¿Cómo ser más positivo? 6 Consejos prácticos que te ayudarán a a tener una actitud positiva

ser positivo

Ser positivo es una actitud, un rasgo que puede formar parte de nuestra personalidad. Para lograrlo hay que aprender cuales son las claves y trabajar en ello.

Nunca una noche ha vencido al amanecer, y nunca un problema ha vencido a la esperanza”. Bern Williams

El trabajo, las responsabilidades familiares y personales, la escasez de tiempo, el cansancio…Estos son algunos de los argumentos de las personas que vienen a terapia porque se sienten infelices o no son capaces de disfrutar “como lo hacía antes”. Esto les impide desdramatizar las situaciones cotidianas, que entienden como una carga demasiado pesada y difícil de llevar, y disfrutar con alegría ellas. Sin embargo, la felicidad no tiene tanto que ver en cómo nos vienen las cosas sino en cómo las vivenciamos, y en este aspecto es importante saber ver en positivo.

Con mayor o menor frecuencia nos tenemos que enfrentar a situaciones incómodas, molestas, y a veces nos puede parecer que nada nos satisface. Pero es la forma en que percibimos lo que nos sucede lo que influye de manera decisiva en nuestra sensación de plenitud. No existe una receta de la felicidad, sentirse satisfecho tiene que ver en cómo vemos el vaso de la vida: medio lleno o medio vacío.

Tenemos que aprender a desdramatizar las situaciones que nos impiden vivir plenamente

Nuestra Terapia Psicológica

¿Qué podemos hacer para ser más positivos?

Disponer de estas herramientas para sobreponerse a situaciones que nos generan una sensación de malestar mejora nuestra autoestima y disminuye la sensación de frustración.

Importante no dar vueltas a las cosas, eso no va a solucionar nada y lo único que conseguimos es entrar en un bucle que estará lleno de automensajes negativos. Para evitar que esto suceda, hay que frenar. Párate y haz otra cosa, puedes pintar, hacer un puzzle, cualquier cosa que requiera concentración hará que dejes de dar vueltas al mismo asunto.

Para aumentar tu autoestima puedes hacer un listado de las cosas que posees y que no tienes en cuenta o no valoras diariamente. O pintar un árbol al que vas añadiendo ramas con los logros. Por ejemplo: una rama de la carrera, una rama por cada hijo, una rama por tu pareja, una rama por tocar el piano o por cocinar… todo aquello que has conseguido se reflejará en ese árbol que luego puedes contemplar y releer o ir añadiendo después.

Actitud positiva: la mayoría de las complicaciones que nos frustran no son tales. Cómo afrontar la situación es la clave. Estar en constante alerta defensiva nos impide ver con la claridad necesaria para aportar soluciones.

6 claves para ser más positivos

Las corrientes de psicología positiva nos hablan de cuáles son los aspectos que deberíamos cultivar para sentirnos felices:

1. Agradecer todo lo bueno que nos sucede

Sin duda agradecer todo lo bueno que nos sucede es clave a la hora de ver el lado positivo de las cosas. Mantener esta actitud te ayudará a mirar siempre desde el prima positivo de las cosas que te van sucediendo, dejando de lado los sucesos más negativos.

2. Celebrar los fracasos

Celebrar los éxitos y acontecimientos fructíferos es fácil, ¿Pero debemos celebrar nuestros fracasos y errores? Lo cierto es que el fracaso no brinda de buena fama, pero bien es cierto que para poder disfrutar de una actitud más optimista, celebrar los fracasos te ayudará a mantener una inquietud de mejora. Aprender de los errores es clave y tenerlo en cuenta más.

3. Desdramatizar las situaciones tensas

Desdramatizar las situaciones tensas y no darle tanta importancia a los problemas sin duda te ayudará a ver en positivo y mantener una actitud más optimista. Sin duda tomarse las cosas con más sentido del humor te ayudarán a adoptar una actitud más positiva.

4. Meditar

Son múltiples los beneficios que aporta la meditación y que te ayudarán a mantener una actitud positiva . Podemos tener en cuenta que los principales beneficios son:

  • Reduce el estrés.
  • Ayuda a mejorar la calidad del sueño
  • Permite modular el dolor.
  • Favorece la conexión emocional

5. Hacer deporte al aire libre

Son múltiples los beneficios que nos aporta la practica de ejercicio al aire libre. Está demostrado que la práctica habitual de deporte genera endorfinas, reduce el estrés, mejora tus relaciones sociales, alivia la ansiedad y previene el deterioro cognitivo. Razones que sin duda te harán gozar de una actitud más positiva.

6. Ser resiliente

Ser resiliente o sobreponerse con optimismo a las dificultades da pie a ser capaces de tener una energía más positiva ante las desavenencias y problemas que puedan ir surgiendo en el día a día.

Experimentar, hacer cosas, en definitiva, vivir, tiene sus riesgos, solo hay que aprender cómo llevarlos.

Nuestra Terapia Psicológica Online

 

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 25 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio