¿Cómo funciona exactamente la psicoterapia online?

¿Cómo funciona la terapia online?

Cada vez son más quienes optan por hacer de la psicoterapia online su manera habitual de asistir al psicólogo. Y es que las ventajas de este formato de asistencia psicológica facilitan bastante el acceso a los profesionales de la terapia psicológica. Sin embargo, muchas de las personas que podrían beneficiarse de este formato de terapia no saben cómo funciona o directamente desconocen su existencia, debido a que hasta hace no tanto la única opción posible era acudir a la consulta del profesional y realizar allí las sesiones. Por eso, aquí repasaremos las principales ideas acerca de cómo funciona la terapia online, y resolveremos las dudas más frecuentes acerca de esta clase de servicios fundamentados en la conectividad entre dispositivos electrónicos.

¿Qué es la terapia psicológica online?

Uno de los aspectos positivos de la psicoterapia online es que su nombre describe perfectamente lo que es: consiste, simplemente, en terapia psicológica en línea, es decir, a través de sistemas de conexión entre aparatos electrónicos de tipo digital.

A la práctica, normalmente esta conexión se realiza a través de internet, mediante ordenadores portátiles, tablets y dispositivos similares. Si se conecta a Internet y tiene una buena pantalla, probablemente nos servirá para realizar terapia online (siempre que el entorno en el que estamos lo permita, claro).

Así, técnicamente la única diferencia entre la psicoterapia online y la psicoterapia presencial es el medio en el que tiene lugar. En un caso este medio es un sistema de conexión digital, y en otro el medio es un espacio común en el que psicólogos y pacientes están juntos físicamente.

 

¿Cómo funciona la psicoterapia online?

Veamos ahora los aspectos fundamentales de la psicoterapia online, y cómo se hace para utilizar esta clase de servicios como cientes.

 

1. ¿Cómo pedir una primera sesión de terapia online?

De la misma manera en la que se solicita una sesión de terapia presencial.

Si quieres ir a lo sencillo, simplemente contacta con nosotros para solicitar una terapia online. Piensa que por mucho que sea psicoterapia a través de Internet, hay que planificar esa primera sesión y encontrar un horario que vaya bien a ambas partes: no es simplemente pulsar un botón y pasar a ser paciente automáticamente.

Una vez se ha dado este primer paso, el propio equipo de profesionales te orientará para saber qué hacer en ese caso específico, teniendo en cuenta tus necesidades y tu disponibilidad.

2. ¿Debo hacer algo para que mis datos no se filtren?

No hace falta que como clientes hagan algo para evitar que la información se filtra a trasvés del intercambio de datos entre los dispositivos electrónicos. Los psicólogos ya eligen canales seguros, y además se someten a normativas de protección de datos.

3. ¿Qué dispositivos electrónicos necesito?

Cualquier ordenador, ordenador portátil, Tablet o Smartphone de pantalla lo suficientemente grande serán probablemente dispositivos adecuados para recurrir a la terapia psicológica online, siempre que hayan sido fabricados en los últimos años y tengan conexión a Internet. Este servicio no requiere una potencia de procesamiento especialmente alta por parte de estos aparatos.

Por otro lado, si tu ordenador no tiene cámara, siempre puedes comprar una webcam aparte y conectara a tu equipo. El proceso de instalación es muy sencillo y viene indicado en las instrucciones del producto.

4. ¿Dónde conectarse?

Lo ideal es permanecer en un lugar tranquilo y silencioso y que nos ofrezca privacidad a la hora de realizar las sesiones de psicoterapia online. De esta manera será más fácil concentrarse y no sentirse nervioso a la hora de hablar de temas personales o de rememorar vivencias que nos hacen sentir incómodos.

Además, claro, el sitio que elijas para hacer la terapia debe contar con conexión a la red, ya sea por cable o de manera inalámbrica.

5. ¿Qué opciones hay?

Existen diferentes maneras de realizar psicoterapia online, pero la principal y más usada es la que se basa en la videollamada, en la que psicólogo y paciente pueden ver y escuchar al otro en tiempo real. Además de esta opción, existe la posibilidad de los mensajes y las llamadas sin imagen captada por la webcam, aunque se suele considerar que este formato es auxiliar y acompaña al de tipo videollamada.

6. ¿Quién me atenderá?

Los profesionales capacitados para realizar psicoterapia online están también capacitados para llevar a cabo terapia presencial. Se trata de psicólogos que simplemente trabajan con la opción online porque algunos clientes la prefieren, no porque el servicio ofrecido sea esencialmente diferente.

7. ¿Se puede combinar con la terapia presencial?

No hay nada que impida que un cliente vara realizando sus progresos combinando la terapia online y la terapia presencial, pero, a la práctica, en cada caso individual esto dependerá de la disponibilidad de los psicólogos. A fin de cuentas, la terapia presencial requiere de algo más de medios materiales que la terapia online.

¿Cuáles son las ventajas de este tipo de intervención psicológica?

Estas son algunas de las ventajas que la psicoterapia online ofrece a sus usuarios:

  • Proporciona mayor capacidad para incluirla en tu horario.
  • No requiere desplazamientos.
  • Puede ser realizada en un entorno que te resulta familiar: tu casa.
  • Ofrece ventajas económicas.

 

Si te interesa conocer más beneficios de este formato de intervención terapéutica, puedes visitar este artículo:  Los 11 beneficios de la terapia psicológica online

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Change, P.M. (2011). Effectiveness of cybertherapy in mental health: a critical appraisal. Stud Health Technol Inform 167: 3 – 8.
Cohen, G.E.; Kerr, B.A. (1998). Computer-mediated counseling: An empirical study of a new mental health treatment. Computers in Human Services 15: 13 – 26.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Scroll al inicio