¿Cómo llegar al orgasmo? 8 consejos para llegar al orgasmo

¿Cómo llegar al orgasmo? 8 consejos para llegar al orgasmo

¿Cómo llegar al orgasmo?  Para la mayoría de personas experimentar un orgasmo es uno de los mayores placeres de la vida. Sin embargo, ¿por qué a veces es tan difícil alcanzarlo? ¿le ocurre más a las mujeres que a los hombres? ¿existe la brecha orgásmica?

Por lo que vemos muchas sexólogas y sexólogos en nuestras consultas es común que a tanto hombres como a mujeres, llegar al orgasmo en sus relaciones sexuales es algo que puede convertirse en un problema. Esto ocurre porque sentimos presión por tener que tenerlo, con lo cual el sexo pasa a ser una obligación más que un disfrute. No se nos puede pasar por alto que, según numerosos estudios, son las mujeres, en comparación con los hombres quien menos orgasmos experimentan en sus encuentros eróticos en pareja. Esto se puede explicar desde una perspectiva de género: parece que son los hombres los que tienen que llegar al clímax sí o sí, que si no hay eyaculación el encuentro no se puede dar por concluido y, además, el placer de las mujeres siempre ha estado relegado a un segundo plano.

Si te cuesta alcanzar el clímax en tus relaciones sexuales y quieres saber cómo llegar al orgasmo, en este artículo te contamos algunas pautas o consejos que puedes implementar en tu vida para que alcanzar el orgasmo deje de ser una tarea y pase a ser lo que es: sencillamente, placer.

Nuestra Terapia Psicológica

Comprendiendo la respuesta sexual humana.

Másters y Johnson desarrollaron un modelo de la respuesta sexual humana a través del cual explicaban esta. Este modelo venía a decir que la respuesta sexual humana seguía un patrón lineal, a saber: excitación – meseta – orgasmo – resolución. En la fase de excitación el cuerpo presenta unos cambios fisiológicos que le preparan  para el acto sexual; en la de meseta, es donde el placer de dicho acto se mantiene; en el orgasmo se suelta toda la tensión acumulada durante las fases anteriores y en el periodo de resolución el cuerpo vuelve a su estado normal.

Si nos fijamos hemos adoptado este modelo a lo largo de los años como un patrón que hemos concebido como que debe ser “lo normal” en nuestras relaciones sexuales: cuando nos excitamos con alguien, nos besamos, pasamos a los preliminares, practicamos la penetración y fin. Este modelo, en realidad, tiene muchos límites y no explica otros tipos de encuentros eróticos. Para empezar, se basa exclusivamente en relaciones heterosexuales, excluyendo a otras personas con otras orientaciones del deseo erótico. En segundo lugar, da por hecho que todos los encuentros eróticos siguen ese orden, cuando ni siquiera en todas las relaciones sexuales se tiene que dar la penetración o, incluso, el orgasmo y dicha relación sexual puede ser igual de placentera. Si nos tenemos que atener a todas estas normas no escritas, saber cómo llegar al orgasmo nos puede resultar bastante difícil.

Pero ¿qué es un orgasmo? Para saber cómo llegar al orgasmo primero tendremos que definir lo que es. El orgasmo es la explosión de toda la tensión acumulada durante un tiempo gracias a la estimulación sexual o erótica. Se cree que el orgasmo lo proporcionan lo genitales. En parte esto es cierto, pero la falta de exploración y de ir a lo fijo, a lo que nos han contado, provoca que dejemos de lado otras zonas erógenas de nuestro cuerpo, que, por cierto, hay más de una.

Con todo ello, sabemos que el clímax es una parte importante de nuestro repertorio erótico, pero recordemos que no es obligatorio. Tendemos a clasificar el sexo sin penetración y sin orgasmo como sexo de segunda categoría, cuando el sexo sigue siendo sexo haya o no orgasmo y se realicen las prácticas eróticas que se realicen. Cómo llegar al orgasmo es algo que depende de muchos factores que te explicamos a continuación en este artículo.

8 consejos sobre cómo llegar al orgasmo

 

1. Practica el autoconocimiento

Igual que consideramos importante conocernos a nivel psicológico, también lo es conocernos a nivel sexual. Conocer nuestra sexualidad es un paso indispensable para aceptarla y, por tanto, que la vivamos con plena satisfacción.

2. Mira y cuida tus genitales

En el caso de tengas vulva, coge un espejo de mano y míratela. Por anatomía, las personas con pene lo tienen más fácil y pueden mirarse frente a un espejo. Esto te ayudará no solo a conocer cómo llegar al orgasmo, sino también a familiarizarte con tus genitales e, incluso, ser consciente de que algo no va bien (ej.: hay alguna irritación). Muchas personas, en especial, mujeres, tienen el concepto de que los genitales son algo sucio y que no es moral mirárselos, por eso, cuando lo hacen o cuando se los tocan lo hacen solo por motivos de higiene o de salud, pero pocas veces desde la curiosidad o el placer. Observando tus genitales te conocerás mejor y podrás guiar mejor a tu pareja sexual.

3. Focaliza la atención en tu cuerpo

Uno de los principales motivos por los que en ocasiones experimentamos dificultades para llegar al orgasmo (y esto es tan frecuente tanto en mujeres como en hombres) es que estamos más en la mente que en nuestro cuerpo, es decir, no nos dejamos llevar. Nos invaden o nos visitan pensamientos del tipo: “¿lo estaré haciendo bien?”, “¿tengo que llegar porque si no se va a pensar que no me atrae”. Con esto rondándonos por la cabeza mientras tenemos sexo es difícil que disfrutemos. Por eso, es mucho más útil focalizar la atención en nuestras sensaciones corporales.

