Fobia a los insectos: qué es y cómo se trata. La entomofobia es un trastorno psicológico que también es conocido de una manera más informal como fobia a los insectos.
No se trata de una alteración psicológica muy frecuente en sus formas más severas, pero se sabe que el miedo a los insectos es un fenómeno relativamente común, si bien en la mayoría de las ocasiones no llega a cruzar el límite de lo clínico (es decir, no pasa a ser una psicopatología).
Aquí veremos cuáles son las características de la fobia a los insectos, cómo podemos distinguirla del simple miedo a algunos insectos, y qué se hace para tratar este problema psicológico.
Nuestra Terapia Psicológica Online
¿Qué es una fobia?
Las fobias son una clase de trastornos de ansiedad que aparecen cuando una persona desarrolla un patrón de sobre-activación y estrés cuando es expuesta a determinado estímulo concreto, sin que lo que emite esos estímulos sea algo que constituye un verdadero peligro.
Por ejemplo, las personas con fobia a las agujas siente un nivel de malestar extremadamente alto al estar cerca de uno de estos objetos (viéndolo), aunque nada en el contexto indique que la aguja vaya a poner en riesgo su integridad física, algo que ocurre por ejemplo en una consulta médica con las inyecciones.
Así, las fobias se caracterizan por el carácter específico de aquello que produce una reacción de carácter ansioso en la persona (alguien con fobia a los insectos no tiene por qué sentir pánico cuando se le acerca un perro, pero no ocurre lo mismo cuando se le acerca una libélula) y el nivel excesivamente alto de la ansiedad que genera, hasta el punto de que esta limita la calidad de vida de la persona con este problema.
- Artículo relacionado: Las fobias más comunes
Fobia a los insectos: qué es y cómo se trata
Como su nombre indica, la fobia a los insectos es el tipo de fobia en el que el estímulo que desencadena la reacción ansiosa va ligado a la presencia de insectos, o al hecho de pensar en ellos o imaginarlos de una manera muy vívida.
Sin embargo, en la práctica casi siempre hay una serie de insectos que producen mayor reacción que otros, y los casos en los que todas estas formas de vida tienen el mismo potencial para generar un pico de ansiedad son excepcionales.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que como las fobias funcionan a través de los estímulos y de las apariencias, la fobia a los insectos también puede manifestarse en experiencias en las que técnicamente no se está ante insectos de verdad. Por ejemplo, las arañas no son insectos, pero se les parecen; lo mismo ocurre con algunos crustáceos.
Es por eso que estos animales también pueden producir malestar en algunas personas que han desarrollado este trastorno de ansiedad. Además, esto explica que los insectos diseñados en entornos de realidad virtual también puedan producir un efecto muy parecido, o el mismo efecto, que los insectos reales, si el grado de inmersión en esos entornos tridimensionales es el adecuado (por ejemplo, usando gafas de realidad virtual y creando lugares muy realistas gracias a los avances en software de 3D).
Síntomas
Los principales síntomas de la fobia a los insectos son los mismos que surgen en casi todos los tipos de fobias. Estos aparecen al sentirse cerca de aquello que produce la fobia (en este caso, los insectos y similares), y son los siguientes:
- Mareos.
- Náuseas.
- Experimentación de mucha ansiedad.
- Sube la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea.
- Respiración agitada o con dificultades.
- Pensamientos catastróficos sobre lo que puede ocurrir.
- Ganas de huir.
¿Cómo distinguirla del miedo (no patológico) a los insectos?
El diagnóstico de una fobia solo puede ser realizado por los profesionales de la salud mental. Sin embargo, es útil conocer varios criterios para saber distinguir entre la fobia a los insectos y el miedo a estos animales, dado que esto último es frecuente.
Por un lado, la entomofobia suele manifestarse incluso cuando hay muy pocas posibilidades de que el insecto nos vaya a tocar en cuestión de pocos segundos: el simple hecho de verlo ya genera malestar. Por el otro, con la fobia, la persona siente que pierde el control de sus acciones y que necesita alejarse cuanto antes el insecto; con el miedo a los insectos, es posible tolerar el hecho de tener cerca a este animal.
Finalmente, el aspecto más importante es que la fobia a los insectos limita la calidad de la persona de manera frecuente; si estos episodios de pánico se producen de manera muy puntual, es posible que a pesar de que la reacción ansiosa sea muy intensa, no se trate de una fobia.
Tratamiento
Las fobias son alteraciones psicológicas que responden muy bien al tratamiento psicológico, de manera que si se va al psicólogo, las probabilidades de que este trastorno deje de ser un problema son muy altas.
En terapia, se utilizan estrategias y técnicas que ayudan a la persona a sobreponerse a sus miedos de manera controlada y bajo la supervisión del especialista en salud mental. Esto significa que superar una fobia conlleva enfrentar esas situaciones que produce malestar, pero de un modo en el que estas experiencias no resulten tan desagradables que generen aún más rechazo por aquello que genera la fobia, y ganando resistencia y capacidad de control sobre los propios actos hasta que llega un punto en el que ya no aparecen esos picos repentinos de ansiedad.
Entre estos recursos terapéuticos destacan la desensibilización sistemática y la exposición controlada, así como otros que sirven de apoyo, como la reestructuración cognitiva, y que ayudan a debilitar las creencias que predisponen al paciente a sentir miedo o angustia ante el estímulo fóbico.
- Artículo relacionado: ¿Cómo es el tratamiento psicológico para las fobias?
¿Buscas apoyo psicológico?
Si has desarrollado una fobia o cualquier otro trastorno psicológico, o experimentas algún tipo de malestar en tu día a día debido a dificultades para gestionar tus emociones o tus relaciones interpersonales más significativas, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos contamos con 20 años de experiencia ofreciendo terapia, y en la actualidad ayudamos a personas de todas las edades también mediante servicios de psiquiatría y neurología. Nos puedes encontrar en nuestro centro situado en Madrid, o puedes optar por la modalidad de terapia online por videollamada.
Nuestra Terapia para las Fobias
Referencias bibliográficas:
American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.), Arlington: American Psychiatric Publishing.
Cavallo, V. (1998). International Handbook of Cognitive and Behavioural Treatments for Psychological Disorders. Oxford: Pergamon Press. Fobia a los insectos: qué es y cómo se trata
McCabe, R.E. Milosevic, I.; McCabe, R.E. (2015). Phobias: The Psychology of Irrational Fear: The Psychology of Irrational Fear. ABC-CLIO. pp. 125 – 27. Fobia a los insectos: qué es y cómo se trata