Gaslighting: características de este tipo de manipulación psicológica

Gaslighting: características de este tipo de manipulación psicológica

Gaslighting: características de este tipo de manipulación psicológica. Una de las áreas de investigación más importantes de la Psicología Social consiste en conocer las formas diversas que puede adoptar el maltrato; y es que más allá de la violencia física o de las amenazas basadas en esta, hay muchos patrones de comportamiento que atentan contra la integridad de la víctima. La manipulación emocional es un ejemplo de ello.

En este artículo vamos a ver las características de un tipo relativamente frecuente de manipulación: el gaslighting, que se da tanto en relaciones de pareja como fuera de ellas.

Nuestra Terapia Psicológica

¿Qué es el gaslighting?

Por gaslighting (que puede ser traducido al español como “luz de gas”) entendemos una forma de manipulación psicológica que consiste en hacer que la víctima llegue a dudar sobre su propia capacidad para percibir la realidad, con la finalidad de anular su propio criterio y que le confiera más importancia al punto de vista de quien la está manipulando. En casos extremos, llega a ocurrir que la víctima pasa a dudar de su propia salud mental, con lo que delega toda autoridad en el otro y deja de intentar contrastar ideas.

El gaslighting tiene efectos a corto y largo plazo. A corto plazo puede ser usado como coartada para evitar asumir responsabilidades y pasarle las culpas de algo a la víctima. A largo plazo, como veremos, es habitual que la víctima de luz de gas dé por sentado que hay que confiar siempre en la persona manipuladora, y como consecuencia pierda su propia autonomía y capacidad de tomar decisiones libremente.

Así pues, estamos hablando de un tipo de maltrato relativamente sutil, dado que en todo momento se trata de mantener la apariencia de que si no se tienen en cuenta los intereses y las ideas de la víctima es por su propio bien, dado que esta última no sería capaz de comprender lo que ocurre realmente a su alrededor.

 

Efectos del gaslighting

Estos son los potenciales efectos de una manipulación basada en el gaslighting, en caso de tener éxito.

1. Dudas sobre la propia memoria

Intentar que la víctima tenga una visión fragmentada y llena de lagunas sobre una cadena de hechos sirve para que no pueda exigir responsabilidades. Por eso, mediante el gaslighting se puede inducir a la persona a modificar sus propios recuerdos, o incluso a creer que ciertas cosas que recuerda no ocurrieron más allá de su imaginación.

2. Dudas sobre la propia capacidad para percibir estímulos

Lo mismo que se aplica a la memoria puede ocurrir con la percepción del presente. La persona que manipula a la otra intenta que esta dude sobre lo que acaba de ver, oír, etc.

3. Dudas sobre la propia inteligencia

Insinuando que la víctima tiene muy poca inteligencia, se lleva a esta última a no atreverse a dar credibilidad a sus propias ideas o creencias.

4. Desgaste de la autoestima

Como consecuencia de lo anterior, la víctima adopta un rol sumiso y tiene miedo a seguir cometiendo lo que le parecen errores; su autoestima queda dañada a causa de estas malas experiencias.

5. Dudas sobre la propia salud mental

La víctima puede llegar a creer que sufre trastornos psicológicos o psiquiátricos que están detrás de la poca fiabilidad de sus creencias, de sus reacciones emocionales ante lo que percibe, etc.

6. Delegación de la toma de decisiones en la otra persona

La víctima termina asumiendo que la persona que recurre al gaslighting para manipularla es la que tiene un criterio en el que se puede confiar, ya que se le da bien detectar los errores que comete uno mismo.

¿Qué se puede hacer?

Al ser una forma de manipulación, la manera de dar solución a estos casos es centrarse en los posibles problemas psicológicos (no necesariamente psicopatológicos) que ha generado en la víctima; la terapia de pareja no se contempla como una opción allí donde una parte vulnera la integridad física o psicológica de la otra.

A través de las sesiones de terapia, la persona va reforzando su autoestima, va aprendiendo a confiar de nuevo en sí misma, e interioriza recursos para detectar rápidamente esta clase de manipulación si esta vuelve a aparecer en su vida.

 

¿Estás buscando servicios de asistencia psicológica?

Si te interesa contar con apoyo psicológico profesional, ya sea en sesiones de psicoterapia individualizada o en sesiones de terapia familiar o de pareja, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. En Avance Psicólogos encontrarás servicios de terapia psicológica, asistencia psiquiátrica, logopedia, coaching y más. Actualmente trabajamos tanto de manera presencial y también mediante la terapia online por videollamada.

Nuestra Terapia Psicológica Online

Referencias bibliográficas:

Abramson, K. (2014). Turning up the Lights on Gaslighting. Philosophical Perspectives, 28(1): pp. 1 – 30.
Dorpat, T.L. (1996). Gaslighting, the Double Whammy, Interrogation, and Other Methods of Covert Control in Psychotherapy and Psychoanalysis. Northvale, NJ: Jason Aronson.
Rodríguez-Carballeira, A. et. al. (2005). Un estudio comparativo de las estrategias de abuso psicológico: en pareja, en el lugar de trabajo y en grupos manipulativos. Anuario de Psicología, 36(3): pp. 299 – 314.
Spear, Andrew D. (2019). Epistemic dimensions of gaslighting: peer-disagreement, self-trust, and epistemic injustice. Inquiry: An Interdisciplinary Journal of Philosophy: pp. 1 – 24.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Scroll al inicio