¿Cómo es la terapia de grupo para personas con depresión?

¿Cómo es la terapia de grupo para personas con depresión?

¿Cómo es la terapia de grupo para personas con depresión?. La depresión es una psicopatología muy compleja que afecta a todos los aspectos de la via de quien desarrolla este trastorno. Es por eso que cuando desde la psicoterapia se ofrece tratamiento a personas con trastorno depresivo, se intenta adoptar un enfoque que permita intervenir en la raíz del problema a través de varios “frentes”: colaboración con la familia del paciente, apoyo médico, creación de un contexto de vida adecuado que facilite la mejoría del paciente, etc.

Es por ello que en ocasiones también se recomienda combinar las sesiones de terapia individualizada terapeuta-paciente con otras de terapia grupal. Y es que la terapia grupal puede ser un recurso muy eficaz para superar la depresión clínica. Veamos a qué se debe esto.

Nuestra Terapia de Grupo

¿Qué es la terapia de grupo?

Tal y como su nombre indica, la terapia grupal es un tipo de psicoterapia en la que participan más personas más allá de la díada psicoterapeuta-paciente; en la mayoría de los casos se basa en sesiones de entre seis y nueve personas que buscan ayuda profesional, y uno o dos terapeutas.

Aunque las características de la terapia grupal dependen del paradigma psicológico del que se parta, por lo general las personas tratadas presentan problemas similares (o el mismo tipo de trastorno psicológico) pero no se conocen entre sí más allá de esas sesiones. Aunque en la terapia familiar también participen a la vez varias personas, normalmente el término “terapia grupal” no es usado en estos casos. Así, al hablar de esta forma de intervención psicológica nos referimos a un contexto en el que el principal problema a tratar no es la relación que mantienen entre sí sus participantes, sino que sus fuentes de malestar son de carácter más individual o involucran la relación de cada uno de ellos con alguien que no está presente.

Así pues, en la terapia grupal se crean ejercicios de expresión de sentimientos, de aprendizaje colaborativo, de entrenamiento en la gestión de las emociones haciendo ejercicios en equipos, y toda una serie de dinámicas grupales que no podrían ser realizadas en las sesiones de psicoterapia convencional.

Las claves de la terapia de grupo para el tratamiento de la depresión

A veces, la psicoterapia individualizada para tratar a personas con trastornos depresivos se combina con sesiones periódicas de terapia grupal. Aquí encontrarás las ideas principales para saber cómo funciona.

1. Involucra a los pacientes en un contexto que les anima a expresarse

Escuchar a los demás hablar de sus problemas y ver cómo otras personas se abren compartiendo sus inseguridades y mostrando sus aspectos más vulnerables anima a perder el miedo y verbalizar lo que les genera malestar.

2. Es un contexto de aprendizaje vicario

Aprender de las experiencias ajenas es uno de los aspectos más valorados de la terapia grupal, sobre todo porque el tipo de temas tratados en sus sesiones pueden llegar a ser tabú en otros contextos.

Quizá te interese: ¿Qué es la tristeza en Psicología y en que se diferencia con la depresión? ¿Cuándo se debe acudir a terapia?

3. Ofrece incentivos y motivación para seguir progresando

Ver cómo los demás van superando sus problemas y “pasando etapas” inspira y anima a los demás a seguir esforzándose por continuar con la terapia y no abandonarse a la apatía, algo fundamental sobre todo en los casos de depresión, patología que lleva a un estado de pasividad y pesimismo paralizante.

4. Ayuda a relativizar la importancia de los problemas

Comprender otros puntos de vista y poder hablar acerca de nuestras propias vivencias con los demás ayuda a tener una visión más neutral y constructiva de las experiencias emocionalmente dolorosas por las que uno ha pasado (todo esto, contando con la supervisión y con el rol de moderador del terapeuta, que mantiene un clima de apertura, comprensión y apoyo mutuo).

5. Permite sentirse comprendido

El sentimiento de soledad es uno de los aspectos más dañinos de la depresión. Gracias a la terapia grupal, es más fácil saber que no se está solo, y que otras personas han pasado por experiencias sorprendentemente similares, lo cual permite combatir el sentimiento de indefensión.

Quizá te interese: ¿Cuál es el efecto de la depresión en la autoestima?

¿Estás buscando servicios de psicoterapia?

Si quieres iniciar un proceso de psicoterapia para superar problemas emocionales o comportamentales que te estén afectando, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos encontrarás un completo equipo de profesionales y expertos en salud mental que inició su trayectoria hace más de 20 años. Ofrecemos servicios en psicoterapia, terapia familiar y de pareja, coaching, psiquiatría, neuropsicología y logopedia. Además, las sesiones pueden ser realizadas de manera presencial en nuestro centro ubicado en Madrid, o bien a través de la terapia online por videollamada.

Nuestra Terapia de Grupo

Referencias bibliográficas:

Belloch, A.; Sandín, B. y Ramos, F. (2010). Manual de Psicopatología. Volumen I y II. Madrid: McGraw-Hill. ¿Cómo es la terapia de grupo para personas con depresión?

Grosser, G.H.; Paul, N.L. (1964). Ethical issues in family group therapy. American Journal of Orthopsychiatry, 34(5): pp. 875 – 884.

Kanas, N. (2005). Group Therapy for Patients with Chronic Trauma-Related Stress Disorders. International Journal of Group Psychotherapy. 55 (1): pp. 161–165.

¡COMPARTELO!
Avance Psicólogos
Avance Psicólogos
Somos un centro de psicología en Madrid con 24 años de experiencia. Nuestro equipo de psicólogos colaboradores, es experto en el tratamiento de la ansiedad, depresión, estrés, autoestima, desamor, duelo por ruptura, duelo por pérdida, fobias, adicciones y obsesiones. Somos un centro reconocido por la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y contamos con el Premio a La Excelencia Profesional en 2018 por el Instituto para la Excelencia Profesional y el premio Foro Europa 2001. Nos destacamos por llevar a cabo un tratamiento personalizado, breve, de orientación cognitivo conductual y humanista.
DESCUBRE NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE
NUESTROS POSTS MÁS RECIENTES
Newsletter Avance Psicólogos
Únete y recibe artículos todas las semanas

¿Quieres información sobre nuestros servicios de Psicoterapia?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible




    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Tendencias hoy
    Compártelo en:
    Newsletter Avance Psicólogos
    Únete y recibe artículos todas las semanas
    Scroll al inicio