Cómo aconsejar a alguien que visite un psiquiatra. Los servicios de psiquiatría ofrecen una amplia variedad de tratamientos y soluciones ante patologías tan comunes como la depresión clínica, el trastorno bipolar, la ansiedad generalizada o el Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Sin embargo, no todo el mundo es consciente de la importancia de buscar el apoyo de un médico psiquiatra ante los trastornos mentales, incluso en casos en los que estas patologías pueden poner en riesgo su vida a corto y medio plazo.
Por ello, en este artículo haremos un repaso de los principales consejos que deberías tener en mente al aconsejar a alguien a que vaya al psiquiatra, de manera que le pierda el miedo a esta posibilidad y se ponga en marcha para mejorar su situación.
Nuestra Consulta en Psiquiatría
¿Cómo aconsejar a alguien que acuda a un psiquiatra?
Sigue estos consejos para conectar con esa persona que crees que necesita ayuda profesional y aconsejarle de la mejor manera que vaya a visitar a un médico psiquiatra.
1. Céntrate en comprender su malestar sin desatar el alarmismo
Plantéale una conversación en la que pueda expresar lo que le ocurre, y empieza por escuchar lo que dice y comprender mejor su manera de experimentar esos problemas. Tu actitud no debe ser la de alguien que llega para ejercer presión para que la otra acuda al médico; hay que buscar una dinámica mucho menos unilateral en la que ambos participéis.
Por eso, pregúntale por lo que piensa y siente acerca de su posible alteración psicológica, pero sin utilizar etiquetas ni calificativos alarmantes: tu trabajo no es diagnosticar, eso solo lo pueden hacer los profesionales de la salud tras examinar cada caso concreto. Si notas que hay aspectos de su día a día que resultan inquietantes, como por ejemplo delirios o alucinaciones severas, no te centres en comentar estos síntomas en sí, sino en cómo crees que se debe sentir la otra persona, indicando que te preocupas por ella (y no por los síntomas).
- Quizá te interese: ¿Cómo elegir un buen psiquiatra?
2. Háblale de la importancia de buscar ayuda para sentirse mejor
El foco debe estar en todo momento en la importancia de velar por su calidad de vida y su capacidad de ser feliz, no en la necesidad de ir al psiquiatra porque “es lo que toca” o “hay que tratar las enfermedades” (esto último sería especialmente dañino porque de primeras no se puede dar por supuesto que hay una enfermedad). Así, puedes proponer la figura del psiquiatra como una herramienta para cuidarse a uno mismo y estar mejor, con todo lo que eso conlleva.
3. Háblale sobre lo que es realmente la psiquiatría
Existen muchos mitos acerca de en qué consiste ir al psiquiatra, y eso facilita que muchas personas no vayan a la consulta de este médico especialista a causa de un miedo infundado. Por eso, resulta útil que te informes un poco sobre los procedimientos más usados en psiquiatría, en el tipo de servicio y seguimiento que se ofrece, y le ayudes a disipar sus miedos.
4. Ofrécele apoyo a la hora de buscar un profesional y agendar la primera cita
Ayúdale a aclararse con el proceso de selección y de primera toma de contacto con el psiquiatra o con la clínica de asistencia psicológica y psiquiátrica a la que acudirá. Además, de esa manera será mucho más probable que se comprometa con el proceso de buscar ayuda profesional y no termine tirando la toalla antes incluso de iniciar la fase de exploración y diagnóstico.
5. Da muestras de interés por su progreso
Haz que vea que estarás allí también una vez que haya pasado por la primera visita al psiquiatra, que encontrará en ti un apoyo moral y psicológico también si le toca iniciar un tratamiento porque recibe un diagnóstico. Esto animará aún más a la persona a seguir y le permitirá perder el miedo de verse sola en esa experiencia.
- Artículo relacionado: Las diferencias entre la psicología y la psiquiatría
¿Te interesa contar con apoyo psiquiátrico o psicoterapéutico?
Si estás buscando servicios de terapia en el ámbito de la salud mental, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. En Avance Psicólogos disponemos de más de dos décadas de experiencia y trayectoria profesional atendiendo pacientes, y en la actualidad ofrecemos nuestros servicios de psicoterapia y psiquiatría a personas de todas las edades. Nos puedes encontrar en nuestro centro ubicado en Madrid, o bien a través de nuestra modalidad de terapia online por videollamada.
Nuestra Consulta Online en Psiquiatría
Referencias bibliográficas:
Choudhry, F.R.; Mani, V.; Chiau Ming, L.; Mehmood Khan, T. (2016). Beliefs and perception about mental health issues: a meta-synthesis. Neuropsychiatric Disease and Treatment, 12: pp. 2807 – 2818.
Gabbard, G.O. (2007). Psychotherapy in psychiatry. International Review of Psychiatry. 19 (1): 5–12.
Lolas, F. (2006). Ethics in psychiatry: a framework. World Psychiatry, 5(3): pp. 185 – 187. aconsejar a alguien a que visite al psiquiatra
Semple, D. (2005): Oxford Handbook of Psychiatry. Oxford: Oxford University Press.
Wallace, E.R. & Gach, J. (eds.) (2008). History of Psychiatry and Medical Psychology. Nueva York: Springer. aconsejar a alguien a que visite al psiquiatra