4. Deshazte de las creencias erróneas sobre la sexualidad

Por desgracia, la sexualidad ha sido y es un tema tabú del que nos cuesta mucho hablar. Esto hace que se generen muchos mitos entorno a ella. Por ejemplo, muchas personas, en especial, mujeres, no se masturban porque piensan que es un acto impuro o sucio. O, incluso, no se miran los genitales porque piensan que son feos. Es interesante reflexionar de dónde vienen estas creencias y empezar a cuestionarlas, para empezar a disfrutar de nuestra sexualidad.

5. Practica mindfulness

Como ya hemos repetido en otros artículos, el mindfulness resulta una herramienta muy útil y poderosa para practicar la atención plena. Dicha herramienta no te dará garantías sobre cómo llegar al orgasmo de forma infalible, pero te ayudará a focalizar la atención en el cuerpo, como mencionábamos anteriormente, en tus sensaciones físicas, en el placer,…

6. No busques el orgasmo

Para responder a la pregunta de cómo llegar al orgasmo es clave saber que cuanto más lo buscamos menos probabilidades hay de experimentarlo. Esto es debido a que nos autopresionamos o, a veces, sentimos presión por parte de la pareja sexual de ese momento, para llegar. Cuando nos encontramos con pensamientos del tipo “tengo que llegar” o “si no llego va a pensar que no disfruto” estamos en la mente y no en el cuerpo. La clave está en dejar de buscar el placer y permitir que el placer llegue a ti.

7. Comunica lo que te gusta

La comunicación y la asertividad sexual son esenciales para disfrutar de nuestras relaciones sexuales. Muchas veces lo que ocurre es que nos da pudor o vergüenza pedir o mencionar ciertas palabras. Imagínate que tuvieras que darle instrucciones a alguien de cómo colgar un cuadro, pero sin poder mencionar las herramientas; probablemente el cuadro se acabaría cayendo. En el sexo, ocurre lo mismo, si no comunicamos con claridad y asertividad no vamos a poder hablar de lo que nos gusta y lo que no, por lo tanto, nuestra pareja sexual lo tendrá que intuir y, probablemente, falle. Hay que quitarse la vergüenza de hablar durante el sexo.

8. Pide ayuda profesional

Si lo necesitas, lo mejor es que pidas ayuda a profesional. En algunas ocasiones, se puede padecer anorgasmia o eyaculación retardada por algún problema fisiológico, por lo que, lo más recomendable es que consultemos con nuestro médico. Una vez descartado una causa fisiológica, deberemos pedir ayuda psicológica con alguien con formación y experiencia en sexología y terapia sexual. Te ayudarán a descubrir las causas sobre tus dificultades con cómo llegar al orgasmo y poner soluciones.

¿Y si lo que le pasa es que nunca he tenido un orgasmo?

Hemos de tener en cuenta que llegar al orgasmo, en general, no siempre es fácil. En las películas y en la pornografía nos muestran que es sencillo, rápido e imprescindible. Sin embargo, este tipo de medios refuerzas esta y otras muchas más creencias erróneas sobre la sexualidad y cómo funciona esta en las personas.

Por otra parte, si crees que lo que te puede estar ocurriendo es que quizás nunca hayas alcanzado ese punto de máximo placer del que todo el mundo habla, es lógico que te preguntes cómo llegar al orgasmo. En sexología, este tipo de dificultad la llamamos anorgasmia. No obstante, la principal causa de la anorgasmia suele ser porque jamás o rara vez se han llevado a cabo los consejos que en el apartado anterior citamos. Con lo cual, una vez que te quitas prejuicios y creencias sobre el sexo, empiezas a conocerte a ti y a tu cuerpo, explores y practiques la masturbación, lo más probable es que consigas llegar al orgasmo y, en realidad, de lo que padeces es de preorgasmia.

Todo esto se puede trabajar también en una terapia sexual. Si con todo esto no es suficiente, lo más recomendable es que acudas a un psicólogo o psicóloga especializada en sexología.

¿Buscas terapia sexual?

¿Tienes dificultades para llegar al orgasmo o crees que nunca has experimentado uno? Puedes estar padeciendo una anorgasmia. En Avance psicólogos contamos con  un equipo formado en sexología y terapia sexual que te pueden ayudar, te harán una evaluación psicológica y un tratamiento personalizado y acorde a tu historia y tus circunstancias. Tenemos más de 20 años de experiencia en terapia y, además, si lo necesitas también podemos atenderte de manera online.

Nuestra Terapia Sexológica

Referencias bibliográficas:

Fernández-Muñoz, M. C. (2016). Programa de intervención en anorgasmia masculina.

Santamaría, F. C. (2008). Evaluación y tratamiento de la anorgasmia femenina. Revista Internacional de Andrología6(2), 115-120.

Salazar Ávila, N. (2021). Factores biopsicosociales (físico, social, cultural y psicológico) que influyen en la anorgasmia/orgasmo en las relaciones sexuales de mujeres.

¡COMPARTELO!
Brenda Ruano Bodemer
Brenda Ruano Bodemer
Brenda Ruano Bodemer (Madrid, 1993) se graduó en Psicología por la UCM. Trabaja en la consulta privada desde 2016. Desde entonces, lleva formándose en distintos ámbitos de la psicología: Máster en Sexología, educación sexual, asesoramiento y terapia sexual (UCJC, IUNIVES), Máster en Psicoogía deportiva (UNED). Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad de Nebrija). Título en Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (COP). Además de la consulta privada, ha trabajado en centros de día de adicciones y, actualmente, imparte talleres de Educación Sexual en institutos y da formación a profesores sobre Educación Sexual.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio