Manual Clínico de Mindfulness. Desclée de Brouwer. Las 9 Ventajas del Mindfulness que potencian tu bienestar

Kabat-Zinn, J. (2009). Mindfulness en la vida cotidiana. Donde quiera que vayas ahí estás. Paidós.

¡COMPARTELO!

Avance Psicólogos

Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
TENDENCIA AHORA

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible






    POSTS MÁS LEÍDOS
    Compártelo en:
    Scroll al inicio