Como ser más carismático: 10 claves para potenciar tu carisma
¿Cómo ser más carismático? El carisma es algo que a todos nos atrae. Cuando pensamos en personas con carisma, suele haber una correlación con la admiración. Esto se debe a que detrás de la persona carismática hay una tendencia a construir y unir al grupo que probablemente ha sido fundamental para nuestra supervivencia a lo largo de la evolución. Ser carismático es una virtud que refleja unas actitudes y comportamientos a la hora de relacionarnos con los demás, pero también es el reflejo de un modo de estar y entender el mundo.
“El auténtico líder debe ser consciente de que a la postre, su liderazgo debe ser compartido”
Ernest Shackleton
En este artículo vamos a tratar de entender las claves y comportamientos para entender como ser más carismáticos, teniendo en cuenta que podemos desarrollar nuestras habilidades comunicativas para mejorar nuestras relaciones con los demás, y de paso ser más felices.
Según el diccionario, carisma significa “don de atraer y captar a la multitud”. Para los griegos se trataba de un “don” otorgado por los dioses. Todos conocemos a personas carismáticas, se distinguen porque sentimos admiración hacia ellas y nos gusta pasar tiempo a su lado. El carisma es un modo de estar en el mundo con los demás, que genera sensaciones positivas en los otros y sobre todo de motivación. Si bien muchas personas ya traen estas aptitudes marcadas en su personalidad, el carisma es algo que puede entrenarse si nos detenemos en entender cómo y por qué funciona. Algo fundamental de la persona carismática, es que consigue generar vínculos positivos y fuertes con las personas que les rodean.
Carisma es el nombre elegante dado a la habilidad de darle a la gente toda su atención
Robert Brault
Debemos diferenciar el carisma del carácter manipulador, ya que a menudo se confunde, y se piensa que atraer a los demás con el fin de conseguir los propios objetivos, aunque los medios sean manipulativos, es ser carismático, y no tiene nada que ver. La manipulación, antes o después, sale a la luz, y nunca va a ayudar a generar vínculos positivos, en todo caso a través del miedo, pero nadie se mantiene a nuestro lado si nos tiene miedo. Las personas manipuladoras al final se quedan solas.
Las personas carismáticas son expansivas y constructivas, suelen mostrarse relajadas. Son respetuosas y muestran un interés sincero y honesto hacia los demás, lo que les hace generar simpatía. El temple que transmiten, se debe a que han alcanzado un equilibrio entre el respeto de sus propias necesidades, sin olvidar a los demás. Esto les hace desenvolverse cómodamente, ya que no viven como una amenaza a los demás y han perdido el miedo a ser juzgados. Muy al contrario, muestran una enorme confianza en su capacidad para llegar a acuerdos, lo que es parte de su éxito.
Las personas carismáticas son por lo general lideres naturales. Han desarrollado a lo largo de su crecimiento unas habilidades comunicativas que les ayudan a construir vínculos positivos con las personas de su entorno. Sus relaciones se basan en el respeto a sí mismos y a los demás, y a través de este equilibrio consiguen mostrarse como personas congruentes e integras, con un elevado sentido de la justicia. Son generadores de movimiento y transformación a través de las cualidades del equipo, buscando soluciones ante las dificultades y mostrando una enorme creatividad. Podemos entrenarnos en estas cualidades, que al fin y al cabo son el reflejo de una serie de comportamientos y actitudes.
A continuación veremos un resume de las principales claves que te harán lograr potenciar tu carisma:
Esto es fundamental a la hora de comunicarnos con los demás y llegar a acuerdos. La persona carismática se regula emocionalmente de forma muy efectiva ya que ha aprendido identificar sus emociones y gestionarlas.
Para expresar esas emociones, necesidades, opiniones y derechos, sin agredir a los otros y, muy al contrario, conseguir con el diálogo alcanzar acuerdos y fortalecer los vínculos de confianza.
Tratar bien a los demás, mostrar interés sincero y ser amable, fortalece enormemente los vínculos afectivos con los demás. Esto es fundamental, no solo para llevarnos bien con los otros, sino también para ser más felices.
Muestra tu confianza en el otro. Hazle sentir importante y valioso, de manera honesta. Felicítale por sus capacidades y logros y haz sentir a los demás que crees en ellos. Este es el mayor motor de la motivación y el mejor adhesivo del trabajo en equipo.
En los momentos adversos trata de ser constructivo, busca soluciones y apoya a los demás con mensajes positivos que fomenten la confianza y el positivismo. No descargues tu nerviosismo con los demás y trata de buscar soluciones ayudando a que todos se sientan integrados.
Por supuesto puedes mostrar tu desacuerdo, rechazo u oposición a algo, pero trata siempre de hacerlo sin hablar mal de nadie ni juzgar. Las personas que critican generan desconfianza.
Ponte en el lugar de los demás, en sus zapatos. Cuando los demás se sienten entendidos, incluso cuando no se está de acuerdo, sienten más confianza y se acercan emocionalmente.
La queja es una forma de comunicación muy tóxica, que lejos de generar soluciones puede pesar a los que nos rodean, generarles sentimientos de culpa y negatividad. Expresa tus sentimientos negativos si es necesario, pero no desde el victimismo o el reproche.
Si te estás planteando como ser más carismático, ten en cuenta que el leguaje corporal es clave. Además de ser bueno para tu bienestar, ya que está demostrado que al sonreír movilizamos cientos de músculos faciales que favorecen la segregación de endorfinas, la hormona del bienestar, estás mostrando un lenguaje corporal que invita al acercamiento y la confianza.
Destacando lo que compartes con el otro y buscando acuerdos ante las diferencias.
Si deseas ir al psicólogo y te estás planteando iniciar un proceso de terapia psicológica con el fin de mejorar y desarrollar tus habilidades comunicativas y con ello como ser más carismático, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. En Avance Psicólogos llevamos más de dos décadas ofreciendo nuestros servicios en Madrid. Actualmente contamos paralelamente con el servicio de terapia online por videollamada, para que podamos atenderte estés donde estés. Nuestro equipo te podrá ayudar desde las áreas de la psicoterapia, la terapia familiar y de pareja y la psiquiatría.
Nuestra Terapia Psicológica Online
Frankl, Viktor E. 2015. Ed: Herder. El hombre en busca de sentido.
Goleman, Daniel. 1996. Ed. Kairos. La inteligencia emocional.
Rodríguez Martín, César. 2003. Ed. Pirámide. Psicología Social: cómo influimos en el pensamiento y la conducta de los demás. https://t.me/s/lalinternadepsique