7 consejos para tener expectativas realistas

7 consejos para tener expectativas realistas

7 consejos para tener expectativas realistas . Es normal que, como seres humanos, tengamos expectativas en la vida, puesto que necesitamos desarrollar una serie de ideas sobre nuestro futuro que nos permitan construir una serie de proyectos. Esto no es nada malo; al contrario, es perfectamente normal y se ajusta a la actitud que se espera en una persona emocionalmente sana.

Sin embargo, a menudo sucede que estas expectativas que desarrollamos son absolutamente maniqueas; es decir, o resultan demasiado optimistas o, por el contrario, son extremadamente negativas. Ni lo uno ni lo otro es beneficioso ni nos ayuda en la consecución de nuestros proyectos.

Lo ideal es lo que los psicólogos llaman “expectativas realistas”, que son precisamente las más ajustadas a la realidad. Pero ¿cómo fomentarlas? Aquí te mostramos una serie de consejos al respecto.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Consejos para fomentar las expectativas realistas

Antes que nada, es necesario definir qué es una expectativa. Las expectativas son las proyecciones que las personas tienen sobre su futuro, tanto a corto como a largo plazo. Por propia definición, es lógico que, al ser meramente ideas, no siempre se corresponden con lo que acaba sucediendo, y precisamente por eso a menudo sentimos una gama compleja de emociones, como frustración, ansiedad, rabia o angustia. Todas ellas pueden incidir negativamente en nuestra salud mental.

A continuación, encontrarás una serie de consejos que te pueden ayudar a ser más realista en tus expectativas y evitar, de esta forma, frustraciones. 

1. La regla de oro: evita las comparaciones

Estar observando continuamente los logros y fracasos de las otras personas implica un nivel de ansiedad enorme, puesto que cada persona es un mundo y tiene unas circunstancias muy concretas. Compararte con los demás solo te llevará a un mayor estrés al no poder cumplir siempre con estas expectativas irreales basadas en el otro.

En lugar de eso, céntrate en tu propio valor y esfuerzo. Ten presente todo lo que has logrado y el esfuerzo que has realizado, y prémiate por ello. Esto te ayudará a mejorar tu autoestima y, sobre  todo, a no basar tu auto-aceptación en las pautas de los demás.

2. Lleva un seguimiento de todos tus logros y esfuerzos

Para poderte centrar en ti mismo y olvidarte de los demás, es muy útil anotar en una libreta todos los logros que vas consiguiendo. Para que la técnica surja efecto, es importante también llevar un registro de los fracasos y los esfuerzos; de este modo, al releer las anotaciones, seremos conscientes de todo lo que hemos avanzado.

El seguimiento debe contener detalles para que, de esta forma, seamos conscientes de todo el proceso, de los pros y los contras, de nuestros obstáculos y nuestros miedos y de nuestro avance. Las anotaciones pormenorizadas nos servirán también para entender todo el proceso.

3. Analiza los escenarios

Igualmente, llevar un diario donde anotemos nuestras predicciones puede resultar muy útil. En este caso, deberemos apuntar una expectativa optimista, otra negativa y, por último, una tercera lo más realista posible. Comparar estas tres perspectivas y analizar cada una de ellas es un ejercicio muy beneficioso para tener una visión más objetiva.

4. Lo que los demás opinen de nuestro progreso no es algo crucial

Si bien es cierto que a veces las opiniones de los demás pueden ayudarnos a entender nuestro propio proceso y a identificar equivocaciones y áreas de mejora, no es productivo ni sano dejar todo en manos de la opinión ajena. Recuerda que las expectativas que otros tengan de nosotros no son cruciales a la hora de analizar y trabajar nuestro progreso.

5. El apoyo es importante

No debemos dejar nuestras expectativas en manos de los otros, pero sí que es importante que nos dejemos ayudar cuando lo necesitemos. En todo este proceso no siempre podremos nosotros solos, por lo que es importante tener puntos de apoyo para los momentos difíciles.

Hablar con las personas cercanas sobre lo que nos preocupa, sobre lo que queremos conseguir y los problemas con los que nos encontramos puede resultar altamente terapéutico. Además, y como hemos apuntado en el apartado anterior, la opinión de los demás puede ayudarnos a comprender mejor nuestra situación y, por tanto, a replantearnos procedimientos y estrategias.

6. El análisis DAFO

Se trata de una de las herramientas más extendidas para estudiar situaciones. A través de un análisis visual, se tiene una visión global de la situación que ayuda a la hora de tomar decisiones.

El análisis DAFO es usado mayoritariamente por empresas y profesionales, pero puede ser muy productivo aplicarlo también a nuestra vida personal, ya que aporta información muy valiosa acerca de las posibles debilidades y oportunidades respecto a la decisión que queremos tomar.

7. Buscar ayuda profesional

Si, a pesar de aplicar todo lo comentado, no conseguimos hacer más realistas nuestras expectativas, quizá es hora de pedir consejo a un profesional que nos ayude a la hora de comprender en qué fallamos y cómo podemos orientar mejor nuestras decisiones.

¿Buscas servicios de psicoterapia?

Si te interesa disponer de apoyo psicológico profesional, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos te ayudaremos poniendo en práctica nuestros más de 20 años de experiencia en el sector.

Nuestra Terapia Psicológica

Referencias bibliográficas:

Mansell, W. (2004). Cognitive psychology and anxiety. Psychiatry, 3(4): pp. 6 – 10.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio